Nuestras recomendaciones de Turismo Religioso en Capadocia

TURISMO RELIGIOSO EN CAPADOCIA

Los paisajes lunares de Capadocia Turquía, una serie de cañones áridos manchados de extrañas formaciones geológicas, son como parcelas de esculturas enormes. Añade antiguas ciudades subterráneas e iglesias excavadas en las rocas a este ambiente natural de otro mundo, y tendrás uno de los destinos más concurridos de Turquía. Las maravillas escénicas y arqueológicas son simplemente fantásticas.

¿Dónde es Capadocia? Capadocia, una inmensa estepa, se halla entre cadenas montañosas al sur y al norte. Allí se generaron erupciones volcánicas hace millones de años, y la ceniza se prensó para formar una roca porosa llamada toba. La erosión permanente durante siglos originó pilares cónicos llamadas Chimeneas de Hadas. Se señalaba que los vientos que silbaban a través de las rocas repiqueteaban como voces de hadas.


Tour por Göreme y las Chimeneas de Hadas VER DISPONIBILIDAD


La finura de la piedra volcánica permitió a los primeros cristianos (y a los habitantes antes que ellos) cavar escondites. Los primeros utilizaron las moradas y las iglesias para escapar del acoso durante los primeros siglos del Imperio Romano. Mas tarde, las comunidades continuaron progresando durante la Era Bizantina más pacífica, luego bajo los árabes (que permitieron a los cristianos practicar su fe) y hasta finales de la Edad Media. Debido a lo incomunicado de la región, Capadocia resultó ser el escondite perfecto para ermitaños y monjes. La comarca se encuentra en el corazón de Anatolia, la parte asiática de Turquía que alcanza el 95 por ciento de su superficie terrestre.

Turismo Religioso en Capadocia Turquía, los tesoros

Los tesoros religiosos de Capadocia, algunos con frescos bien conservados, estuvieron en su mayoría olvidados hasta que un explorador francés los redescubrió a comienzos del siglo XVIII. Se calcula que hay unas 500 iglesias y capillas de piedra esparcidas por Capadocia, la mayoría de ellas ignoradas por los turistas.

Adondequiera que mires, verás agujeros excavados en la roca, puertas y ventanas grabadas en acantilados, restos de civilizaciones pretéritas. Sin embargo, algunos de estos espacios aún están habitados, y muchos trotamundos no piensan en un viaje a Capadocia Turquía completo sin alojarse en uno de los nuevos hoteles cueva o cenar en un restaurante subterráneo, que se han convertido en atracciones en sí mismos.

Turismo Religioso en Capadocia, Goreme

Vista nocturna de goreme Turismo Religioso en Capadocia
Turismo Religioso en Capadocia Turquía: la ciudad de Goreme

La ciudad de Goreme, con sus casas talladas en la roca y graciosas chimeneas de hadas, es un buen lugar para alojarse y explorar Capadocia. Cuenta con empresas de turismo, comercios, restaurantes, hoteles y el sitio arqueológico más concurrido de la región: el Museo al Aire Libre de Goreme, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En este complejo monástico aproximadamente circular hecho de toba, un camino pavimentado conduce a unas 30 iglesias y capillas cristianas ortodoxas, además de espacios tallados que fueron casas, rectorías, monasterios y escuelas religiosas.

Puntos de interés

la casa de culto más antigua de Goreme
Turismo Religioso en Capadocia Turquía: la casa de culto más antigua de Goreme

Entre los puntos de interés se encuentran tres iglesias con columnas del siglo XI: Elmali Kilise, Karanlik Kilise y Carikli Kilise. Se destacan por su planta de cruz de estilo bizantino con cúpula central y pinturas restauradas de Cristo Pantocrátor (que representan a Jesús sosteniendo un libro en una mano y bendiciendo con la otra) sobre imágenes de arcángeles y serafines. Carikli Kilise lleva el nombre de las hendiduras en el piso, que algunos creen que son moldes de las propias huellas de Jesús (Carikli es sandalias en turco). En las paredes y el techo abovedado de la Karanlik Kilise, los azules profundos de los frescos vibrantes se derivan del mineral azurita. Su brillo se ha mantenido, gracias a que la iglesia deja entrar poca luz (Karanlik es oscura en turco). La escena de la crucifixión es particularmente penetrante.

Frente al área principal del museo, el mismo boleto otorga la entrada a Tokali Kilise, la casa de culto más antigua de Goreme. Que data de principios del siglo X, impresiona con techos altos y ricos colores azules en frescos cuidadosamente pintados que retratan la vida de Cristo.

Qué visitar cerca de Goreme

Turismo Religioso en Capadocia castillo sobre roca
Turismo Religioso en Capadocia Turquía: detalle del Castillo de Uchisar

Muchos puntos de interés histórico y religioso se encuentran a pocos kilómetros de Goreme. Por ejemplo, está el Museo al aire libre de Zelve, una comunidad de viviendas en cuevas con chimeneas de hadas que fue un centro de la vida monástica cristiana entre los siglos IX y XIII. El pueblo turístico de Uchisar cuenta con uno de los hitos naturales más destacados de Capadocia, un enorme afloramiento plagado de túneles llamado Castillo de Uchisar. Aquellos que abordan sus empinados escalones se ven recompensados con hermosas vistas de los valles rocosos. Tanto Uchisar como la cercana Urgup ofrecen una variedad de hoteles y restaurantes de moda. La ciudad de Avanos es famosa por sus alfarerías, que utilizan la arcilla de las orillas del Kizihrmak.


Realiza un paseo en globo por la Capadocia VER DISPONIBILIDAD


Turismo Religioso en Capadocia, el Valle de Ihlara

valle de Ihlara Turismo Religioso en Capadocia
Turismo Religioso en Capadócia Turquía : vista del valle de Ihlara

Otro imán para los grupos de turismo religioso es el tranquilo valle de Ihlara. Un cañón de río verde salpicado de unas 100 iglesias de piedra en la parte superior de los acantilados. En comparación con los paisajes desolados en la mayor parte de Capadocia, este hermoso tramo de 14 kilómetros a lo largo del río Melendiz, aproximadamente una hora al suroeste de Goreme, ofrece árboles con sombra, otra vegetación frondosa y el sonido relajante del agua corriendo.

El circuito comienza en el pueblo de Ihlara y termina en el Monasterio de Selime y el pueblo homónimo. Una entrada en la sección media del cañón, con una escalera de casi 400 escalones que conducen a un camino que brinda acceso a varias iglesias decoradas con frescos a poca distancia entre sí. Accesibles por escalones de madera, varios de estos rincones se encuentran en ruinas. A diferencia de las escenas representadas en otras iglesias de Capadocia,

La Catedral de Selime

ruinas de la catedral de selime
Turismo Religioso en Capadócia Turquía: restos de la Catedral de Selime

La Catedral de Selime de varios pisos, justo afuera de la entrada norte del valle, es la iglesia de roca más grande de Capadocia. Construida entre los siglos VIII y IX, es donde se celebró la primera misa no secreta de la región. Dos hileras de columnas dividen la catedral en tres naves. Decenas de habitaciones están conectadas por pasajes y túneles. Restos de frescos, que datan de finales del siglo X, representan escenas como la Ascensión, Navidad, Adoración de los Magos, Huida a Egipto, Persecución de Isabel, Bautismo y Dormición de la Virgen. Justo al este de la catedral se encuentra la Iglesia Madre María, uno de los templos tallados en roca más hermosos de la zona.

Descubriendo Derinkuyu en Capadocia

De los 40 asentamientos subterráneos que se han descubierto en Capadocia, el más extenso es Derinkuyu. Que en un momento se pensó que había albergado a miles de personas. Un grupo de cristianos que huían de la persecución romana llegó al área desde Jerusalén a través de Antioquía (Antakya) y Cesarea (Kayseri) en el siglo II. Los recorridos por túneles a través del laberinto, definitivamente no es para los claustrofóbicos. Estos llevan a los visitantes ocho pisos hacia abajo, a unos 54 metros bajo tierra.

