fbpx

Villa de Merlo y sus Caminos de la Fe

Interior del Monasterio de Belén en Villa de Merlo - Crédito Los Puche Fotografía villa de merlo

Villa de Merlo se halla en la provincia de San Luis, Argentina, sobre la ladera oeste de la Sierra de los Comechingones. Puedes acceder a ella tanto desde la capital provincial, de la que dista 190 kilómetros, como desde la Ciudad de Córdoba a 250 kilómetros. Te recomendamos esta opción pues el Camino de las Altas Cumbres (así se llama el acceso) es emocionantemente bello. El destino Villa de Merlo ofrece una interesante variante de turismo religioso para que disfrutes. Te mostramos algunos de ellas.

Imagen de la Iglesia histórica de Villa de merlo en san luis
La imagen del Santo Cristo y de la Patrona en la hornacina central son las mismas que tuvo el templo cuando se abrió en el siglo XVIII

La Capilla Nuestra Señora  del Rosario,  declarada Monumento Histórico Nacional, está ubicada frente a la Plaza Principal de Villa de Merlo. Habría sido construida por los Dominicos a comienzos del siglo XVIII.  Su arquitectura muestra sobriedad en el estilo y se asemeja a otras del Norte Argentino. Sus paredes anchas son de adobe, tiene una sola nave y un campanario. Esta capilla es una de las más visitadas por su encanto colonial y su tradición. Si visitas Villa de Merlo en octubre podrás participar de las bellas fiestas patronales que se realizan en torno al templo.

banner plataforma 10

Nuestra Señora del Rosario y su nuevo templo en Villa de Merlo

A fines del siglo pasado se comenzó la construcción de un nuevo templo porque la capilla quedaba pequeña para albergar a todos los feligreses de Villa de Merlo. Cuando lo visites verás en el altar mayor una réplica de la imagen de la Virgen del Rosario que esta en la capilla fundadora. Posee dos torres y en una de ellas un Carrión con 8 campanas emite dulces melodías a las horas.

Capilla y Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Altar del santuario de nuestra señora de la medalla milagrosa en Villa de Merlo San Luis
Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa – Villa de Merlo San Luis – Crédito Alfredo Erculiani

Esta Capilla se levantó con el esfuerzo de los vecinos de la zona que deseaban contar con un lugar de oración. La imagen del altar se entronizó en 1984. En lo que seria el ábside, de este templo a dos aguas, una pintura recuerda las apariciones de la Virgen a Santa Catalina Labouré y su hermano.

Villa de Merlo y el Vía Crucis y la Cruz del Mogote Bayo

A este lugar se accede desde el paraje de Rincón del Este por la calle de tierra lateral al Hotel homónimo. La obra la hicieron los mismos vecinos que levantaron el Santuario de la Medalla Milagrosa. El Cerro Mogote Bayo tiene una cruz en su cima que se distingue desde el centro de Merlo brillando con la luz del sol al atardecer. El acceso es gratuito y el grado de dificultad: alto. Son dos horas de ascenso.

Capilla Nuestra Señora de Fátima en Villa de Merlo

Se encuentra en el paraje Piedra Blanca Arriba, donde se encuentran las casas de los primeros pobladores de la Villa de Merlo.

capilla de Fatima en San luis

Se ubica sobre un terreno donado para la construcción de una capilla. En 1972 se trae la imagen de Nuestra Señora de Fátima. Veinte años después se remodela dándole el estilo colonial que hoy posee. En su interior tiene una bella pintura de Cristo realizada por Rene Andino, una vecina de Piedra Blanca, quien la donó luego de presentarla a concurso en la Bienal de Arte Sacro de la provincia de Buenos Aires.

Monasterio de Belén y de la Asunción de la Virgen

Interior del  Monasterio de Belén en Crédito  Los Puche Fotografía
Interior del Monasterio de Belén en Villa de Merlo San Luis – Crédito Los Puche Fotografía

Por el camino de Cerro de Oro hacia el sur en el paraje Rodeo de Los Cocos perteneciente al municipio de Carpintería (a 8 kilómetros de Villa de Merlo) está el Monasterio de Belén. Se encuentra bajo la custodia de la orden de Las Hijas de San Bruno de Belén y de la Asunción de la Virgen. En septiembre de 1992 abrió sus puertas y fue el primero abierto por la Congregación en América Latina. Se dedican principalmente a la oración, la lectura, el estudio, la pintura de iconos religiosos y confección de artesanías que comercializan.

En noviembre de 1996 un muy grande incendio forestal rodeó al Monasterio y por horas acechó al convento. Milagrosamente, las llamas destruyeron todo alrededor pero los edificios no fueron afectados por el fuego.

La visita se puede realizar de lunes a domingo de 9.00 a 17.00. Se recomienda avisar del ingreso.

SEGUIR LEYENDO

El legado de los benedictinos y franciscanos en la Argentina

Semana Santa en Argentina, 7 opciones imperdibles

San Luis Obispo de Tolosa ¿de que hablamos?

Atrévete Hacer la Peregrinación a la Pagoda Kyaiktiyo

LINK DE INTERÉS

Ruta de la fe católica en Villa de Merlo AQUI


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen de portada de Villa de Merlo y sus Caminos de la Fe Los Puche Fotografía

Patricia Ortiz
Author: Patricia Ortiz

Periodista responsable de la comunicación de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de Argentina

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account