11 increíbles Catedrales de Finlandia. Este país es rico en todos sus emocionantes contrastes, entre sus cuatro estaciones bien diferenciadas, el sol de medianoche y la oscuridad invernal, la ciudad y el campo, o el este y el oeste. También es un país cargado de templos para quien desea hacer un recorrido de turismo religioso por Finlandia. ¡Déjate inspirar por la idea de hacer un viaje a Finlandia! Descubre cosas increíbles para hacer, lugares mágicos para visitar y también conocer estas 11 Catedrales que elegimos para tí.
Catedrales de Finlandia, Helsinki

Con su alta cúpula verde rodeada por otras cuatro más pequeñas, la Catedral de Helsinki en Finlandia es un punto de referencia distintivo en el paisaje del centro de la capital del país, . Se construyó entre 1830 y 1852 en estilo neoclásico para reemplazar una iglesia anterior del siglo XVIII. El diseño corresponde a Carl Ludvig Engel. Está en perfecta armonía con la Plaza del Senado y todos los otros edificios en torno a ella pensados por el mismo constructor.
Hoy en día esta Catedral de Finlandia es una de las atracciones turísticas más populares de Helsinki. Anualmente más de 350 mil personas visitan el templo, algunos de ellos para asistir a eventos religiosos, pero la mayoría como turistas. La iglesia está en uso regular tanto para servicios de adoración como para eventos especiales como bodas.
Catedral de Uspenski

La Catedral de Uspenski en Finlandia es del rito Ortodoxo Oriental, está dedicada a la Dormición de la Theotokos (la Virgen María). El templo lo diseñó el arquitecto ruso Alexey Gornostaev, pero se concluyó después de su muerte en 1868. Está realizada con ladrillos traídos principalmente de la fortaleza de Bomarsund en Åland, que había sido destruida durante la Guerra de Crimea en 1854.
👉6 particulares Iglesias Danesas👈
La Catedral de Uspenski en Finlandia representa, en su exterior, la arquitectura eslava, pero el interior tiene una fuerte influencia bizantina. También se atesoran en este templo varios iconos valiosos. Con sus cúpulas doradas y su fachada de ladrillo rojo, la Catedral es uno de los símbolos más claros del impacto ruso en la historia finlandesa. Es una atracción turística muy popular con medio millón de visitas anuales.
Catedrales de Finlandia, Turku

La Catedral de Turku es la Madre de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia, y el Santuario Nacional del país. Es la iglesia central de la Arquidiócesis de Turku y la sede del Arzobispo de Finlandia. También es considerado como uno de los principales ejemplos de la historia arquitectónica finlandesa. Originalmente la iglesia era de madera a finales del siglo XIII, y fue dedicada como la Catedral principal de Finlandia en 1300, la sede del obispado de Turku.
👉3 LUGARES SAGRADOS EN FINLANDIA👈
La aguja actual de la torre, construida después del gran incendio de 1827, alcanza una altura de 101 metros sobre el nivel del mar. Por ello es visible a una distancia considerable como el símbolo tanto de la Catedral como de la propia ciudad de Turku en Finlandia.
Por su parte el retablo, que representa la Transfiguración de Jesús, lo pintó, en 1836, el artista sueco Fredrik Westin. El pintor de la Corte Robert Wilhelm fue el encargado de realizar los frescos románicos que tapizan las paredes y el techo del presbiterio. El artista eligió representar momentos significativos en la vida de Jesús. También incorporó el bautismo de los primeros finlandeses cristianos. Además de una presentación, del Nuevo Testamento traducido al finlandés con las imágenes del sacerdote reformador Michael Agricola y el rey Gustav Vasaor.
Catedral de Porvoo
Originalmente, la Catedral de Porvoo en Finlandia, estaba realizada en madera. A comienzos del siglo XV se levantaron los primeros muros de piedra. Y, en 1450 el templo se ensanchó hacia el este y el sur.
La Catedral ha sido destruida por el fuego en numerosas ocasiones. Además en 1508 por las fuerzas danesas y en 1571, 1590 y 1708 por las fuerzas rusas. El 29 de mayo de 2006, el techo exterior se derrumbó después de un incendio provocado. Luego de repararla se reabrió el 2 de julio de 2008.
La Catedral de Porvoo en Finlandia está situada en el centro de esa ciudad, en el bien conservado y hermoso casco antiguo, una atracción turística popular especialmente en la temporada de verano.
Tampere, Finlandia, su Catedral

