La Ciociaria es una región ideal para hacer turismo religioso Italia. Pertenece a la región geográfica de Lazio, cerca de Roma, pero sin una frontera definida ni una identidad histórica propia. El lugar está cargado de edificios religiosos entre las que destacan iglesias, abadías y monasterios. Reparamos en algunos de ellos para tus actividades de turismo religioso. El lugar tambien ofrece atractivos naturales para complementar el viaje como la fiume della ciociaria. Que tiene de protagonista al rio Liri, a quien El Dante los llamó verde.
El Santuario de la Madonna delle Cese
El Santuario de la Madonna delle Cese se erigió en 1204 y es uno de los hermosísimos de esta zona de Italia. Cerca del santuario asimismo es posible visitar la Certosa, con la iglesia dedicada a San Bartolomeo, renovada en 1700.
El Monasterio de Collepardo, dedicado a San Domenico, hay quienes dicen que el santo eligió una cueva en esta zona como ermita para la oración y el ayuno. donde pasó tres años. En el interior del monasterio se puede admirar el lugar de descanso del monje benedictino Domenico da Foligno.

La Ermita de Sant’Agnello se encuentra en un lugar extremadamente tranquilo y aislado de Ciociara, y es un destino de peregrinaciones religiosas durante todo el año.
Santuario de Santa María de la Guardia en la Ciociaria
El Santuario de Santa María de la Guardia se halla en un mirador cerca de la Asignación de San Giovanni. Su construcción se remonta al año 1000. La Iglesia de la Inmaculada Concepción se encuentra, en cambio, en el Monte Caccume. Se puede acceder a ella caminando por caminos de adoquines irregulares. Una vez que llegue a la cima, la vista le recompensará el esfuerzo.
La iglesia rupestre de San Giacomo, ubicada en un pequeño pueblo en lo alto de la colina del mismo nombre, es destino de turismo religioso internacional durante las celebraciones del día del aniversario del santo, mientras permanece cerrada el resto del año.
Otros templos de la Ciociaria

En Acuto, hay una pequeña capilla votiva dedicada a la Madonna di Mezzomonte, en cuyo interior es posible admirar preciosos frescos del siglo XVII. La Abadía de Montecassino alberga dos relicarios de los Capozzi Argentieri, cedidos por el Museo Palazzo Venezia. El templo está dedicado a San Benedetto da Norcia. Él la erige en el siglo I y aún hoy se pueden ver las ruinas que datan de esa época.
En la antigua ciudad medieval de Anagni es posible visitar la Catedral de Santa María, construida en estilo románico. Lo más preciado es el conjunto de frescos de la Cripta medieval con sus tres naves ábside. Además de sus veintiuna bóvedas sobre columnas y la alfombra cosmatesca de su piso. Muy particular es la Iglesia de Santa María Salomé que conserva la Scala Santa. Se la llama así porque en uno de sus escalones se tapiaba un fragmento de la cruz de Jesús.

La Abadía de Casamari es uno de los monasterios italianos más importantes y tiene una arquitectura gótica. Se la construyó en 1200 sobre las ruinas del antiguo municipio romano de Cereatae Marianae. Tenia esa denominación en honor a la diosa Ceres, y al general romano, Caio Mario. Él es responsable del nombre actual de Casamari “casa de Mario”.

En la actualidad alberga una congregación de 200 monjes. El templo está ubicado en el municipio de Veroli, en la Provincia de Frosinone, el principal centro de Ciociaria. En el interior, los monjes también se ocupan de la restauración de libros antiguos, entre otras actividades.