Las abadías italianas más bellas para visitar en esta época del año

Las abadías italianas más bellas para visitar en otoño

Si deseas disfrutar de un viaje diferente al habitual, puedes optar por las majestuosas y fascinantes abadías italianas. Ciudades de arte, frondosos parques con naturaleza virgen y pequeños pueblos con un ambiente sugerente: este el momento perfecto para descubrir las mil bellezas que caracterizan a la bella Italia. Espléndidas obras maestras arquitectónicas que se remontan a muchos siglos atrás, donde la historia y la espiritualidad se entrelazan para crear un espectáculo increíble. Descubramos juntos cuáles son las abadías italianas más hermosas para visitar.

La Abadía de San Galgano, en el corazón de la Toscana

Vista del cielo desde San Galgano, Abadías Italianas – Credito: Antonio Cinotti
Vista del cielo desde San Galgano, Abadías Italianas – Credito: Antonio Cinotti

Encantador monasterio cisterciense perdido en la campiña sienesa, la Abadía de San Galgano quedó en ruinas durante algunos siglos, y solo en la primera mitad del siglo XX se comprendió su inmenso valor arquitectónico y cultural. La iglesia hoy no tiene techo, ya que se derrumbó a finales del siglo XVIII debido a un rayo. Entre sus muros se han rodado numerosas películas de gran éxito: una, sobre todo, The English Patient de Anthony Minghella, ganadora de 9 premios Oscar.

La impresionante vista de la Sacra di San Michele

san miguel en piamonte italia
Vista de la Sacra di San Michele, Abadías Italianas

Suspendida sobre una imponente roca a casi mil metros de altura, la Abadía de San Michele della Chiusa (también conocida como Sacra di San Michele) domina todo el panorama del valle de Susa y es uno de los símbolos del Piamonte. Se dice que este es el monasterio que inspiró a Umberto Eco en la escritura de Il Nome della Rosa. Se puede llegar al santuario a pie a través de sugerentes senderos que presentan varios niveles de desafío para los amantes del trekking.

La espléndida Certosa di Pavia – Abadías Italianas

Cúpula del templo de la Cartuja de Pavía, Abadías Italianas - Crédito Roberto Ferrari
Cúpula del templo de la Cartuja de Pavía, Abadías Italianas – Crédito Roberto Ferrari

A pocos kilómetros de Pavía, la imponente Certosa es un conjunto monumental de gran valor arquitectónico y religioso. Su construcción se remonta a finales del siglo XIV, siguiendo varios estilos que van desde el gótico tardío hasta el renacentista. En el interior, el edificio contiene docenas de prestigiosas obras de arte que incluyen espléndidos frescos, incrustaciones de madera y majestuosos vitrales. Mientras que lo que una vez fue la casa de huéspedes ahora alberga el Museo de la Certosa di Pavia.

La abadía de Novacella, un edificio de cuento de hadas

Detalle del techo del templo, Abadías Italianas - Crédito: Mattis Wikimedia Commons
Detalle del techo del templo, Abadías Italianas – Crédito: Mattis Wikimedia Commons

En cambio, es en Trentino Alto Adige, y más precisamente cerca de Bressanone, donde se puede admirar la espléndida Abadía de Novacella. Consagrada en 1142, consta de varios edificios de gran interés histórico, como el Castello dell’Angelo: es la capilla dedicada a San Michele, una fascinante rotonda románica. Igualmente impresionante es la biblioteca, una obra maestra rococó dividida en dos pisos y que contiene miles de libros antiguos.

La Abadía de La Verna, en plena naturaleza

Vista exterior del Santuario Franciscano, Abadías Italianas – Crédito Di Mongolo Wikimedia Commons
Vista exterior del Santuario Franciscano, Abadías Italianas – Crédito Di Mongolo Wikimedia Commons

También en Toscana, pero esta vez en la provincia de Arezzo, se puede conocer el sugerente santuario franciscano de La Verna, que según los fieles es el lugar donde San Francisco de Asís recibió los estigmas. Por eso es destino de numerosas peregrinaciones, mientras que por su increíble belleza es uno de los monumentos más apreciados de toda la región. En los alrededores de la iglesia, los franciscanos han dado lugar a un frondoso bosque monumental de gran valor botánico.

La sugerente abadía de Farfa, en Lazio – Abadías Italianas

Vista del presbiterio y coro  – Crédito gengish skan
Vista del presbiterio y coro, Abadías Italianas – Crédito gengish skan

Muy cerca de un pequeño río que desemboca en el Tíber, la Abbazia Benedettina di Santa Maria di Farfa presenta algunos elementos pertenecientes a la arquitectura carolingia, testimonio único en Italia. En particular, el campanario con sus ventanas de tres parteluces es de gran encanto, al igual que la fachada de la iglesia abacial con un portal enriquecido por un marco de mármol y un frontón triangular, que cuenta con tres encantadores rosetones.

La famosa Abadía de Montecassino – Abadías Italianas

Vista de Montecassino, Abadías Italianas – Crédito: bukreevvv.ru
Vista de Montecassino, Abadías Italianas – Crédito: bukreevvv.ru

Muy famosa es la Abadía de Montecassino, uno de los monumentos religiosos más antiguos y fascinantes de Italia. Fue fundada en 529 por San Benedetto da Norcia, donde una vez estuvo un templo dedicado a Apolo. El monasterio experimentó altibajos hasta su destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese momento, dado su gran valor, fue sometido a protección y meticulosamente restaurado, tal como lo podemos admirar hoy.

¿Por que la Iglesia ha elegido santos patronos para Europa?

La Abadía de Santa Maria a Mare, en Tremiti

Retablo Mayor en Santa Maria a Mare – Crédito: Paolo Cacciapuoti
Retablo Mayor en Santa Maria a Mare, Abadías Italianas – Crédito: Paolo Cacciapuoti

Frente a la costa de Puglia, rodeada por el azul del mar Adriático, la espléndida Abadía de Santa Maria a Mare se encuentra en la isla de San Nicola, en el archipiélago de Tremiti. El convento benedictino se ubica dentro de un gran espacio delimitado por una poderosa muralla, que debía servir para protegerlo de las incursiones enemigas. Lamentablemente, aún se pueden ver algunas evidencias de los ataques sufridos a lo largo del tiempo.

Magnífica a orillas del mar: San Vito – Abadías Italianas

Vista de San Vito desde el mar, Abadías Italianas – Crédito Martulli Viaggi
Vista de San Vito desde el mar, Abadías Italianas – Crédito Martulli Viaggi

Concluimos este viaje por las abadías italianas alojándonos en Puglia, en uno de los lugares más fascinantes de todos los tiempos. En Polignano a Mare se encuentra la Abadía de San Vito, con vistas a una hermosa playa cerca del mar. La imponente fachada principal está salpicada de espléndidos arcos de medio punto, mientras que el campanario es un testimonio perfecto del barroco de Lecce.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Imagen de portada: Vista de Montecassino, Abadías Italianas – Crédito: bukreevvv.ru

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account