fbpx

Abadías Escocesas, las tres que debes conocer

abadías escocesas

Gran parte de las Abadías escocesas en la actualidad son sólo ruinas. Pero, hay algunas que todavía están completamente intactas.

Te invitamos a conocer estas abadías en Escocia para sumarlas a tu próximo viaje de turismo religioso en el Reino Unido.

Melrose, la más famosa de las Abadías Escocesas

Melrose Abbey es una abadía cisterciense en la región fronteriza, fundada por el rey David de Escocia en 1136 y ahora en ruinas. El templo del convento estaba bajo la advocación de Santa María. Se la considera iglesia madre de la Orden Trapense en Escocia. Los monjes vestidos de blanco fueron traídos de la abadía de Rievaulx, en Yorkshire, y pronto reemplazaron a la orden de los benedictinos. En su época de esplendor alojó a 120 monjes.

De seguro te interesará leer Peregrinación a la Abadía de Bath en un día

El exterior de Melrose Abbey tiene 50 ventanas, 4 puertas, 54 nichos y más de 50 contrafuertes. La Abadía fue dañada por los ingleses en 1322 y 1384. Ricardo II le entregó dinero, para compensar el daño infringido por su ejército.

En 1544, el rey Enrique VIII prendió fuego la abadía de Melrose y nunca se recuperó. Sesenta de los monjes, se dice, renunciaron al catolicismo en la Reforma. El último abad fue James Stuart, hijo natural de James V, que murió en 1559. En 1560, la abadía había dejado de funcionar.

la mas famosa de las abadías escocesas
Melrose, la más famosa de las Abadías Escocesas vista desde su cementerio

Las propiedades de la abadía se abandonaron en 1561. Sus tallas fueron destruidas por una turba protestante tras la deposición de Mary Queen of Scots. Por último, como ha sucedido con muchas obras de la antigüedad de valor incalculable, gran parte de las piedras de la abadía las robaron los lugareños que necesitaban material de construcción.

Dirección: Abbey Street, Melrose, Roxburghshire. Horarios de apertura: Todos los días, de 10:00 a 16:00, salvo 25 y 26 de diciembre, 1 y 2 de enero. Se requiere reserva anticipada. Haz clic aquí para acceder a su web oficial

Otras Abadías escocesas de la Frontera

Abadía de Kelso

Dirección Kelso, Scottish Borders Horarios de apertura:  Del 1 de abril al 30 de septiembre todos los días de 9:30 a 5:30, del 1 de octubre al 31 de marzo de sábado a miércoles de 10:00 a 4:00. Sitio web:  Abadía de Kelso.

Abadía de Jedburgh

Dirección: 4/5 Abbey Bridgend, Jedburgh, Roxburghshire. Horarios de apertura: durante todo el año. Sitio web: Abadía de Jedburgh.

Abadía de Dryburgh

Dirección: Dryburgh, St Boswells, Roxburghshire. Horarios de apertura: durante todo el año. Sitio web: Abadía de Dryburgh.

La Abadía escocesa de la isla

La Abadía de Iona fue el hogar de San Columba, cuyo trabajo misionero en el siglo VI trajo el cristianismo celta a Escocia. Ahora hogar de la Comunidad Ecuménica de Iona sigue siendo un lugar de peregrinaje cristiano. La isla de Iona ha estado ocupada desde antes de nuestra era, como lo demuestra la cerámica de la Edad del Hierro descubierta en un fuerte en Dun Cul Bhuirg.

En el 563, el misionero irlandés San Columba fue exiliado de su país de origen después de estar involucrado en una guerra civil y estableció una pequeña comunidad monástica en Iona. Murió solo cuatro años después, pero fue gracias al trabajo que comenzó en la isla que el cristianismo celta se extendió por toda Escocia y, finalmente, por Europa.