Se puede ver una iglesia cruciforme, una pileta bautismal, lagares de vino y aceite, establos y decenas de viviendas privadas. El segundo piso tiene un seminario, una sala con bóveda de cañón con pequeñas celdas que se cree que se usaron para estudiar. Las paredes y los techos de la cocina tienen los signos del hollín absorbido por la suave roca volcánica. El humo se dispersó en los conductos de aire y los conductos de ventilación, sin que los posibles atacantes se dieran cuenta. Cada piso tenía una entrada que se podía sellar con una puerta circular en forma de piedra de molino en forma de dona.

Kaymakli otra ciudad bajo tierra

Turismo Religioso en Capadocia
Turismo Religioso en Capadócia Turquía : Kaymakli

También hay mucho para maravillarse con otra ciudad subterránea, Kaymakli, donde hasta la fecha se han excavado cinco de sus niveles. Estos santuarios subterráneos han arrojado restos que datan del siglo IV, pero probablemente fueron creados por primera vez por los hititas (1900-1200 a. C.) que buscaban refugio de los invasores.

Estar en esta región escondida de Asia Menor es una aventura en sí misma. Bendecida con impresionantes obras creadas tanto por la madre naturaleza como por las manos del hombre, Capadocia es un destino fascinante para quien hace turismo religioso y busca explorar los primeros días de su fe.

Información importante de Capadocia

Cómo llegar de Estambul a Capadocia: los vuelos de Turkish Airlines que conectan Estambul con Nevsehir llevan a los viajeros al corazón de Capadocia en solo una hora y media. Los hoteles de Nevsehir, Goreme, Urgup y otras ciudades pueden organizar traslados desde y hacia el aeropuerto.

Consejos de seguridad: llegar a las iglesias rupestres a menudo requiere sortear caminos rocosos y subir escalones o incluso escaleras. Aunque algunos turistas hacen esto con sandalias, mejores opciones de calzado serían los zapatillas de trekking o las botas de montaña. Además, hay desniveles sin barandas de protección, por lo que es recomendable prestar atención a su entorno, especialmente cuando está encuadrando una imagen. En Goreme, se puede entrar y salir de algunas de las iglesias a nivel del suelo.

Clima: Los veranos en Capadocia son secos y calurosos, con temperaturas que llegan hasta los 90 grados. Los inviernos son fríos y nevados. El mejor clima es abril / mayo y septiembre / octubre.

Para tener en cuenta en Capadocia

Pase del Museo de Capadocia: los visitantes que recorren Capadocia pueden ahorrar dinero en la compra de entradas individuales invirtiendo en este práctico pase. Con una duración de 72 horas, permite la entrada a las principales atracciones históricas, como el Museo al aire libre de Goreme, el valle de Ihlara y las ciudades subterráneas de Derinkuyu y Kaymakli.

Dónde alojarse: los elegantes hoteles cueva de Capadocia ofrecen comodidades que la Familia Picapiedras nunca hubiera imaginado. Las habitaciones del hotel Sota Cappadocia en Urgup se han usado durante siglos, pero los huéspedes disfrutan de las comodidades del siglo XXI típicas de los hoteles boutique de lujo en cualquier lugar. Los dormitorios y los baños tienen calefacción por loza radiante. Un espléndido desayuno de varios platos se sirve en el salón, y la terraza de la azotea adyacente tiene cuatro reposeras.

Idioma: la mayoría de las personas en contacto con turistas saben algo de inglés, pero sería útil aprender algunas palabras básicas en turco.

LINK DE INTERÉS

Información oficial sobre Capadocia: Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.

SEGUIR LEYENDO

La Ermita de San Antonio es un destino para descubrir

3 Lugares Sagrados en Finlandia

San Miguel, una energía misteriosa e inexplicable

Carrión de los Condes y el Real Monasterio de San Zoilo


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account