¡Es por esto que Arequipa es tan famosa!

arequipa

Dónde queda Arequipa: Arequipa es uno de los 24 departamentos del Perú y cuya capital es conocida como la “Ciudad Blanca”. Para quien haga turismo religioso en Peru y visite Arequipa, observará edificaciones( entre ellas iglesias y la Catedral) de color blanco. Esto se debe a que el principal material utilizado en su construcción, desde la colonia, es el sillar o piedra blanca.

La ciudad de Arequipa es, sin dudas, una de las urbes más importantes del Perú, y está declarada como un Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Unesco, debido a sus extraordinarios edificios coloniales. Un claro ejemplo de su hermosura arquitectónica son el Monasterio de Santa Catalina, la Basílica Catedral y sus numerosas iglesias.

La plaza de armas y la Catedral de Arequipa, Perú

catedral de arequipa
La Catedral de Arequipa

La Catedral de Arequipa, al lado de la Plaza de Armas, es una de las primeras construcciones religiosa que se erigieron en esta ciudad. El templo se edificó en estilo neo-renacentista y gótico . En el interior del templo, se observa un formidable órgano de origen belga, de inapreciable valor. También se debe destacar que es una de las 70 iglesias del mundo que puede izar el estandarte del Vaticano. El Museo de la Catedral de Arequipa alberga objetos religiosos, pinturas, historias sobre la Catedral. El recorrido por el museo se realiza con un guía, que también recorre la Catedral, incluyendo la posibilidad de subir a su techo para obtener una vista de toda la ciudad.

Santo Domingo

santo domingo arequipa
Interior del Monasterio de Santo Domingo en Arequipa

La Iglesia y Monasterio de Santo Domingo se encuentra ubicado en la intersección de las calles Santo Domingo y Rivero. Esta pieza arquitectónica se define por tener una hermosa torre de campanario, un atrio con pedestal esquinado y su añejo arco debajo del coro. Además en el interior de estas edificaciones se encuentran algunos importantes lienzos religioso

Monasterio de Santa Catalina en Arequipa

El Monasterio de Santa Catalina se localiza en la Calle Santa Catalina 301. Una pequeña ciudadela montada en 1580 que fue el centro de clausura absoluta para las hijas de la élite arequipeña. Esta fortaleza religiosa se amuralló para imposibilitar un contacto con el exterior. En la actualidad, en su interior se encuentran diversos objetos coloniales. También tiene un museo de los utensilios diarios utilizados cuatro siglos atrás. Además de valiosas pinturas de la Escuela Cusqueña, tallados e imágenes religiosas, entre otros.

Iglesia de La Compañía

 Iglesia de La Compañía
Iglesia de La Compañía en Arequipa

La Iglesia de La Compañía es una edificación de estilo barroco colonial, reconocida por ser una de las obras maestras más importantes de la época colonial. Debido a su posición cerca de la imponente Catedral Basílica de Arequipa, es fácil pasar por alto la pequeña pero perfectamente formada Iglesia de la Compañía de Jesús. La fachada del templo rinde homenaje al estilo churrigueresco típico de las iglesias españolas del siglo XVI. También en su interior se atesoran más de 60 lienzos realizados por la Escuela Cusqueña. Como así también los retablos de madera esmeradamente tallados y bañados en pan de oro.

Cómo llegar a Arequipa

La ciudad se encuentra en una ubicación estratégica en su camino a Cuscoo Lima. Se llega mejor en autobús nocturno o a través de su aeropuerto internacional.

Lima a Arequipa

Si viene de Lima, Huacachina o Nazca, el autobús nocturno a Arequipa es una excelente manera de transporte. Los autobuses son súper cómodos, por lo que se tiene asegurada una buena noche de descanso. Desde Huacachina, es un viaje de 12 horas a Arequipa.

Seguir Leyendo

Los Jesuitas en Argentina

Arequipa: Se presenta Templo de La Iglesia de Jesucristo al público

Semana Santa en Perú

La iglesia más antigua de Argentina es Dominica

Link de Interés

Haz Clic Aquí para conocer más de Arequipa a través del sitio oficial de turismo de Perú


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account