De seguro te interesará leer Oasis espirituales: Visitas y Experiencias en Monasterios de Estados Unidos y Europa

Muy poco del monasterio de Columba sobrevive en la actualidad, pero su diseño básico se conoce gracias a la Vida de Columba escrita por el abad Adomnan de Iona a finales del siglo XVI. Este describió una pequeña iglesia, celdas monásticas individuales (que pueden haber sido hechas de piedra en forma de colmena o construidas de madera). También algunos edificios comunales, todos encerrados dentro de un banco y una zanja.

Una Abadía Benedictina

abadías escocesas en la isla de iona
La única de las Abadías escocesas edificada en una isla

Expulsados de Iona por las incursiones vikingas, la mayor parte de la comunidad monástica se trasladó a Kells en Irlanda alrededor del 800. En tiempos más pacíficos, alrededor del 1200, establecieron una abadía benedictina y un convento de monjas en el sitio. Son estos edificios restaurados los que ven hoy quienes hacen turismo religioso en Escocia.

Iona Abbey se disolvió en la Reforma y cayó en ruinas. La restauración comenzó a principios del siglo XX por un duque de Argyll. Luego la asumió con gran energía y entusiasmo por Lord George MacLeod en la década de 1930. Inspirado por la tradición celta de los primeros tiempos de Iona, MacLeod fundó la Comunidad Ecuménica de Iona en 1938. Esta institución se encargó de restaurar los edificios de la abadía. Una obra que se inició en 1938 para concluir en 1965. En la actualidad mantiene viva la antigua espiritualidad de esta hermosa isla escocesa.

Dirección: Iona Island. Horarios de apertura: Del 1 de abril al 30 de septiembre de 9.30 a 17.30 y del 1 de octubre al 31 de marzo de 10:00 a 16:00 horas. Haz clic aquí para acceder a la web oficial.

Un clásico de las Abadías Escocesas

El Palacio de Holyrood o Holyroodhouse en Edimburgo es la residencia real en Escocia. El palacio se construyó junto a la Abadía Agustina de Holyrood, de la que toma su nombre. Las ruinas de la Abadía se pueden ver en la propiedad del palacio, y este tiene varios lugares de interés histórico interesantes.

el castillo de edimburgo y las ruinas de la abadia
Vista de Holyroodhouse y las ruinas de Holyrood Abbey – Abadías escocesas

Todo lo que queda de la alguna vez famosa iglesia de la Holyrood Abbey son las ruinas de la nave, sin techo de la más pura arquitectura inglesa temprana, con algunos restos de la obra normanda anterior. Sin embargo, es una ruina interesante y transmite una atmosfera que vale la pena experimentar.

Los aspectos más destacados del palacio se encuentran en la sección más antigua que se conserva, King James Tower, donde Mary Queen of Scots vivía en el segundo piso, con las habitaciones de Lord Darnley debajo. Se accede a los aposentos de Mary por una pequeña escalera de caracol.

Los aposentos de la Reina María se la considera como la habitación más famosa de Escocia. Algunos de los ricos tapices, paneles, chimeneas masivas y antigüedades de la década de 1700 todavía están en su lugar.

Qué más ver en Holyrood Abbey

Detrás de Holyroodhouse se encuentra Holyrood Park, el parque más grande de Edimburgo. Con acantilados rocosos, un lago, prados extensos y las ruinas de una capilla, es un gran lugar para practicar senderismo, andar en bicicleta o hacer un picnic.

Otra de los imperdibles para ver en este recorrido por la Abadías escocesas es el parque donde se encuentra Arthur’s Seat , de 250 metros de altura, que ofrece impresionantes vistas del mar. El nombre no se refiere al Rey Arturo, como mucha gente asume, pero tal vez sea una referencia al Príncipe Arturo de Strathclyde o una deformación de Ard Thor, que en gaélico significa “altura de Thor”.

Dirección: Canongate, Edinburgh. Horarios de apertura: Consulte en su sitio web aquí.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account