Una Ciudad de España con + de 125 Iglesias ¿De Cuál Hablamos?

Una Ciudad de España con + de 125 Iglesias ¿De Cuál Hablamos?

La asombrosa metrópoli a la que me refiero alberga, además, ¡la segunda catedral más grande de Europa y la tercera del mundo! ¿Puedes creerlo? Es hora de emocionarse, porque esta ciudad de España es nada menos que Sevilla, en la maravillosa región de Andalucía. Déjame decirte, querido viajero incansable, que aquí encontrarás la mayor concentración de iglesias, parroquias, capillas y ermitas de España. ¡Más de 125 templos religiosos te esperan! Madrid, la capital, ocupa el segundo lugar en este aspecto, mientras que Valladolid se lleva el tercer puesto.

¡Imagina la grandiosidad de este lugar! ¿Te resulta difícil decidir cuál será tu próximo destino de turismo religioso en España? No te preocupes, estoy aquí para ayudarte. Deja que te guíe en este apasionante recorrido. Más allá de los majestuosos atractivos que ofrecen los tradicionales “City Tours“, he seleccionado para ti siete iglesias que simplemente debes conocer. ¡Son imperdibles en esta emocionante ciudad de España! Prepárate para enamorarte y dejarte maravillar.

Descubre qué secretos esconden las calles del centro histórico de Sevilla con esta visita guiada a pie por la capital andaluza. VER DESCRIPCIÓN DE ESTE FREE TOUR

San Luis de Los Franceses en Sevilla · Ciudad de España

Frescos en la cúpula San Luis de Los Franceses en Sevilla Andalucía · Ciudad de España · Pinterest
Frescos en la cúpula San Luis de Los Franceses en Sevilla · Ciudad de España · Pinterest

San Luis de Los Franceses es el mejor ejemplo de arquitectura barroca en Sevilla Andalucía, esta ciudad de España. Esta imponente iglesia (ya desconsagrada) del siglo XVIII fue un antiguo noviciado jesuita dedicado al rey Luis IX de Francia. Su interior circular le permite contener cuatro retablos tallados con panes de oro insertado en las pinturas. Por otro lado su cúpula central te dejará boquiabierto. Mira el techo podrás ver los mensajes en defensa de los jesuitas antes de ser expulsados. También puedes visitar la capilla decorada con relicarios en cajas de vidrio y la cripta.

Iglesia Colegial del Divino Salvador

Retablo Mayor de la Iglesia Colegial del Divino Salvador en Sevilla Andalucia· Flickr
Retablo Mayor de la Iglesia Colegial del Divino Salvador en Sevilla Andalucía · Flickr

Con vistas a la Plaza del Salvador, esta iglesia barroca se edificó entre 1674 y 1712 en el sitio de la Gran Mezquita Ishbiliya. Su fachada manierista, de ladrillo rojo, enmascara un interior cavernoso y lleno de luz coronado por una cúpula elevada y repleto de extravagantes retablos dorados. Particularmente impresionante es el del altar mayor, una composición de 21 metros de altura. Un segundo, y anterior, retablo también del portugués Cayetano de Acosta, adorna la Capilla Sacramental de esta iglesia en Sevilla Andalucía, ciudad de España.

El free tour nocturno por Sevilla te permitirá ver los principales monumentos de la ciudad iluminados y conocer numerosas curiosidades de la capital de Andalucía. Contemplarás la Torre del Oro, la Catedral y otros edificios emblemáticos al caer la noche. APUNTATE AQUI

Iglesia de San Pedro

Torre y acceso a la Iglesia de San Pedro en Sevilla Andalucía · Wikimedia
Torre y portal de la Iglesia de San Pedro en Sevilla Andalucía · Wikimedia

Al oeste de la Puerta de Sevilla (antiguo acceso amurallado) se encuentra la Iglesia de San Pedro del siglo XV con un bello interior de tres naves separadas por arcos góticos. Alza la vista para deslumbrarte con el artesonado del techo o con el retablo barroco, con San Pedro Papa, de tres calles y dos cuerpos. Su torre parece inspirada en la Giralda, se pueden apreciar dos cuerpos, el inferior mudéjar y el superior barroco.

