Con más de 2.600 años de historia, Auvergne es una de las regiones más antiguas de Francia que atesora cinco templos de arte románico únicos. Los mismos se encuentran en el departamento de Puy-de-Dôme, un lugar ideal para combinar turismo de naturaleza y arquitectónico con turismo religioso.
El arte románico, cuyo apogeo se encuentra entre los siglos XI y XII, es un estilo concreto de Europa occidental. En esta nota te mostraremos cinco templos románicos, a las que denominan “románicas mayores” porque se han mantenido sin alteraciones ni daños significativos desde su construcción.
Detalles del arte románico en Puy-de-Dôme
La estructura de todas ellas sigue una planta similar. Poseen una nave abovedada en cañón arqueado completo. Esta descansa a ambos lados de las naves laterales, también abovedadas. Sobre ellas se encuentran las tribunas cuya función es apoyar la bóveda central equilibrando las fuerzas. El crucero es cuadrado y tiene pequeñas capillas en sus tirantes.
Por su parte el coro está rodeado por un deambulatorio y decorado con capillas radiantes. En cuanto al exterior, se identifica al crucero que está coronado por un enorme “barlong” (estructura rectangular más larga que ancha) sobre el que se encuentra el campanario. Lo que sorprende, en las iglesias románicas de Puy-de-Dôme, es que parecieran no tener rostro. Su fachada occidental es imperceptible, apenas decorada. En otros caso el templo apoya su cara oeste en la montaña.
Descubramos los cinco templos de arte románico
Estas cinco iglesias llaman la atención por los detalles de arquitectura que tienen a su disposición. Pero esta no es la única riqueza de estos templos, la mayoría dedicados de una manera particular a la Santísima Virgen, tanto en términos de imágenes como en su decoración. Desde la distancia, los edificios se visualizan por encima del pueblo y es parte de la naturaleza como si las montañas se hubieran construido a su alrededor:
Iglesia de Saint-Nectaire

Este templo de arte románico se encuentra en el Mont Cornadore y está dedicado a Saint Nectaire d’Auvergne, evangelizador de Auvernia fallecido siglo III. Se concluyó en la segunda mitad del siglo XII. El mismo se levantó a instancias de los monjes benedictinos instalados en la comuna de Chaise Dieu.
La imagen de Nuestra Señora del Monte Cornadore es de madera y tiene en su regazo al Niño vestido de adulto. Recordemos que es recién a partir del siglo XIII donde a Jesús se lo comienza a representar como un infante. La figura está cubierta con varias capas de telas pintadas (técnica denominada marouflage). En su espalda se observa una urna con reliquias.
También se observa un busto hasta la cintura de Saint-Baudime del siglo XII. Con la mano derecha bendice y la mano izquierda sostenía un objeto que ahora ha desaparecido. Está realizado en placas de cobre dorado repujadas sobre un núcleo de madera. Los ojos están hechos de marfil con un iris de cuerno. La imagen de Saint-Nectaire es del siglo XV y también está tallada en madera.
Dirección: Distrito de Barberoux, Saint-Nectaire.
Iglesia de Saint-Austremoine, en Issoire

La Abadía de Saint-Austremoine es un antiguo claustro benedictino construido durante el primer tercio del siglo XII, más precisamente alrededor de 1130. Está dedicada a Austremoine de Clermont o Stremonius, primer obispo de Clermont y evangelizador de Auvernia a finales del siglo III
La policromía de su interior sorprende al turista religioso. En estas pinturas predomina el rojo terracota, son referentes también del arte románico y se hicieron según la técnica del fresco, lo que podría sugerir que el artista era italiano. Entre las escenas se observa a “Eva huyendo del Jardín del Edén”. El coro está rodeado por ocho columnas coronadas con capiteles que sostienen arcos elevados. El capitel más bello es la de la Última Cena, reconocible por el mantel que lo rodea.
Dirección: 63500 Place Saint-Paul, Issoire.
El Arte Románico en la Iglesia de Notre-Dame de Saint-Saturnin

Notre Dame de Saint Saturnin se realiza fines del siglo XII en un sitio que habría sido el de un monasterio construido por el abad Odilon de Cluny, alrededor de 1040. En su interior también posee capiteles decorados, mas modestos que los de Issoire y se destacan menos porque no están pintados. La presencia de María se realiza a través de un fresco de la Anunciación de la Virgen, así como una notable Piedad que data del siglo XV.
Dirección: 1 Place de l’Église, Saint-Saturnin.
Basílica de Notre-Dame-Du-Port, en Clermont-Ferrand

Notre Dame du Port se encuentra en un sitio dedicado al culto cristiano desde el siglo VI, desde que el obispo Saint Avit construyó una iglesia allí. Sin embargo, el edificio que hoy conocemos se realiza en el siglo XII y se completa en su interior durante el siglo siguiente. La iglesia, por supuesto, ha sufrido algunas modificaciones a lo largo de los años, tanto por los caprichos del tiempo (terremoto en el siglo XV) como por Revolución del siglo XVIII.
Aunque dañado durante la Revolución Francesa, se puede observar en su pórtico sur un Cristo en Majestad rodeado de dos ángeles. Las escenas siguientes relatan tres momentos de la infancia de Jesús que son la Adoración de los Tres Reyes Magos, la Presentación de Jesús en el Templo por la Santísima Virgen y el Bautismo de Cristo. También llaman la atención los vitrales en el interior.
Este, por su parte, atesora también una milagrosa imagen La Virgen Negra (la que se exhibe es una reproducción del siglo XVIII) que está inspirada en las Vírgenes bizantinas llamada “Virgen de la Ternura” que acogen a los peregrinos como patrona del templo.
Dirección: 4 Rue Notre Dame du Port, Clermont-Ferrand.
El Arte Románico en la Basílica de Notre-Dame de Orcival

La construcción de Notre Dame d’Orcival comenzó alrededor de 1150 y se completó unos veinte años más tarde. Su edificación está motivada por la presencia de una estatua de la Virgen especialmente venerada y que da lugar a numerosas peregrinaciones a Orcival desde hace siglos. La imagen de María se hizo en el siglo XII en madera cubierta con hojas de plata, y se ubica en el coro del edificio.
Dirección: Place de la Basilique, Orcival.
Estas cinco grandes iglesias de arte románico son, por lo tanto, joyas arquitectónicas, además de ser testigos de la antigüedad. Reflejando un período medieval profundamente cristiano, estos lugares auténticos te están esperando para mostrarte sus tesoros.
Seguir Leyendo