El Circuito Religioso que debes conocer en la Ciudad Heroica

ciudad heroica

En 1828, el Congreso del Perú concedió a Tacna el título de “Ciudad Heroica por sus servicios distinguidos a la independencia del Perú”.

Recordemos que después de firmado el tratado de Ancón, celebrado entre Perú y Chile el 20 de octubre de 1883, la provincia de Tacna pasó al dominio de Chile siendo el límite provisional el río Sama.

Tres años más tarde se rehace el departamento de Tacna con su capital Locumba hasta la restitución de Tacna por Chile, que se concretó el 28 de agosto de 1929.

Catedral de Nuestra Señora del Rosario

La Catedral de Nuestra Señora del Rosario es principal templo de la ciudad de la Ciudad Heroica y el que más tiempo tardó en terminarse por completo en todo el país. El mismo se edificó entre 1875 y 1954. La Catedral es de estilo neo-renacentista. Se trata de una construcción bastante abstinente en su ornamentación. El exterior está elaborado en piedra calcárea rosácea. Su superficie es de unos 2000 metros cuadrados.

También posee una cripta y pasajes subterráneos que alcanzan los 1000 metros cuadrados. Destaca su gran cúpula central. Y aunque la equilibrada fachada se imponga a todas las imágenes y ángulos que admita el entorno de la manzana que ocupa, no deja de ser atrayente su ábside de cierto toque neo-románico, hacia la ex Plaza de las Américas y calle Chiclayo.

El retablo mayor es de mármol, de esmerada factura, está consagrado a los santos patronos de la ciudad: la Virgen del Rosario, al centro, y San Pedro Apóstol, en la parte superior del conjunto.

San Juan Pablo II en la Ciudad Heroica, Tacna Perú
San Juan Pablo II en la Ciudad Heroica, Tacna Perú

La Catedral también atesora una reliquia relacionada con la beatificación de San Juan Pablo II: una ampolla con gotas de sangre del fallecido Papa polaco. Frente al templo se observa una estatua de más de dos metros de San Juan Pablo II. En mayo de 2011 la Plaza de las Américas fue renombrada como Plaza Juan Pablo II Padre de las Américas. La gran escultura se encuentra sobre un pedestal en un jardín circular. La acompaña un monolito de piedra con la inscripción:

“Solo el amor construye. El odio destruye”

San Juan Pablo II

La mezquita de la Ciudad Heroica

Mezquita Bab ul Islam en la Ciudad Heroica, Tacna Perú
Mezquita Bab ul Islam en la Ciudad Heroica, Tacna Perú

La Mezquita Bab ul Islam es la única construcción del culto islámico en el Perú. A comienzos de este siglo inmigrantes pakistaníes encargaron su construcción. Su promotor fue Sher Afzal Khan Barikoti que también construyó la escuela Shah Wali-Ullah.

Estos musulmanes necesitaban una mezquita para reunirse, además de alguien que se ocupara de sus alimentos específicos y les abasteciera de la comida “halal”, la permitida por el Islam.

Es una mezquita de planta centralizada: Su principal característica es la de disponer de una planta con un cubo en la cúpula. Llama la atención del visitante el Aminar, torre situada en el patio desde donde el almuédano llama a la oración.

Seguir Leyendo

Semana Santa en Perú

La evolución arquitectónica de la Mezquita

Nuestra Señora del Cabo, Patrona de Canadá

Rosario, un circuito interreligioso que seduce y enamora

Link de Interés

Sitio oficial de la Municipalidad de Tacna


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

El Circuito Religioso que debes conocer en la Ciudad Heroica

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account