XXVIII Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad

CICLO INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE TORRECIUDAD

La Fundación Caja Rural de Aragón el Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, que celebra este año su edición número 28. Unido al festival Clásicos en la Frontera, se desarrollará del 4 al 25 de agosto, y está organizado por el Departamento de Música del santuario. El conjunto de los ciclos musicales de Aragón constituye una de las referencias más relevantes, por la asistencia de público y por la calidad de los intérpretes. Desde 2017 cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón. También del Ayuntamiento de Secastilla, a los que este año se une la Fundación Columbus.

La directora del ciclo y organista titular del santuario, Maite Aranzabal, subrayó que “uno de sus rasgos más característicos es la conjunción de instrumentos melódicos con el órgano, algo que el público prefiere, pide con insistencia y valora mucho desde hace años. No obstante, elaboramos los repertorios de manera que también se puedan disfrutar excelentes interpretaciones de órgano solo durante las diversas actuaciones. Los artistas aprovechan de este modo los 4.72 tubos del gran órgano de Torreciudad, obra del maestro organero Gabriel Blancafort“.

Por su parte, Pablo Lleida, en representación del Festival de la Ribagorza “Clásicos en la Frontera”, destacó la unión existente entre ambas iniciativas desde sus inicios. “Se trata de un proyecto cultural que nos permite vertebrar un territorio con poblaciones muy pequeñas, a las que conseguimos llevar conciertos de gran calidad. Un proyecto amplio en el espacio y en el tiempo, variado en su contenido, desde música antigua hasta contemporánea, en artistas y estilos y en procedencias geográficas, que se amplía con el Ciclo de Órgano de Torreciudad, con el que nos sentimos muy orgullosos de colaborar y unir esfuerzos para impulsar el desarrollo de nuestra Ribagorza“»”.

El repertorio elegido para esta edición abarca desde el siglo XVII hasta la actualidad, aunque la música de los siglos XIX y XX protagoniza la mayoría de las piezas. El papel principal corresponde siempre al órgano, combinado en esta ocasión con clarinete, flauta travesera, percusión y violonchelo. Italia aporta en esta edición la nota internacional, mientras que los representantes nacionales proceden de Madrid, Aragón y País Vasco. Cabe destacar la actuación del grupo aragonés Durme, que ofrecerá una interesante combinación de música sefardí con armonías de jazz.

Programa del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad

Programa del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad
Sainz y Aranzabal
  • Los conciertos del Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad tendrán lugar a las 19:00 h. los viernes del mes de agosto: días 4, 11, 18 y 25.
  • La entrada a las actuaciones es gratuita.
  • 4 de agosto: inauguran el ciclo la organista titular del santuario, Maite Aranzabal, y el clarinetista Justo Sanz. Apuestan por un programa muy variado y original, con compositores como Nino Rota, Pablo Sarasate, John Williams o Pedro Iturralde.
  • 11 de agosto: los italianos Fabio Taruschio (flauta travesera) y Andrea Trovato (órgano) ofrecerán un concierto centrado en el Barroco con alguna obra también de perspectiva moderna.
  • 18 de agosto: la dinastía familiar Lleida, originaria de Graus (Huesca), de amplia y arraigada tradición musical, ofrece en esta ocasión el programa LEJAIM (que podríamos traducir “por la vida”) de la agrupación «Durme», formada por Enrique Lleida, Fernando Lleida, Santi Lleida y Ana Corellano (vocalista). Una propuesta arriesgada en la que los propios intérpretes han realizado prácticamente todos los arreglos de las obras.
  • 25 de agosto: la clausura del ciclo correrá a cargo del organista donostiarra Gerardo Rifón y el violonchelista canario Ángel Luis Quintana. En esta ocasión escucharemos un magnífico instrumento, el cello “Il Soldato”, de Josef Guadagnini, construido en 1800 y adquirido por la Fundación Columbus.

A cerca del Ciclo

Desde su edición inicial, celebrada en 1995 bajo el impulso de su primera directora, la organista Marisol Mendive, han sido 92 los intérpretes y 16 las agrupaciones musicales que han participado en el Ciclo de Órgano de Torreciudad, procedentes de 23 países distintos. Se ha abarcado todo el panorama musical moderno y contemporáneo protagonizado por el órgano, en combinación hasta la fecha con 16 instrumentos solistas: saxofón -de la mano de Pedro Iturralde, entre otros- clarinete, violín, viola, violonchelo, clave, trompa, trompa alpina, trombón, oboe, corno inglés, txistu, flauta de pan, flauta dulce, arpa y trompeta.

Por este evento cultural han pasado los organistas más destacados a nivel mundial: Montserrat Torrent (Barcelona), José Luis González-Uriol (Zaragoza), Jean Guillou (París), Daniel Roth (Alemania), James Goettsche (Basílica de san Pedro del Vaticano), Günter Kaunzinger (Alemania), Ignace Michiels (Bélgica), Piet Kee (Holanda), Andreas Liebig (Noruega), Wolfgang Seifen (Berlín), Liudmila Matsyura (Rusia), Olivier Latry (París), Ewald Kooiman (Países Bajos), John Scott (Reino Unido), Michel Bouvard (Francia), Marina Omelchenko (Moscú), Naji Hakim (Líbano) y Mónica Melcova (Eslovaquia). La cuidada calidad artística de los músicos participantes explica su gran arraigo popular, especialmente visible en la numerosa asistencia a los conciertos registrada en los últimos años: se estima que, en su conjunto, las actuaciones han congregado a más de 26.000 personas.

LINK DE INTERÉS

Acceda al Sitio Oficial del Santuario de Torreciudad

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

400 km a pie tras las huellas de los Capuchinos

¿Es el Santuario de Atotonilco la mejor opción para ti?

Visita uno de los sitios paleocristianos más importantes de Europa

Albert Gilles Cuivres d’art, 96 años de logros familiares

El Cristianismo


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS:Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad Fuente y crédito de imagenes y video Santuario de Torreciudad

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account