2do Congreso Internacional Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes: Las Misiones Jesuíticas bajo la orden de la Compañía de Jesús, tuvieron su expansión religiosa por diversos lugares del mundo como México, Estados Unidos, Japón, India, entre tantos otros. De todos los lugares donde cumplieron su función, ninguno llego a ser próspero y tan desarrollado como las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Estas se ubican en lo que hoy es un amplio territorio. El mismo abarca el Sur de Paraguay, Suroeste de Brasil y Noreste Argentino. Esto es materia de estudio, investigación y evaluación constante hasta el día de hoy.
La Fundación Tierra Sin Mal (Yvy Maraney) desde hace 20 años ha tomado como uno de sus ejes de trabajo de investigación científica las Misiones Jesuíticas Guaraníes de estos tres países
¿Por qué el 2do. Congreso Internacional Virtual sobre Misiones Jesuíticas Guaraníes?
La situación de la actual pandemia ha inducido a la virtualidad en muchas actividades. Esto también brindó la posibilidad de conectar investigadores de distintas partes del mundo en tiempo real. Al tiempo que se pusieron al alcance de colegas, docentes, alumnos, e interesados.
Basándose en la maravillosa experiencia del Congreso en el año 2020, la Fundación Tierra Sin Mal convocó en 2021 a la segunda. Edición del Congreso Internacional Virtual de Misiones Jesuíticas Guaraníes. El mismo se realizó en el mes de octubre de ese año a través de plataformas virtuales.
Detalles del Congreso
Concretamente del 20 al 22 de octubre se llevó a cabo el Congreso. El soporte digital será la plataforma Zoom adaptada a este tipo de conferencias multitudinarias. Los ejes temáticos fueron: Espacio, Arte y Espiritualidad, temas elegidos por Consejo Académico de la Fundación. Los mismos se dividieron por cada día del Congreso. Además, contaron con ponencias de destacados miembros de la comunidad científica provenientes de disciplinas como arqueología, museología, historia, antropología y otras; destacando la diversidad de nacionalidades de los autores de estas: Argentina, Alemania, Brasil, Uruguay, México, Paraguay, entre otros.
La Fundación también invitó instituciones públicas y privadas a adherir al evento en carácter de acompañantes e impulsores. Además, para contribuir a la difusión y promoción de la herencia cultural y el circuito geográfico turístico, legado por las Misiones Jesuitas Guaraníes.
Expositores Participantes
- Dr. Guillermo José Morán Dauchez . Subdirector Archivo de Indias de Sevilla (España)
- Dr. Darko Sustersic (Argentina)
- Dr. Carlos Page (Argentina)
- Lic. Isabelino Martinez (Paraguay)
- Dr. Juan Antonio Siller Camacho (Mexico)
- Dr. Robert Jackson (EE. UU.)
- Arqueóloga Carmen Curbelo (Uruguay)
- Arqueólogo David Pau (Argentina)
- Arq. Jorge Rubiani (Paraguay)
- Dr. Diego Cejas (Argentina)
- Prof. Luis Maria Caballero Viedma (Paraguay)
- Lic. Liz Rosana Cramer (Paraguay)
- Arqueóloga Claudia Ines Parellada (Brasil)
- Prof. Diego Maeder (Argentina)
- Prof. Esteban Snihur (Argentina)
Para saber mas sobre la Fundación Tierra sin Mal | Yvy maraney Haz Clic Aquí