Novedades en el Parque Temático Brochero Niño

Parque brochero niño turismo religioso en cordoba

El Gobernador de la Provincia de Córdoba, Argentina, visitó el proyecto Parque Brochero Niño en Villa Santa Rosa de Río Primero. Durante su visita, Juan Schiaretti, elogió la figura emblemática de San Gabriel Brochero. El Gobernador expresó su alegría por estar presente en la celebración del 10º aniversario de la beatificación del Cura Gaucho, que marcó el inicio de su camino a la santidad.

Schiaretti afirmó que enviará una propuesta a la Legislatura para que la ruta que une Villa Santa Rosa de Río Primero, Carreta Quemada y Toro Pujio lleve el nombre del querido “Cura Brochero. Es una manera maravillosa de honrar su legado y mantener viva su memoria. Pero las buenas noticias no acaban aquí. También se anunció que van a mejorar la entrada al Parque Brochero Niño para dar la bienvenida a más visitantes a este nuevo atractivo religioso. Sabemos que el turismo religioso está en auge en todo el mundo, y estamos encantados de que la provincia de Córdoba recuerde de este modo la vida del Cura Gaucho.

Parque Brochero Niño

Juan Schiaretti y Alejandro Lastra supervisando las obras del Parque Brochero Niño
Juan Schiaretti y Alejandro Lastra supervisando las obras del Parque Brochero Niño

El Parque Brochero Niño está abriendo camino para honrar los primeros años del santo cordobés. El paseo promueve una nueva ruta de turismo religioso dentro del pueblo donde vivió Brochero. De esta manera proporciona una maravillosa oportunidad de crecimiento en la comunidad y enriquecimiento espiritual al turista.

En ese marco, acompañado por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, el gobernador destacó la importancia del turismo religioso para el desarrollo de la región. También recordó el acuerdo firmado por el Gobierno de Córdoba y la comunidad de Santiago de Compostela. “Esto va a permitir que desde Argentina conozcamos el Camino de Santiago, que es uno de los caminos que tiene mayor cantidad de peregrinos, también significa que desde allí conozcan la obra y el camino del Cura Brochero y esto va a significar que el turismo, que venga desde otro parte del mundo, tenga posibilidades de recorrer el Camino de Brochero” concluyó. 

Detalles de la Construcción del Parque Brochero Niño

El Parque Brochero Niño tiene previsto contar con tres centros multimedia, salas de cine, donde se proyectarán momentos históricos sobre los años de juventud del santo. También se hará hincapié en los lugares relacionados a su figura como: el Camino del Peregrino y el Parque Temático Cura Brochero en Villa Cura Brochero.

El predio contará con todos los servicios para los turistas, al mejor estilo de los parque temáticos internacionales. Del mismo modo el Parque Brochero Niño dispondrá de senderos interpretativos y espacios para la recreación.

Objetivos del Parque Brochero Niño

El objetivo del Parque Brochero Niño es difundir el legado de San Cura Brochero, el turismo religioso en Córdoba, potenciar la cultura local y la educación. Por otra parte, las autoridades afirmaron que el Parque Brochero Niño será un sitio para la reflexión, la oración y el descanso para locales y visitantes. Asimismo, se busca garantizar un desarrollo sustentable como modelo para futuras intervenciones en cercanías del Río Suquía.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

De Córdoba para el mundo: un parque temático dedicado a un santo argentino

El Parque Temático de la Cruz

La Maison Saint-Gabriel y la capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours

¿Qué pueblo italiano fue famoso en la Edad Media por sus torres?


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Fuente y crédito de la imagen en la portada de Turismo Religioso: Avanzan las obras en el «Parque Temático Brochero Niño» Agencia Cordoba Turismo

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account