En La Pampa, Argentina, la Orden del Camino de Santiago distinguió a personalidades pampeanas, en una ceremonia litúrgica que tuvo lugar en la Catedral de Santa Rosa el domingo 25 de julio, día del Apóstol Santiago, patrono de España y de la Orden.
El acto protocolar lo encabezó el embajador de la Orden en Argentina, Comendador Hugo Fernández Zamponi y las damas Mónica Vázquez y Cristina Nemesio. Fueron reconocidas con la Distinción Jacobea, la Doctora Natalia Soledad Fernández, la Señora Graciela Etcheverrygaray, el Señor .Javier Piorno y el Padre Juan Cipolla.
RELACIONADO: De Roncesvalles a Finisterre Una experiencia transformadora
Asistieron al evento el Vicecónsul de España Abel Alvarez, la Secretaria de Turismo de La Pampa Doctora Adriana Romero. También el Director de Turismo Municipal Profesor José Minetto y la Señora Orfelia Beascochea por la Asociación Hotelera Gastronómica y la Cámara de Turismo de La Pampa.
Sobre el Apóstol Santiago
Al Apóstol Santiago lo veneran millones de personas que, desde la Edad Media hasta nuestros tiempos, emprendieron el camino hacia su tumba para postrarse ante él y pedir su protección en la Catedral de Santiago de Compostela.

RELACIONADO: Claves del Camino del Santiago del Siglo XXI
Los orígenes de la Orden del Camino de Santiago se remontan al siglo XI. En ese tiempo su función primordial era que sus caballeros protegieran a los peregrinos de los peligros del camino. Actualmente, la Ruta Jacobea es un viaje fascinante hasta Santiago de Compostela. En ella se ofrece la oportunidad de disfrutar de grandiosos monumentos, recorrer paisajes diferentes, saborear deliciosas recetas y visitar ciudades y destinos llenos de historia. Hay diferentes formas de hacerlo: a pie, en bicicleta o a caballo.
El Camino de Santiago está presente en 36 países. Constituyéndose en un nexo para contribuir con la promoción cultural, espiritual, turística y social de los distintos pueblos con raíces comunes. La Orden celebra el AÑO JACOBEO, considerado el Año Santo porque el 25 de julio, coincide con un domingo. Al Camino de Santiago se lo Declaró Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO en 1993.
Se cumple además el quinto aniversario de la inauguración de la Embajada de la Orden en Argentina, la primera sede fuera de España, con la asistencia de su Canciller Alejandro Rubín Carballo, el Embajador designado, Comendador Hugo Fernández Zamponi, autoridades de turismo y cuerpo diplomático. Durante estos años la Orden ha celebrado en el país jornadas de convivencia, actos de apoyo institucional, promoción de itinerarios históricos y turísticos. Un rol fundamental del organismo es el reconocimiento a personas y entidades que se encuadran dentro de los valores universales del camino. Ellas son el esfuerzo, la solidaridad, la hospitalidad y la generosidad.
SEGUIR LEYENDO: Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés