fbpx

Peregrinación a la Abadía de Bath en un día

Abadía de Bath

La Abadía de Saint Peter y Saint Paul, comúnmente conocida como Abadía de Bath, es una iglesia parroquial anglicana y antiguo Monasterio Benedictino ubicado en Bath, Somerset, Gran Bretaña. En esta nota te contaremos una excelente excursión a pie saliendo de dos lugares distintos teniendo como destino la bella Abadía de Bath.

Hablemos de la Abadía de Bath

Planifique su visita a la Abadía de Bath desde su página oficial

La primera iglesia en Bath se erigió a mediados del siglo VIII como parte de un monasterio benedictino. No se ha encontrado ningún rastro de aquella Abadía sajona, e incluso el sitio exacto está abierto a disputa. Lo que sí sabemos con certeza es que la Abadía de Bath fue la sede de uno de los eventos históricos más importantes de la Inglaterra sajona.

Fue en este lugar cuando, en 973, Edgar de Wessex se coronó Rey de Inglaterra, el primer monarca de un territorio unificado, algo similar a la Inglaterra moderna. El servicio para la ceremonia de coronación de Edgar fue ideado por Dunstan, arzobispo de Canterbury, y forma la base de la ceremonia de coronación que todavía se usa hoy en día para coronar a los monarcas británicos.

Un detalle para cuando visites la Abadía de Bath

La capilla de San Alphege en la Abadía de Bath - Crédito sara-says.com
La capilla de San Alphege en la Abadía de Bath Crédito sara-says.com

A finales del siglo XI John de Tours, Obispo de Wells, convenció a Guillermo II para que le concediera la ciudad de Bath, con la Abadía y todas sus propiedades. El Obispo John trasladó el obispado a Bath y se dedicó a ampliar el monasterio sajón. Además de reconstruir la iglesia de la Abadía en estilo gran normando. Cuando John murió en 1122 sólo las paredes inferiores habían sido levantadas, y el resto de la obra se terminó bajo el sucesor de John, Roberto de Lewes.

👉 ABADÍAS Y MONASTERIOS EN BÉLGICA Y LOS PAISES BAJOS👈

Cuando veas la Abadía de Bath hoy en día, tal vez sea instructivo darte cuenta de que la iglesia actual es tan grande como la nave de la iglesia normanda original del Obispo John. Ese templo habría estado rodeada de edificios monásticos y jardines, que han desaparecido hace mucho tiempo. Los restos de la Catedral normanda se pueden ver en forma de pilares normandos en la capilla de San Alphege, un arco normando en la capilla de Getsemaní y un pavimento normando en el lado sur de la Abadía.

La bóveda y la visión de un Obispo

Vista interior de la bóveda de la iglesia de la Abadía de Bath
Bóveda de abanico gótico en la Abadía de Bath – Crédito: Darrell Godliman

En algún momento a fines del siglo XV Oliver King, el poderoso Obispo de Bath y Wells, tuvo un sueño. King, quien también sirvió como Secretario de Enrique VII, tuvo una visión de ángeles subiendo una escalera al cielo, y escuchó una voz que decía: “Que un Rey restaure la iglesia”.

El Obispo tomó esto como un mensaje celestial de que debía reconstruir el templo normando de la Abadía de Bath como una nueva gran Catedral. Entonces, hizo destruir la antigua iglesia y comenzó un gran edificio nuevo en estilo perpendicular. Solo el presbiterio y los pasillos se habían terminado cuando la Abadía se disolvió durante la Reforma inglesa, pero la torre del crucero se terminó durante el reinado de Isabel I.

La nave tardó otros 300 años en completarse, pero el núcleo de la Abadía de Bath se encuentra entre los mejores ejemplos de arquitectura medieval tardía en Inglaterra, y la bóveda de abanico gótico perpendicular es impresionante. Tomate tiempo para contemplarla.

Peregrinación de la Abadía de Bath en un día

Baños Romanos en la Abadía de Bath - Crédito: Stephen Clews
Baños Romanos en la Abadía de Bath – Crédito: Stephen Clews

Bath era un sitio sagrado mucho antes de que los romanos llegaran a Gran Bretaña, y lo ha sido desde entonces, principalmente debido a sus aguas curativas. Este día de peregrinación comienza en la ciudad sajona de Bradford en Avon, con sus muchos lugares sagrados. Luego de llegar a la Abadía de Bath, disfruta de las aguas de los baños romanos. El lugar sagrado celta original, el Cross Spring, parte del Thermae Bath Spa. El viaje se realiza hacia Bath a lo largo de antiguos senderos ribereños ricos en vida silvestre. En el camino encontrarás pozos sagrados que fluyen e increíbles templos en el camino. Es un recorrido de 19 kilómetros, con subidas y bajadas, para completar, con detenciones, en medio día.

De Keynsham a Bath

Iglesia St Mary's Charlcombe - Crédito: stmaryscharlcombe.org
St Mary’s Charlcombe – Crédito: stmaryscharlcombe.org

Este recorrido es de 17 kilómetros y se parte desde la iglesia de Keynsham, al norte de la Abadía de Bath. El paseo se hace por la orilla del río Avon y las vías del antiguo ferrocarril. Por este llegas a Saltford y de ahí te diriges cuesta arriba a través de tierras de cultivo hasta el histórico Kelston Roundhill, con impresionantes vistas. Te unes brevemente al Cotswold Way, que te lleva a otro mirador panorámico en el hipódromo de Bath. Esto es seguido por un par de kilómetros de caminata nivelada a través de tierras de cultivo antes de comenzar el descenso a Bath. Escondido en una ladera, St Mary’s Charlcombe es el edificio eclesiástico más antiguo de Bath que todavía está en uso hoy en día.

👉 LAS ABADÍAS ITALIANAS MÁS BELLAS PARA VISITAR EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO 👈

En el tranquilo jardín de Saint Mary encontrarás un pozo sagrado alimentado por un manantial de agua dulce. El tramo final de la ruta incluye las famosas joyas arquitectónicas de Bath: la Royal Crescent, Circus y Assembly Rooms, terminando en los Baños Romanos y la Abadía de Bath.

Hay buenas conexiones de transporte público entre Keynsham, Saltford y la Abadía de Bath. Puedes encontrar comida y bebida en la ruta en pubs y cafés en Saltford, Kelston y Lansdown, así como en numerosos pubs y cafés en Keynsham y Bath.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito imagen de la portada de Peregrinación de la Abadía de Bath en un día Free Pics

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account