La Basílica de Luján se erige en la ciudad homónima, ubicada a unos 70 km al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, Capital de Argentina, en la provincia de Buenos Aires. Te contamos las diferentes visitas guiadas que se realizan allí. En todos se te relatará el milagro de la carreta de 1630.
Exterior Basílica de Luján
En esta visita a la Basílica de Luján, que dura 30 minutos. Conocerás las características del estilo arquitectónico del templo. Se te hará una descripción detallada de su fachada. Además conocerás la ubicación de los templos anteriores a la Basílica actual. Se te llevará a conocer el monumento al sacerdote Jorge María Salvaire. También sabrás su historia.
Aquellos que deseen conocer mas en detalle la arquitectura del templo hay otra visita de 40 minutos específica del tema. Alli conocerás mas del estilo arquitectónico tanto del exterior como del interior. Su construcción, materiales utilizados y las piezas de arte que guarda la Basílica de Luján.
Cripta y Tesoros de la Virgen

Es un recorrido libre de media hora por el subsuelo para conocer las advocaciones marianas de diferentes países de América, Europa, Asia y África. También se hace referencia a la historia de algunas advocaciones a pedido de los visitantes. Luego se visita el Museo de los Tesoros de la Virgen. Mas adelante se pasa por la Ermita de Rosendo, la Capilla de Montalbo y el Templo de Lezica y Torrezuri.
Descubrirás la historia de la Basílica. Te emocionaras al saber mas sobre el sacerdote Jorge M. Salvaire. Veras de que manera se coronó a la Virgen de Lujan. Como así también el proceso de construcción de la Basílica. Verás las huellas que dejo San Juan Pablo II en su vista el siglo pasado. Por último se te proyectará un vídeo con la emotiva ceremonia del cambio de manto.
Interior de la Basílica de Luján

Antes de iniciar el recorrido se te dar una descripción del estilo arquitectónico del interior de la Basílica de Lujan. Se recorren todas las naves del templo. Deteniéndose particularmente en el Camarín de la Virgen. Sabrás más sobre el bautisterio, el crucero. También sobre el ábside, el atar mayor. Además conocerás el calvario el órgano. Podrás admirar las lámparas y vitrales.
De lunes a viernes de 10:00 a 16:00 y los sábados de 13:00 a 17:00 podrás hacer un recorrido por el patio de la Basílica de Luján. Entonces podrás admirar bien de cerca la arquitectura neo-gótica y conocer la cruz original recientemente restaurada.
Circuito de la Virgen en Bus
Este nuevo circuito es una manera diferente de acercarse a la historia de la Virgen de Luján. La Avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo es el inicio de este recorrido que lleva hasta el primer oratorio de la Virgen, atravesando el río Luján y su rivera. Luego se recorre la calle de la Ermita para pasar por la Casa del Papa y conocer la ubicación de los templos anteriores a la Basílica.
El autobús transita las calles céntricas de la ciudad para arribar al lugar donde se realizó la coronación pontificia para luego dirigirnos a la Antigua Estación Basílica de Luján. El circuito finaliza en el casco histórico religioso donde nos está la Basílica Nacional y la Plaza Belgrano llena de historias relacionadas con la Virgen de Luján.