14° Encuentro Argentino de Turismo Religioso

viedma sede del encuentro de turismo religioso

El 14° Encuentro Nacional de Turismo Religioso (EATR) tuvo lugar entre el 10 y 11 de diciembre de 2021 en la Comarca Viedma Carmen de Patagones. “El potencial que tenemos en ese sector turístico, y que abarca toda la comarca, tanto Viedma como Carmen de Patagones, tiene mucho capital histórico y religioso”, aseguró el subsecretario de turismo municipal, Sergio Rodríguez.

El acto de apertura del encuentro se realizó el 10 de diciembre en la ciudad de Viedma frente menos de un centenar de asistentes. Mientras que el de clausura tuvo lugar el día siguiente en Carmen de Patagones, el funcionario destacó el “trabajo conjunto” de ambas ciudades.

Rodríguez dijo que el encuentro, que fue impulsado por la Comisión Argentina de Turismo Religioso, abarca todos los credos, no sólo la Iglesia Católica, aunque reconoció que “la historia de ésta comarca está marcada por la impronta Salesiana”.

👉 Se presentó el primer manual de turismo religioso 👈

“Nuestro principal recurso es todo lo que tiene que ver con la figura de Ceferino Namuncurá, don Zatti, y la orden salesiana que se desplegó desde aquí hacia toda la Patagonia”, precisó el subsecretario viedmense.

Por su parte, el profesor Santiago Cano, director de Empresur, contó que el Encuentro se inició en 2009 en San Luis y es la segunda vez que se realiza en la Patagonia.

Entre otros temas, durante el Encuentro se trataron la Ruta Salesiana que se comparte entre cuatro distritos del país. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Neuquén y Río Negro.

👉 SANTOS Y BEATOS ARGENTINOS 👈

Viedma, participaciones destacadas

Asimismo, participaron especialistas de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ellos presentaron, ante un auditorio que no llegaba al medio centenar de personas, el turismo religioso en áreas rurales, un tema que viene generando interés desde hace tres años.

También se trataron la comercialización de turismo religioso, y el Camino de los Jesuitas en América, que se está desarrollando con la ayuda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre los cinco países del Mercosur: Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Además se realizó la presentación de Parques Temáticos, como el Vía Christi de Junín de los Andes y el de la Villa del Cura Brochero, y también participaron con sus propuestas particulares referentes de Córdoba, La Rioja y Santa Cruz. Formó parte del Congreso, por primera vez, la Asociación de Organizadores de Congresos (AOCA), que destacó el desarrollo local que pueden generar este tipo de eventos en Argentina.

A su vez, la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévolí, celebró la presentación del Encuentro. Como también la puesta en valor que realizó la actual gestión en la capital rionegrina para recuperar una historia que integra la cultura de la comarca.

“Es la puesta en valor de la identidad de nuestra gente y de un sistema que seguramente, a través del turismo, nos va a permitir ser conocidos y tener llegada al resto de mundo, porque lo que estamos mostrando tiene que ver con la historia de la humanidad”, puntualizó Cévoli.

Sobre el Encuentro Argentino de Turismo Religioso

El EATR se distingue como el único evento a nivel mundial especializado en Turismo Religioso con tanta antigüedad. Además se desarrolla ininterrumpidamente todos los años desde su origen. El mismo convoca a empresarios y profesionales de la industria de viajes. También a representantes de entidades privadas afines al sector y organismos públicos del orden nacional, provincial y municipal y del poder legislativo.

Viedma y el turismo religioso

La capital rionegrina tiene entre sus objetivos potenciar el turismo receptivo y, en ese sentido, al turismo religioso. Durante la última festividad de Semana Santa se realizó un trabajo a modo de prueba y fue muy valorada por los visitantes.

santos y beatos busto viedma del beato zatti
Busto del Beato Arístides Zatti

Rodríguez, afirmó que “proponemos desarrollar un producto nuevo que se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado, toda la impronta salesiana en la Patagonia, que nace acá en Viedma. Con la presencia de figuras muy destacadas como el cardenal Cagliero y toda la arquitectura religiosa por eso la puesta en valor de la Manzana Histórica; en segundo lugar, la figura del beato don Zatti y su mausoleo, porque desarrolló toda su vida acá; y por último el paso de Ceferino Namuncurá por Viedma donde todavía se conserva el aula donde estudió”.

👉 CEFERINO NAMUNCURÁ Y LAURA VICUÑA, LA CONVIVENCIA SAGRADA 👈

La Manzana Histórica es el solar que alberga la Catedral, sede del Obispado, el Museo Salesiano “Cardenal Cagliero”, el museo Gardeliano. También el patio del Ex Colegio San Francisco de Sales, la plaza seca Misiones Salesianas, la biblioteca Mitre, la más antigua de la Patagonia Argentina. También la biblioteca de la Universidad Nacional de Río Negro y el Consulado de Bolivia.

La Ruta Ceferiniana

La Ruta Ceferiniana, en recuerdo del Beato Ceferino Namuncurá, incluye la Ciudad Buenos Aires y los municipios de Pedro Luro en La Pampa, Chimpay en Rio Negro, Junín de los Andes en Neuquén, Cañuelas y Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires y por supuesto Viedma.

Haz clic aquí para acceder al sitio oficial de turismo de Viedma

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Redacción
Author: Redacción

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account