Omnium Sanctorum en Sevilla · Ciudad de España

Omnium Sanctorum en Sevilla · Ciudad de España · Pinterest
Omnium Sanctorum en Sevilla · Ciudad de España · Pinterest

La parroquia de Omnium Sanctorum (Todos los Santos), se levantó luego de la recuperación de Sevilla (siglo XIII) también sobre una mezquita. Debido a eso, tal vez, su estilo arquitectónico es mudéjar y gótico. Es una de las iglesias (en pie) más antiguas de la ciudad y por ello mantiene vivo su estilo del medioevo. En el retablo mayor se observa la imagen de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos

Basílica de la Macarena

La Virgen de la Esperanza de Macarena en Sevilla Andalucía, Ciudad de España · Pinterest
La Virgen de la Esperanza de Macarena en Sevilla Andalucía, Ciudad de España · Pinterest

Esta basílica neobarroca del siglo XX alberga el tesoro religioso más venerado de Sevilla, Andalucía, la Virgen de la Esperanza de Macarena, conocida popularmente como La Macarena. Esta magnífica estatua del siglo XVII es una estrella de las fervientes celebraciones de la Semana Santa en Sevilla. Podrás verla en su camarín, realizado a mediados del siglo pasado. Está adornada con una corona de oro, lujosas vestimentas y cinco broches de diamantes y esmeraldas en forma de flor donados por el famoso torero Joselito El Gallo en 1912.

La Basílica, desde 2009, dispone también de un pequeño museo, accesible a través de la tienda de regalos a la izquierda de la entrada principal. Allí te toparás con más tesoros relacionados con la Virgen. Cerca de la basílica hay un tramo de las paredes almorávides del siglo XII de Sevilla.

Iglesia Santa María Magdalena

glesia de Santa María Magdalena (Sevilla Andalucía) · Tenebrario de la segunda mitad del siglo XVIII, madera tallada y policromada · Jl FilpoC
Retablo mayor de la iglesia de la Magdalena de Sevilla. Principios del siglo XVIII · Jl FilpoC

Detrás de un exterior bastante discreto, esta histórica iglesia de finales del siglo XVII se abre para revelar un enorme interior barroco coronado por una cúpula octogonal. Su mayor tesoro es el colosal retablo dorado detrás del altar mayor (una adición del siglo XVIII). Te sorprenderás al saber que está dedicado a San Pablo y no a la patrona. Esto se debe a que la iglesia formaba parte del Convento Dominico San Pablo El Real derribado en 1953. También encontrarás varias obras de artistas barrocos de renombre como Francisco de Zurbarán y Juan de Valdés Leal. Además de la pila bautismal donde recibió su primer sacramento el pintor Estaban Murillo.

Iglesia de San Juan de la Palma en Sevilla · Ciudad de España

Jesús del Silencio · Iglesia de San Juan de la Palma · Sevilla, Andalucía, España · CarlosVdeHabsburgo Wikimedia
Jesús del Silencio · Iglesia de San Juan de la Palma · Sevilla, Andalucía, España · CarlosVdeHabsburgo Wikimedia

La primera Iglesia de San Juan Bautista se levantó sobre una mezquita. Sin embargo la estructura del templo actual es de 1420. A comienzos del siglo XVIII se le hicieron cambios para dejarla tal cual la ves hoy día, entre esos cambios la doble espadaña. El interior es de una nave principal y dos laterales con capillas. La más bella es la llamada Sacramental, también no te pierdas la imaginería entre ellas la de Nuestro Padre Jesús del Silencio, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Experimenta la pasión de las costumbres y tradiciones andaluzas

Andalucía y Caminos de Pasión

Qué es Andalucía Sacra

La Patrona de Panamá, Santa María la Antigua


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Una Ciudad de España con + de 125 Iglesias ¿De Cuál Hablamos?

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account