Año Jubilar Henarense

Cartel indicativo del año jubilar henarense

Del 8 de agosto de 2021 dio comienzo del Año Jubilar Henarense en España. Todos los peregrinos que llegaron al Santuario del Henar, en Segovia, hasta el 18 de septiembre del 2022 recibieron la indulgencia plenaria.

Los actos iniciaron con la apertura de la Puerta Santa por parte del obispo y cerca de treinta sacerdotes de toda la provincia de Segovia. La comarca espera que este Año Jubilar Henarense ayude a la economía de la región gracias al aumento del turismo religioso. El rector del Santuario aseguró a los medios que desean convertir a la Virgen de Henar como patrona de toda Castilla y León.

la Virgen del Henar. Esta es una imagen románica de bulto realizada en madera de nogal. El color de su rostro oscuro le valió el cariñoso mote de “La Morenita”. La estatuilla es policroma azul y roja. Esta sentada y sobre su regazo se apoya Jesús en posición de Pantocrátor. Año Jubilar Henarense
Imagen de la Virgen de Henar – Año Jubilar HenarenseFoto: Rastrojo (D•ES)

Durante este Año Jubilar Henarense se realizará una celebración el 19 de septiembre en recordación de los cuatrocientos años su fiesta, otorgada el papa, Gregorio XV. Además, en junio del año próximo se efectuará un jubileo con vigilia y concierto organizado para los jóvenes.

Por otra parte, durante todo el Año Jubilar Henarense se llevarán a cabo charlas con distintos temas como historia, folklore, arte, ecología, cuaresma o la indumentaria tradicional. También habrá de exhibiciones, conciertos que perfeccionan el programa de El Henar.

El Año Jubilar Henarense y la Santísima Virgen

El Santuario de Nuestra Señora del Henar, también conocido como El Henar, se halla en Cuéllar, Segovia a pocos kilómetros de la provincia de Valladolid. Su historia inicia con una ermita, hoy inexistente, donde se adoraba a la Virgen del Henar. Esta es una imagen románica de bulto realizada en madera de nogal. El color de su rostro oscuro le valió el cariñoso mote de “La Morenita”. La estatuilla es policroma azul y roja. Esta sentada y sobre su regazo se apoya Jesús en posición de Pantocrátor.

La historia popular ubica el origen de Nuestra Señora del Henar en Antioquía. Dice que, San Jeroteo o Hierote, obispo de Segovia, la llevo a España en el año 71. Con la invasión mora a esas tierras la figura se enterró. Y es recién en 1580 cuando un niño la encuentra en Viloria del Henar. Comenzando así su veneración y edificación de su Santuario.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account