Para miles de peregrinos, Santiago de Compostela España es el final edificante de un gran viaje a pie, el Camino de Santiago. Pero aquí están las cosas que debes saber de Santiago de Compostela. También te damos consejos de las mejores zonas donde alojarse allí a través del blog de viajes viajero fácil.
La historia de Santiago de Compostela España
Al igual que Venecia, Santiago de Compostela tiene una venerable historia como destino turístico. Desde el milagroso descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en 813, la ciudad ha atraído a peregrinos en masa. “Tan grande es la multitud que va y viene que apenas hay suficiente espacio en el piso“, escribió el comentarista del siglo XII Ali Ben Yusuf. Los turistas y peregrinos, son más que nunca una característica del paisaje humano de la ciudad, junto con los estudiantes (Santiago de Compostela es una importante ciudad universitaria).
La Praza do Obradorio
La vida de la ciudad gira en torno a la Praza do Obradoiro, un lugar monumental cuya grandeza la coloca allí entre las grandes plazas históricas del mundo, desde Siena hasta la Ciudad de México. Se dice que los cuatro lados del Obradoiro representan no solo los cuatro grandes estilos arquitectónicos (gótico, renacentista, barroco y neoclásico) sino también los cuatro componentes principales de la vida cívica: la política (el Ayuntamiento), la religión (la Catedral), la cultura (el Rectorado de la Universidad de Santiago) y la economía (el Hotel dos Reis Católicos).
La Catedral de Santiago de Compostela España
Dondequiera que se aloje en Santiago de Compostela, su Catedral pronto se convertirá en una presencia familiar. La fachada occidental, que domina la Praza do Obradoiro, es de alguna manera la pieza de construcción más asombrosa de la ciudad. Su conjunto de torres elevadas, arcos y ventanas, adornado con adornos arquitectónicos, cambia de color y personalidad dependiendo de la luz que cae sobre él. Por momentos amigablemente dorado, luego fríamente gris. Vale la pena volver a la Catedral de Santiago de Compostela tan a menudo como se sienta atraído por ella por la gran escala y riqueza de su interior. Por supuesto sin mencionar la riqueza de sus obras de arte y tesoros; que son difíciles de digerir en un solo bocado.

A unos cientos de metros de la Praza do Obradoiro hay suficientes iglesias y museos para satisfacer incluso al buitre cultural más hambriento. Detrás del flanco norte de la catedral se encuentra el Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario, parte de un vasto complejo benedictino, ahora un seminario. Es poco visitado, injustamente.
El mercado de Santiago de Compostela España
El mercado central también merece un paseo, como recordatorio de las raíces rurales de Santiago de Compostela. Fue construido para parecerse a una basílica románica, en el mismo granito gris utilizado en toda la ciudad. La sección de pescado tiene lo mejor de la captura atlántica, que en términos de calidad supera al Mediterráneo sin lugar a duda. Las panaderías ofrecen no solo el pan tradicional gallego (un tipo de masa madre crujiente, que se mantiene durante una semana) sino también semillas de trigo y centeno para cultivar las suyas propias.
Caballeira de Santa Susana
Este parque bellamente ajardinado, donde los ancianos se sientan en bancos de herrería y charlan por las tardes, bien merece una visita. Desde aquí hay una vista sorprendente de la Praza do Obradoiro y la gran catedral de Santiago de Compostela, que se levanta dramáticamente fuera del casco antiguo.
Seguir Leyendo
La Compostela, qué es y cómo se consigue
Santiago de Compostela, el Camino
Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés
Comenzó La Compostela en Lombardía
La Catedral de Santiago de Compostela
El júbilo que estalla en la Romería del Rocío
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.