Cracovia Polonia, es una ciudad que se la escucha en todo momento gracias al trompetista de la Basílica de Santa María y su interpretación del Hejnał Mariacki, una dulce melodía, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Las tradiciones ocupan un lugar importante en la cultura polaca, pero Cracovia sigue siendo una ciudad del futuro. Sus barrios más emblemáticos están llenos de cafés de moda y animados bares unidos a edificios centenarios.
¿Qué ver en Cracovia?
Viaje hasta Cracovia, haga turismo religioso y descubra la historia judía en Kazimierz, aventúrese en el laberinto de cámaras de las minas de sal de Cracovia y siga los pasos reales de los monarcas polacos en la colina amurallada de Wavel. Apúntese estos atractivos para conocer en su próximo viaje.
El casco histórico de Cracovia
Sumérjase en la historia medieval de la ciudad visitando su centro histórico, el casco antiguo o Stare Miasto en polaco. Comience su expedición con la plaza medieval más grande de Europa, la Rynek Główny.
La pieza central de esta plaza medieval es la Basílica de Santa María del siglo XIV y su estilo gótico, con bellos vitrales, el interior dorado y un coro encantador que se puede disfrutar durante la misa de la noche.

Circule por la bulliciosa calle Grodzka, parte del antiguo Camino Real. Deténgase en la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo para echar un vistazo al apostolado que adornan su entrada principal. Continue por ese camino que concluye en las puertas iglesia de San Florián de Lorch, el Patrono de Polonia.
El templo en las minas de sal de Wieliczka
Las minas de sal de Cracovia datan del siglo XIII, este espectacular atractivo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se halla a 30 minutos del centro de la ciudad. Es un verdadero laberinto repartido en nueve niveles que desciende 327 metros bajo tierra.
Una de las partes más impresionantes es sin duda la Capilla de Santa Kinga. Hacerla le llevó a tres mineros 70 años, se concluyó en 1963. La misma está a unos cien metros de profundidad y ocupa 460 metros cuadrados. En sus muros verá escenas bíblicas talladas, incluida la Última Cena. Lo más impresionante, los candelabros en cristales de sal pura que cuelgan de su techo.
El escenario de la Lista de Schindler
A 20 minutos del Casco Histórico de Cracovia se encuentra el histórico barrio judío de Kazimierz. En el lugar podrá conocer la fábrica de Oskar Schindler, hoy transformada en un museo completamente dedicado al padecimiento de los judíos bajo la ocupación nazi.
En la calle Szeroka, se puede pasear entre sinagogas, edificios del siglo XVII, galerías de arte y cafés. La Sinagoga Vieja, la más antigua de la ciudad como su nombre indica, data del siglo XVI y ya no alberga un servicio religioso, sino que ofrece exposiciones sobre la cultura y las tradiciones judías.
En cambio, la Sinagoga Kupa todavía alberga servicios religiosos y los turistas pueden ingresar todos los días de la semana, excepto los sábados. Si desea degustar la cocina kosher, puede ir a la Sinagoga Isaac que lo seducirá tanto por su arquitectura barroca del siglo XVII como por el restaurante para comer un Szalom Falafel.
Un Santuario Nacional en Cracovia
La Catedral de Wawel o Basílica-Catedral de San Estanislao y Wenceslao en Cracovia es un santuario polaco y un tesoro nacional, donde están enterrados reyes, reinas, poetas y héroes nacionales de ese país.

La catedral de Cracovia forma parte de un complejo arquitectónico erigido en la colina de Wawe. Junto a la Catedral de San Estanislao y Wenceslao podrá conocer su Museo, el Castillo Real, las antiguas Cocinas Reales, el seminario hoy usado como vivienda. También el primitivo hospital militar y tres edificios hoy en ruinas: La Iglesia de San Miguel, la Iglesia de San Jorge y casa de Stanislas Borek, canónigo del cabildo de la catedral de Cracovia.
Seguir Leyendo
¿Qué Hacer en Cracovia? Visita este Monasterio Románico
Centro San Juan Pablo II en Cracovia
Casco Histórico de Buenos Aires, un recorrido obligado
Link de Interés
Sitio oficial de la Catedral de Cracovia www.katedra-wawelska.pl/en
Oficina Nacional de Turismo de Polonia
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de la portada de ¿Por qué Cracovia es tan popular? Enrique RG/flickr