Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires

Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires

El Camino de Santiago en Buenos Aires, Argentina, es una peregrinación que se realiza en ocasión de la Festividad de Santiago Apóstol los 25 de Julio de cada año. Es un recorrido de casi 27 kilómetros que une la parroquia de Santiago Apóstol en Nuñez, en el norte de la ciudad, con la parroquia de San Ignacio de Loyola, en el casco histórico de la Ciudad.

RELACIONADO: De Roncesvalles a Finisterre Una experiencia transformadora

Los peregrinos marchan por diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires que tienen una relación con el Apóstol Santiago. En cada uno de esos lugares, el caminante podrá sellar su credencial. El Cabildo de la Catedral de Santiago considera este tramo como primera etapa del Camino Inglés desde A Coruña, y lo bautizó “Camino Argentino de Santiago de Compostela“. Es decir que aquel que decida andar estos casi 27 kilómetros con su credencial sellada podrá realizar el tramo A Coruña – Santiago de Compostela y recibir la Compostelana. Esto es porque completó los 100 kilómetros mínimos que es el requisito (para los caminantes) para recibir la certificación que expide la Catedral de Santiago.

En la nota te indicamos los hitos más relevantes del recorrido.

banner plataforma 10

Inicio del Camino de Santiago en Buenos Aires: Parroquia Santiago Apóstol

Altar Mayor del la Parroquia Santiago Apóstol en el Camino de Santiago en Buenos Aires
Altar Mayor del la Parroquia Santiago Apóstol en el Camino de Santiago en Buenos Aires

La parroquia Santiago Apóstol, donde inicia el recorrido, se construyó en el primer cuarto del siglo pasado. Su tonalidad gris, las archivoltas del pórtico y el rosetón de la fachada pone énfasis en la monumentalidad del edificio. Su interior es de una sola nave lateral con bellos vitrales en su ábside, que marcan momentos en la vida del Apóstol. Otro detalle relevante es el órgano austriaco de la Casa Rieger Gebrüder.

RELACIONADO: Claves del Camino del Santiago del Siglo XXI

Basílica Nuestra Señora del Pilar

Frontis con espadaña y campanario de la Basílica del Pilar en Buenos Aires
Frontis con espadaña y campanario de la Basílica del Pilar en Buenos Aires

Luego de andar 14 kilómetros y, previo paso por la Embajada de España en Buenos Aires, el peregrino arriba a este templo icónico de la ciudad. La Basílica Nuestra Señora del Pilar es uno de los pocos que conserva rasgos de su antigua estructura barroca original. El templo lo erigieron frailes recoletos, a comienzos del siglo XVIII, el complejo arquitectónico incluía, la iglesia, un convento y un huerto. Además del bellísimo Retablo Mayor, destaca la Capilla de las Reliquias. Según algunos historiadores el propio Carlos III las donó en 1777. Entre las reliquias se encuentran el cráneo de San Severino. Los fémures de San Constancio, los huesos de San Víctor, y piezas de San Cayetano, San Francisco Solano y Santo Tomás de Aquino.

Basílica Nuestra Señora del Socorro en el Camino de Santiago en Buenos Aires

Altar del Señor del Milagro en la Basílica Nuestra Señora del Socorro Camino de Santiago en Buenos Aires
Altar del Señor del Milagro en la Basílica Nuestra Señora del Socorro Camino de Santiago en Buenos Aires

La siguiente parada es en la Basílica Nuestra Señora del Socorro de estilo neoclásico. Su interior es de tres naves con capillas laterales. Este templo atesora una increíble imaginería entre las que destacan Nuestra Señora del Socorro, San José y San Roque, las tres en el Altar Mayor. Además de un Señor de los Milagros con una historia digna de ser contada. También la Ascensión del Señor, en mármol y mosaico. Otra obra de arte es el retablo del Calvario junto a él se observa un cuadro de la Santa Faz.

Basílica del Santísimo Sacramento

Altar Mayor del la Basílica del Santísimo Sacramento en Buenos Aires
Altar Mayor del la Basílica del Santísimo Sacramento en Buenos Aires

La Basílica del Santísimo Sacramento en Buenos Aires es un de los mas lujosos templos de la Ciudad, elegido por celebridades para casarse. El lugar posee un cripta con el mismo tamaño y capacidad que la nave principal. Pero lo que se lleva la mirada de quien hace turismo religioso en Buenos Aires es su Retablo Mayor y la increíble, de oro y plata, Custodia del Santísimo. Mármol blanco, ónix y mosaicos venecianos, forman parte de ese altar. También posee un templete con ocho pares de columnas de ónix granate de Marruecos.

Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza

Presbiterio vidriado en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza
Presbiterio vidriado en la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza

El camino de Santiago en Buenos Aires tiene una parada en este templo, luego de haber pasado por la Reserva Ecológica Costanera Sur. Los peregrinos vivencian en ese tramo el caminar por los senderos rurales de España. La parroquia Nuestra Señora de la Esperanza es uno de los dos templos de planta circular que posee la Ciudad. Además su interior imita la arquitectura del puerto. La nave central conforma un espacio único e integrado. Allí los feligreses y el sacerdote solo se diferencian por la ubicación del altar.

Catedral Metropolitana y el Camino de Santiago en Buenos Aires

Retablo Mayor de la Catedral Primada de Argentina Camino de Santiago en Buenos Aires
Retablo Mayor de la Catedral Primada de Argentina Camino de Santiago en Buenos Aires

La anteúltima parada del Camino de Santiago en Buenos Aires es la Catedral del Papa Francisco. El templo donde ejerció sus últimos días como sacerdote el Santo Padre. El edificio actual es el séptimo erigido en el lugar e impresiona en cada una de sus capillas. Pero todas las mirada están en el Retablo Mayor y las capillas testeras obras de reconocidos ebanistas y con una rica historia detrás.

Parroquia San Ignacio de Loyola

Retablo del Apóstol Santiago en el último destino en el Camino de Santiago en Buenos Aire
Retablo del Apóstol Santiago en el último destino en el Camino de Santiago en Buenos Aires

La parroquia San Ignacio de Loyola, el templo más antiguo de Buenos Aires y el único de los 4 erigidos durante la colonia que no tiene el rango de Basílica. En su atrio se halla, desde 2018, un cruzeiro de mármol realizado en Vilaboa, Pontevedra. Está colocado allí porque el templo también es parte del Camino Blanco de Santiago, que va desde la Antártida a Compostela.

Además la parroquia atesora un hermoso retablo del Apóstol Santiago. Es un trabajo en madera, pintada y dorada, que se hizo en Buenos Aires a fines del siglo XVIII. Erigido en honor al Apóstol evangelizador de Galicia por la comunidad gallega avecindada en Buenos Aires. Predominan los elementos referidos al Santo Patrono de España: bordón y calabaza, esclavinas con veneras, zurrón, mitra, tiara, báculo, corona y cetro.

Finalmente culmina en el ático con un gran panel central con el escudo de Galicia y dos elementos en forma de pirámide con la estrella compostelana de ocho puntas. La escultura de bulto la realizó José Ferreiro, en Santiago de Compostela, en 1760. Es también de madera tallada, policromada y dorada.

Seguir Leyendo

Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés

Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles

Que haga qué ¿Quién visita las iglesias de Buenos Aires?

Orden del Camino de Santiago

La Madre de Ciudades Argentina y su Turismo Religioso

Links de interes

BA Iglesias conoce más de cada uno de los templos mencionados en el único portal de Iglesias y templos de Buenos Aires

Asociación Amigos Del Camino De Santiago En Argentina

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Imagen en la portada de Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires Aica

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account