fbpx

Las iglesias de Brasilia que debes conocer

brasilia turismo religioso portada

Para aquellos que ambicionan conocer un poco más de historia, las iglesias en Brasilia están colmadas de ella. En torno a la Capital Federal de Brasil, se devela un extraordinario itinerario como es la Ruta de las Iglesias Históricas. Esta bella ciudad posee distintas iglesias que se han transformado en grandes sitios de interés.

Fue una ciudad muy bien trazada, en 1960, por el urbanista Lúcio Costa, con sus edificios y monumentos diseñados por Oscar Niemeyer. Una arquitectura moderna, también es conocida por ser una ciudad que no contiene rincones.

En esta nota conocerás las más importantes iglesias de Brasilia, y toda su exquisita historia a través de los años. Santuarios sagrados que constituyen parte del itinerario cultural obligado para quien haga turismo religioso en Brasil.

¿Cuál es la Ruta de las Iglesias Históricas en Brasilia?

El circuito de las iglesias históricas incluye cinco templos característicos de la ciudad. Comenzando por la Cruz da Plaza del Cruzeiro, un monumento donde se celebró la primera misa en Brasilia.

Construido en la parte más alta del casco urbano, ubicación conocida como Plaza del Cruzeiro, y está cerca del Monumento a Juscelino Kubistchek, el presidente que decidió la construcción de Brasilia.

Santuario de Don Bosco

Para honrar la visión de San Juan Bosco. Recordemos que el sacerdote tuvo en 1883 la representación onírica de una ciudad del futuro, la cual dijo se ubicaría donde hoy se encuentra Brasilia. Esta visión fue, sin duda, la inspiración para la elección del sitio de la nueva capital brasileña. En recuerdo a esa visión se edificó este particular Santuario.

El edificio es una de las obras arquitectónicas más bellas de la ciudad de Brasilia. Lo diseñaron Carlos Alberto Naves, Cláudio Naves y Richard Lima y se inauguró en 1970. Si en el exterior es bello, el interior lo es aún mejor. Formado por 80 columnas de 16 metros de altura. Vitrales con 12 tonos diferente de azul llenan los espacios entre ellas. Están dispuestos 19 de cada una de sus paredes.

Quien lo visite en horario nocturno tendrá la posibilidad de participar de un espectáculo maravilloso. Al caer el sol una luminaria colgante se enciende. Este artefacto que se ubica en el centro de la Santuario esta hecha de de oro y mas de siete mil piezas de cristal de Murano.

Iglesia de Nuestra Señora de Fátima en Brasilia

Nuestra Señora de Fátima es la primera iglesia de Brasilia hecha de ladrillos, en el año 1958. El techo elaborado por el arquitecto Oscar Niemeyer, se asemeja a la cofia de una monja. Aunque pequeña es muy acogedora. Tanto en el exterior como en el interior se llena con los azulejos de Athos Bulco, encontrado por varios edificios en Brasilia, y muy característicos en la ciudad.

Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de Aparecida

brasilia turismo religioso portada
Detalle del techo de la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de Aparecida en Brasilia

Junto a la Explanada de Ministerios se encuentra otra de las magníficas obras arquitectónicas de la ciudad. Idénticamente, también está diseñado por Niemeyer, y es un lugar compuesto por una obra contemporánea y futurista.

Conocida como la Catedral de Brasilia, se la nombra como el primer monumento erigido en la ciudad. El diseño de la catedral consta de 17 pilares, que significan dos manos juntas hacia el cielo, posicionadas en oración. Alrededor de estos pilares hay vitrales en sus colores en azul, verde y también blanco. Dentro del templo, tres imágenes de ángeles penden del techo y hacen que el lugar sea aún más hermoso.

Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya en Brasilia

Iglesia de Madeira de Vila Planalto
Iglesia de Madeira de Vila Planalto, Brasilia

Popularmente llamada la Iglesia de Madeira de Vila Planalto, uno de los barrios más antiguos de la capital, es conocida por dar la bienvenida a los trabajadores de la construcción de Brasilia. Por lo tanto, fue erigido en 1959, para que puedan recibir misa.

No fue hasta el 1989, cuando fue catalogado como Patrimonio Histórico, que se convirtió en una iglesia de hecho. Un incendio en 2000 destruyó la capilla, que fue reconstruida en madera, como el diseño original. La única pieza que sobrevivió al fuego fue la campana, que permanece allí hasta el día de hoy.

Ermita Don Bosco

Israel Pinheiro, el primer presidente de la empresa estatal a cargo de la organización de Brasilia quiso rendirle también homenaje a Don Bosco. En 1957, erigió una ermita hecha con el primer cargamento de acero y cemento.

Su forma piramidal tiene un hueco estrecho, también triangular, en el que se ve la imagen de San Juan Bosco contemplando la capital. Todo ese lugar se urbanizó y actualmente es muy visitado por quienes hacen turismo religioso en Brasilia. Cuenta con una pista de patinaje donde se practican torneos, un anfiteatro con más de 10.000 personas, así como un mirador con una hermosa vista de la ciudad.

Otras iglesias en Brasilia

Capilla San Francisco de Asís

brasilia turismo religioso portada
Capelinha do Vale en Brasilia

Ni siquiera es esencial aceptar la existencia de un Dios, ver que esta capilla es una prueba del sacramento de esa creencia. Popularmente conocida como Capelinha do Vale, se encuentra en uno de los puntos más altos de la ciudad en una pequeña colina. Esta iglesia es catalogada como una de las más bellas de Brasilia, por su simpleza arquitectónica. Fundada en 2004, este templo se traduce en un instrumento de deseo para las novias de la ciudad. La lista de espera tiene dos años. En definitiva, esto es gracias a la belleza, armonía, comodidad y la calma que el lugar promueve.

Santuario de Schoenstatt en Brasilia

Principalmente esta iglesia en Brasilia tiene un formato simple y encantador. Pared totalmente blanca, ventanas con vitrales multicolores con una campana en la parte superior. Tiene una nave para sólo 40 personas, lo que la hace mas acogedora. Sin embargo, está rodeado por 70.000 metros cuadrados de extensión, configurados por parques que guían a un paisaje panorámico de la capital.

Julio Gaggino
Author: Julio Gaggino

Peregrino amante del turismo religioso en Brasil

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account