La Catedral romántica nacional la diseñó y construyó Lars Sonck entre 1902 y 1907. A principios del siglo XX la rusificación fue una política gubernamental del Imperio Ruso destinada a limitar el estatus especial del Gran Ducado de Finlandia y posiblemente el fin de su autonomía. Esto causó el surgimiento del romanticismo nacional en Finlandia y la Catedral de Tampere es uno de los ejemplos más notables del nuevo espíritu nacional.
También el templo es famoso por sus frescos, pintados por el renombrado simbolista Hugo Simberg. Las pinturas despertaron una crítica considerable en su tiempo, con versiones de El ángel herido y El jardín de la muerte. El mismo autor realizó, en el ábside, una serpiente con alas con un fondo carmesí. Para la época el dibujo se interpretó como un símbolo del pecado y la corrupción.
Catedral de Oulu

La Catedral de Oulu en Finlandia es Evangélica Luterana y es sede de la Diócesis de Oulu. El templo se edificó en el último cuarto del siglo XVIII. El objetivo era rendir tributo al Gustavo III, rey de Suecia. La Catedral está bajo la advocación de Santa Sofía Magdalena de Dinamarca, reina consorte de Suecia.
Un gigantesco incendio en 1822 quemó buena parte de los edificios de la ciudad, y entre ellos la Catedral de madera. El templo se reedifico, esta vez en piedra, se concluyó en 1832. Además el campanario actual data de 1845.
Catedrales de Finlandia, de San Enrique

En la Catedral de San Enrique en Finlandia está al obispo de Uppsala. Se construyó entre 1858-1860. La arquitectura de la iglesia es de renacimiento gótico con imágenes sobre peanas de San Enrique, San Pedro y San Pablo decorando el exterior. Dado que Finlandia es predominantemente luterana, la iglesia estaba destinada principalmente para su uso por extranjeros católicos. Por otro lado, el templo es la principal iglesia católica en Helsinki, y ofrece misa en muchos idiomas.
Catedral de Espoo

La Catedral de Espoo en Finlandia es una iglesia medieval de piedra construida en la última mitad del siglo XV. El templo es, por lo tanto, el edificio más antiguo conservado de la ciudad. Originalmente, la Catedral la diseñó un desconocido “maestro de Espoo” y se levantó entre 1485 y 1490 bajo su supervisión.
👉BEATERIOS FLAMENCOS, ¿QUÉ SON?👈
Las únicas partes restantes de esta Catedral medieval finlandesa son la oriental y occidental de la nave. La sala de armas se removió entre 1804 y 1806. Algunas otras partes del templo, incluida la sacristía original, se desmontaron 15 años más tarde cuando el edificio se convirtió en una iglesia cruciforme más espaciosa.
Catedral de Kuopio, Finlandia

La Catedral de Kuopio en Finlandia es una iglesia de piedra de estilo neoclásico y la sede de la Diócesis de Kuopio. Es el quinto edificio construido allí, la primera se edificó en 1552. A la Catedral actual la levantaron, entre 1806 y 1815, Jacob Rijf y Pehr Granstedt. El retablo lo pintó B. A. Godenhjelm en San Petersburgo. Por su parte Matthias Ingman lo donó a la Catedral en 1843.
Catedral de Mikkeli

La Catedral de Mikkeli en Finlandia se construyó en 1897. El gran templo de ladrillo rojo está diseñado por el constructor finlandés Josef Stenbäck. Encarna el estilo neogótico como la mayoría de los templos diseñados por ese arquitecto. Además en el campanario está el hastial occidental de la iglesia. La Catedral tiene capacidad para 1200 feligreses. El órgano lo construyó, en 1956, Kangasala Organ Factory. La pintura del altar “El Crucificado” fue hecha por Pekka Halonen en 1899
Catedral de Lapua, Finlandia

La Catedral de Lapua es la última de esta serie de once Catedrales de Finlandia. El templo neoclásico se construyó en 1827 y lo diseñó el famoso arquitecto C. L. Engel. El campanario permanece del edificio anterior de la iglesia. Cabe destacara que el órgano de tubos de la Catedral es el más grande de Finlandia.
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito imagen de portada de Sameli, Flickr