fbpx

Cali, un recorrido de turismo religioso

portada nota sobre turismo religioso

Santiago de Cali, comúnmente llamada Cali, es la capital del departamento del Valle del Cauca, en el oeste de Colombia. Y es la tercera ciudad con más habitantes de ese país. Sebastian de Belalcázar la funda el 25 de julio de 1536, pero no en el lugar actual. En esta nota te indicaremos cuatro templos que debes sumar a tu lista cuando hagas turismo religioso en Colombia.

Iglesia la Ermita en Cali

La Iglesia de la Ermita, por su bello estilo arquitectónico actual, es la típica fotografía de quien hace turismo religioso en la ciudad. Su historia se remonta al siglo XVI, 1572 para ser más exacto. Los frailes que llegaron con los conquistadores la construyeron ayudados por los nativos del lugar, pueblos jamundíes. La construcción, como todas las de la época en Cauca, eran de barro pisado y techo pajizo.

Iglesia la ermita
Vista de la bella Iglesia La Ermita en Cali

Al estar ubicada tan cerca del Río Cali, se inundaba con regularidad lo que llevo a trasladarla más lejos. Esta segunda edificación se inició en 1592. El templo estaba asentado sobre cimientos de roca y las paredes eran de ladrillo de barro y pasto que forraban un esqueleto de guadua (caña tacuara). El techo se hizo de madera y cáñamos y desde 1602, año en que se concluyo es el hogar del Señor de la Caña, custodio de amores imposibles y secretos.

Un terremoto en 1925 la destruyó íntegramente, lo único que quedó en pie milagrosamente fue la pared donde estaba el Señor de la Caña. Con la ayuda de toda la feligresía se volvió a erigir como Ermita de Jesús del Río. El templo actual data de 1942 y está inspirada en la Catedral de Ulm, Alemania. En su interior se conservan las imágenes más antiguas de Cali casi de la época de la fundación de la ciudad como Nuestra Señora de los Dolores, el Cristo de la Caña, San José, La Magdalena, San Francisco Javier, San Antonio, y el Ecco Homo.

Dirección: Carrera 1 N° 13 0este

Complejo religioso La Merced en Cali

Fundada en 1545, esta es la iglesia en pie más antigua de Cali. Es un precioso edificio pintada a la cal de estilo colonial español, con una nave larga y estrecha, y un humilde techo de madera y estuco. Su nombre rinde homenaje a la patrona de la ciudad y se encuentra en el sitio donde se fundó Santiago de Cali en 1536. La iglesia forma parte de un conjunto religioso compuesto por el templo, un convento y el museo de arte religioso, que conserva objetos sagrados de los siglos XVI y XVII.

complejo mercedario de Cali
Vista del Patio del Complejo de la Merced en Cali

En el interior de la iglesia, se puede admirar un retablo barroco cargado de dorado, coronado por una estatua de la Virgen de las Mercedes, tallada en el siglo XVI, obra de un artista sevillano. Posee dos capillas anexas. Una dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de la Arquidiócesis. La otra está bajo la advocación de San Juan de Letrán, en cuyo nicho la imagen es una talla en madera de tamaño natural, muy venerada por los caleños.

Justo al lado hay un pequeño museo arqueológico donde se exhiben cerámicas precolombinas de la región suroeste de Colombia.

Dirección: Calle 7, Carrera 4.

Complejo religioso de San Francisco

Es un complejo de edificios religiosos de los siglos XVIII y XIX, compuesto por el Convento de San Joaquín, la Capilla de la Inmaculada y la Iglesia de San Francisco, un edificio de ladrillo visto en estilo neoclásico con un altar renacentista español. Lo que más impresiona a la vista es la Torre Mudéjar (hispano-morisco), una atalaya de 23 metros de altura construida en el siglo XVIII. La única que tiene la ciudad y una de las más bellas de Sudamérica.

Complejo franciscano en Cali
A la izquierda la torre Mudejar a la derecha el ingreso a la iglesia de San Francisco en Cali

La iglesia está realizada en estilo neoclásico y es claramente la obra de más valor arquitectónico de todo el complejo. El retablo mayor, es barroco, y posee 12 estatuitas con la imagen de San Francisco en diversas poses. También hay otras siete de tamaño natural de diferentes santos de la Orden, en el centro se observa al Cristo Resucitado triunfante. Las capillas laterales poseen, la de la derecha la imagen de Cristo en el Calvario acompañada de Nuestra Señora de las Angustias y Juan el Evangelista; esta es una de las capillas más frecuentadas por los Caleños.

La plaza de San Francisco se ha convertido en uno de los principales puntos de encuentro de los habitantes de Cali.

Dirección: Calle 9 N° 5-59.

Convento del Santísimo Sacramento, El Templete

El templete en la ciudad de Cali
Vista de la Basilica del Santisimo Sacramento en Cali y su Templete

El Convento Santísimo Sacramento (El Templete) tiene un origen muy particular. En enero de 1949 se celebró en las afueras de Cali el I Congreso Eucarístico Bolivariano. Este evento tan importante para la ciudad dejó como recuerdo un Templete. Básicamente eran cuatro columnas macizas de concreto que solo sustentaban una cúpula. Miembros de la Orden de los Carmelitas Descalzos imaginaron que ese Templete podría transformarse en un lugar de culto al Santísimo Sacramento. Se pidió autorización a la arquidiócesis para realizarlo. Para ello el Obispo de Cali con el aval de la Santa Sede, cedió el terreno donde se realizó el Congreso. El 11 de enero de 1954 comenzó la edificación de un holgado convento y de la actual basílica. La parroquia del Santísimo Sacramento recibió su erección canónica en enero de 1966.

Dirección: Cr. 36 N° 7-60, Barrio El Templete

Conocer mas de Cali en su sitio Oficial de Turismo

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account