fbpx

4 Sitios sagrados y religiosos en Casablanca, Marruecos

Casablanca

Casablanca es ahora la capital económica de Marruecos y su ciudad más grande. Está situada en la costa atlántica bordeada por hermosas playas que la convierten en un destino costero a unos 80 km al sur de Rabat. Casablanca es un destino ideal para un viaje de turismo religioso y en esta nota te explicamos por qué.

Mezquita Hassan II en Casablanca

casablanca
Vista de la Mezquita Hassan II situada en Casablanca

La Mezquita Hassan II situada en Casablanca la construyó, entre 1986 y 1993, el arquitecto Michel Pinseau a pedido del rey Hassan II.

Edificado en parte sobre el mar, es un complejo religioso y cultural, situado en más de nueve hectáreas. Incluye una sala de oración, una sala de ablución, baños, una escuela del Corán (madrasa), una biblioteca y un museo.

La sala de oración tiene capacidad para 25.000 fieles con una superficie total de 20.000 metros cuadrados. Y la explanada de 80.000.

La Mezquita Hassan II es una de las mezquitas más grandes del mundo. Tiene un minarete de 210 metros de altura, el más alto del planeta.

Los artesanos reclutados de todas las ciudades del reino habían tallado 53.000 m2 de madera y reunido más de 10.000 m2 de zellige (cerámica) para el lugar de culto.

Esta es la única mezquita en Marruecos donde los no musulmanes pueden ingresar. El recorrido se realiza con un guía que da detalles de este extraordinario edificio, explica las expediciones musulmanas y aporta sus conocimientos sobre las artes tradicionales marroquíes.

La Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes

En 1956 antes de la independencia de Marruecos, la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes fue construida por el arquitecto Aquiles d’England y el ingeniero Paul Zimmer en Casablanca cerca del distrito de Habous.

Este monumento se caracteriza por una hermosa arquitectura y un estilo moderno, con unos hermosos vitrales que cubren 800 metros cuadrados.

El interior consta de 3 naves, la central muy alta se apoya en pilares sin adornos. Las dos laterales son bajas y están rodeadas de vitrales de Gabriel Loire. Son una obra maestra del color, la parte de mayor profundidad de color azul con el rojo intenso. El coro está revestido con madera oscura, cuyo único adorno es un crucifijo de madera, el altar es apenas perceptible.

Sinagoga Beth-El

Situado en el corazón de la Ciudad Blanca, el Templo de Beth-El es las más grande de las 30 sinagogas de Casablanca, y también es el lugar de culto judío más conocido de la ciudad.

Aquí es donde se celebran la mayoría de los eventos de la comunidad judía local. Con sus coloridas ventanas, lámparas de araña gigantes y una arquitectura única, hecha de yeso blanco y dorado, atrae cada año la curiosidad de los turistas y siempre muy dinámica para la comunidad judía.

La falsa catedral del Sagrado Corazón

La llamada Catedral de Casablanca se construyó en 1930, cuando Marruecos todavía estaba bajo el gobierno de la Francia católica. Cayendo en desuso después de la independencia de Marruecos en 1956, el lugar se utilizó como escuela y luego como centro de cultura. Hoy en día, es un lugar donde se realizan ferias y exposiciones.

Qué ver en la Catedral de Casablanca

La Catedral del Sagrado Corazón es una fascinante obra de arquitectura. Diseñada por el arquitecto francés Paul Tournon, quien también diseñó varias iglesias en Francia, representa un interesante experimento en el uso decorativo del hormigón armado.

El imponente edificio está construido en un estilo neogótico con claras influencias art déco y musulmanas marroquíes. Las torres gemelas que flanquean el frente oeste parecen minaretes cuadrados, y las pequeñas ventanas que atraviesan las partes superiores del lugar estarían en cualquier mezquita. Los contrafuertes externos a lo largo del techo tienen ángulos rectos afilados en lugar de las curvas habituales.

El lugar a veces se deja abierto para las visitas, incluyendo el acceso a las torres que proporcionan excelentes vistas de Casablanca y el Océano Atlántico.

Seguir Leyendo

Peregrinar por los Santuarios de Marrakech te quitará el aliento

Para mas información de Marruecos haz clic aquí

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account