En el 50 aniversario de la muerte del artista español Pablo Picasso, el 8 de abril de 1973, el año 2023 estará bajo el lema de celebrar su obra y legado artístico. El programa “Celebración de Picasso 1973-2023” comenzó a presentarse en ciudades de todo el mundo estrechamente vinculadas al artista, 16 de las cuales se llevarán a cabo en España. Málaga, Madrid, Barcelona, A Coruña y Bilbao estarán a la cabeza con un rico programa expositivo, por su aniversario en 2023. En esta nota te mostramos que atractivos de turismo religioso puedes sumar cuando disfrutes Celebración Picasso 1973-2023.
Qué ver en Madrid durante Celebración Picasso 1973-2023
En 1897, Pablo Picasso ingresó a estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, que era la escuela más importante de España en ese momento. Años más tarde, luego de su regreso de París, vivió un tiempo en la capital española.
Picasso en la Fundación Mapfre
Hasta el 8 de enero de 2023 en la Fundación MAPFRE se llevará adelante la muestra: Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura. A unos pocos pasos de allí podras visitar la Parroquia de Santa Bárbara, un templo neoclásico de 1757 que perteneció al Convento de las Salesas Reales (monjas de la orden de San Francisco de Sales). En la actualidad en el Monasterio funciona la Corte Suprema de Justicia.

En el exterior destacan las estatuas de San Francisco de Sales y Santa Juana de Chantal, fundadores de la Orden. En el interior, se encuentran los sepulcros funerarios de Fernando VI y su esposa Bárbara de Braganza.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Hasta el 15 de enero de 2023 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza tendrá lugar la muestra Picasso y Chanel. Cuando vayas allí, antes o después, visita la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli consagrada en 1930. Lo particular de este templo es que se construyó en torno a una estatua sevillana del siglo XVII, Jesús de Nazaret. La misma llegó a Madrid por encargo del duque de Medinaceli quien la colocó en el Convento de los Trinitarios Descalzos. A fines del siglo XIX el monasterio se desmanteló entonces la madre del duque mandó construir una iglesia para albergarla.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando expondrá del 29 de marzo al 2 de julio de 2023: Picasso, Colección Nahmad. Muy cerca de allí tienes la Iglesia de las Calatravas (una orden religiosa y militar del siglo XII). El templo barroco perteneció al Monasterio Real de la Concepción, hoy demolido. En su interior, es de excepcional interés el magnífico retablo realizado por José Benito de Churriguera entre 1720 y 1724, con esculturas de Pablo González Velázquez.
Picasso en La Casa Encendida

La Casa Encendida presentará Picasso tardío 1963 – 1972, las obras se expondrán del 19 de mayo al 17 de septiembre de 2023. A tan solo 250 metros debes visitar la Parroquia Salesiana María Auxiliadora, consagrada en 1973. Allí te sorprenderás con el bello santuario de la patrona de la Congregación y la Capilla de los Mártires, en recuerdo de los sacerdotes salesianos, hoy beatos, asesinados durante la Guerra Civil Española
Qué ver en Barcelona durante Celebración Picasso 1973-2023

Hasta el 19 de marzo de 2023 en el Museo Picasso de Barcelona podrás admirar Daniel-Henry Kahnweiler. A dos cuadras de ese bello lugar se encuentra la Basílica Santa María del Mar, un templo consagrado en el siglo XIV. En contraste con el exterior, el interior da una impresión de luz y amplitud. Es de tipo basilical, con sus tres naves y está casi desprovisto de imaginería como la que se encuentra en otras grandes iglesias góticas de Barcelona. El espaciado de las columnas es el más ancho de cualquier iglesia gótica en Europa: más de 13 metros de distancia, de centro a centro.
Qué ver en A Coruña durante Celebración Picasso 1973-2023

Museo de Bellas Artes da Coruña, A Coruña Picasso blanco en la memoria azul, del 23.03.2023 al 23.06.2023. Tómate también un tiempo para visitar la Igrexa de San Xurxo (San Jorge) del siglo XVII edificada por los jesuitas antes de su expulsión de los reinos españoles. El templo es un hito del Camino de Santiago Ingles, por eso en su atrio verás un majestuoso cruceiro flanqueado por las imágenes de San Roque , Santa Lucía , Santa Margarita y San Nicolás.
Qué ver en Málaga durante Celebración Picasso 1973-2023
Málaga, además de la muestra que se llevará a cabo en el Museo Picasso bajo el nombre Picasso: materia y cuerpo, del 8 de mayo al 10 de septiembre, tiene el honor de ser el lugar donde el célebre artista nació. Por eso te sugerimos realizar el tour que recorre los pasos de Pablo Picasso en Málaga. En él conocerás la Iglesia de Santiago Apóstol, donde el autor del Guernica recibió el sacramento del bautismo en 1881. El templo, el más antiguo de la ciudad, fue mandado construir por los Reyes Católicos en 1490.

En sus tres naves se exhiben valiosas obras de Alonso Cano y Nino de Guevara. También contiene elementos de orfebrería famosos, como un gabinete dorado del siglo XVI con pies en forma de estrella y una caja hexagonal. En una de sus capillas se consagran imágenes de las procesiones de Nuestra Señora de Málaga y la obra de Navas Parejo, Jesús el Rico.
Seguir leyendo
Sagrada Familia: fascinación increíble en Barcelona Cataluña
Fiesta de Santa Rosa de Pelequén
Ruta de la Seda un recorrido de turismo religioso
Conoce el Real Convento de Santa Clara
Estas son las sinagogas más antiguas del mundo
Link de Interés
Descubre aquí el calendario completo de exposiciones Celebración Picasso 1973-2023
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen de la portada de Picasso y el turismo religioso ¿Cómo es eso? sitio oficial Celebra Picasso