Descubre el Camino de la Rosa

EL CAMINO DE LA ROSA simbolo

El Camino de la Rosa o de San Agustín es una peregrinación mariana de 620 + 150 kilómetros en nombre del Santo della Grazia. Su recorrido es en forma de rosa y está diseñado para conectar cincuenta Santuarios Marianos de Lombardía en 26 etapas. La ruta también toca tres lugares lombardos relacionados con la figura de Agostino da Ippona: Rus Cassiciacum (hoy Cassago Brianza, lugar de su conversión), Milán (la capital imperial, lugar de bautismo) y Pavía., donde se encuentran las reliquias del Santo al que está dedicado el Camino. Un santo nacido y muerto en África pero que, por razones verdaderamente misteriosas, dejó sus testimonios y recuerdos históricos más importantes en esos tres lugares de Lombardía.

El Camino de la Rosa en imágenes

El Camino de la Rosa incluye una considerable extensión a pie, en ambos sentidos, desde Pavía hasta Génova. Aquí desembarcaron las reliquias agustinas en el siglo VII, para ser trasladadas a Pavía por la Via del Sale. La longitud total actual de las ruta italiana es de 770 kilómetros. Quien lo desea puede continuar la ruta durante 605 kilómetros más en tierra africana, desde Túnez-Cartago hasta Ippona y viceversa, pasando por Tagaste.

La bellezas del Camino de la Rosa

porque se le dice de la rosa al camino de san agustin
Aquí se aprecia el porque se lo dice Camino de la Rosa

Junto a las plazas agustinas y los cincuenta santuarios marianos (muchos de los cuales ya son muy valiosos en sí mismos desde el punto de vista histórico y arquitectónico) el recorrido del Camino de la Rosa se ordena de tal manera que incluye visitar las obras artísticas más importantes. Los sitios de interés en el territorio lombardo y ligure. No solo iglesias, monasterios, monumentos antiguos, sino también modernos, parques, villas hermosas.

También puede interesarte leer El Camino de Peabirú, el misterioso corredor bioceánico

Este Camino se preparó teniendo como referencia ideal el famoso Camino de Santiago de Compostela. Aunque el Camino de San Agustín tiene peculiaridades que le son propias, con algún elemento no pequeño de originalidad. Como el primer lugar la inspiración original subyacente de esta propuesta peregrina que es de origen mariano.

San Agustín en Milán

el camino de la rosa
Muchos peregrinos hacen en Camino de la Rosa en bicicleta

También para enriquecer este patrimonio casi único de testimonios de fe en la Virgen es importante la presencia de San Agustín en Milán. Y su casa ahora establecida en Rus Cassiciacum, hoy Municipio de Cassago Brianza. Y el símbolo de esta conversión, de este cambio de vida en Agustín está representado por el famoso “cinturón” que Nuestra Señora de los Dolores entregó en aparición a Santa Mónica, madre de Agustín. Símbolo de San Agustín primero y luego de la fidelidad a la Regla agustiniana, como tal adoptada por su Orden religiosa.

Tal vez te interese leer también Los Santuarios Marianos en las Islas Baleares

Lo que deja el Camino de la Rosa

A diferencia de otros caminos, el Camino de la Rosa en realidad tiene la característica de estar en su primera fase (la Flor), como ya se ha especificado, cerrado y circular. Es un recorrido que devuelve al peregrino al punto de partida, después su completa ejecución.

Esta circularidad ofrece elementos simbólicos de reflexión. Evidentes sobre todo en el Cinturón Agustino como símbolo de compromiso y constancia en la fe. En la idealidad, en la vocación existencial: imagen de un camino de vida que se mueve y vuelve al Espíritu. El Cinturón es el símbolo agustiniano de íntima adhesión al credo, conquistado tras un exigente camino de conversión.

Y aunque el valor religioso mariano, agustino y espiritual del Camino de la Rosa es explícito, sin embargo, también puede ser bien interpretado e implementado en una clave más secular. Es decir, practicado sólo para desprenderse de las propias preocupaciones por unos días. Un momento de ocio y vacaciones inteligentes a pie o en bicicleta, un verdadero camino de turismo sostenible en un territorio de Italia aún poco conocido por la mayoría, pero sin embargo muy rico en paisajes monumentales y bastante fascinantes.

Puede Interesarte

Peregrinaciones en Europa, lo que tienes que saber

Hasselt, Amberes o Gante todos peregrinan con amor a Scherpenheuvel

17 lugares de peregrinación en los Estados Unidos que vale la pena visitar

Comenzó La Compostela en Lombardía

Link de Interés

Clic Aquí para acceder a las etapas y el marcador GPS del Camino de la Rosa

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account