Viajar al Vaticano, uno de los sitios que ver en Europa imprescindibles, es algo que siempre despierta curiosidad y que debemos hacer al menos una vez en nuestras vidas, independientemente de nuestra religión. La Ciudad del Vaticano es un estado independiente en el que viven unas 800 personas, en su mayoría religiosas. su inquilino más famoso, por supuesto, es el Papa.
Pero además de la residencia, actualmente ocupada por el Papa Francisco, el Vaticano tiene, en su pequeño espacio, la Plaza de San Pedro, capillas, basílicas y algunos de los mejores museos del mundo.
Como suele ocurrir en lugares muy turísticos, el mejor momento para visitar el Vaticano suele ser en días fuera de temporada. Si no te gustan las multitudes, ni siquiera pienses en ir el día de Navidad o cualquier otra fiesta religiosa católica, todo estará repleto de fieles. Lo mismo será en las fechas típicas de mini vacaciones para visitar Roma, como la Semana Santa.
Estos son algunos de los consejos que Turismo Religioso.Travel te da para visitar el Vaticano.
Cómo llegar al Vaticano

Para ir al Vaticano, lo primero que hay que hacer es ir a Roma. La capital italiana posee dos aeropuertos Fiumicino y Ciampino.
Una vez en el centro de Roma, por ejemplo en la Estación del ferrocarril Termini, puedes llegar al Vaticano a pie, en metro, taxi o autobús.
Metro desde el centro de Roma hasta el Vaticano
Hay dos estaciones de metro situadas cerca de la entrada a los Museos Vaticanos: Ottaviano y Cipro. Ambas paradas están a 5 minutos a pie de la entrada y están en la línea A.
Autobuses desde el centro de Roma hasta el Vaticano
Si prefiere tomar el autobús desde el centro de Roma hasta el Vaticano, puedes salir de la estación terminal y tomar el número 64.
Después de unos 20 minutos, dependiendo del tráfico, habrás llegado a la última parada la Piazza Stazione San Pietro. Desde allí tendrás que caminar unos 15 minutos hasta la entrada a los Museos Vaticanos.
Si te encuentras en el Coliseo, por ejemplo, puedes tomar el autobús 81 que te dejará en la Piazza Risorgimento, desde donde sólo tienes que caminar unos 5 minutos hasta los Museos Vaticanos.
Taxi desde el centro de Roma hasta el Vaticano
Si no tienes tiempo que perder o si has planeado tu viaje a Roma con un gran presupuesto, puedes tomar un taxi al Vaticano. Desde el centro y decirle al conductor que deseas ir a los Museos Vaticanos o a la Basílica de San Pedro.
¿Cuándo debo visitar los Museos Vaticanos?
Los Museos Vaticanos son un grupo de pequeños museos que te llevan a la Capilla Sixtina. No te dejes engañar por su pequeño tamaño, porque juntos reúnen una de las mejores exposiciones de arte del mundo, con obras de maestros como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Raphael e incluso artistas modernos como Henri Matisse.
En cuanto al mejor momento para visitar los Museos Vaticanos, las cosas son complicadas, ya que la gente comienza a hacer cola alrededor de las 7:30. Este es el momento en el que tendrás que estar ahí, en un día normal, para ser uno de los primeros en entrar cuando abra, lo que sucede a las 9:00.
Horarios de los Museos Vaticanos
El horario de apertura de los Museos Vaticanos es:
De lunes a sábado, de 9:00. a 18:00. El último domingo de cada mes de 9:00 a 14:00 (aunque la boletería cierra a las 12:30). La entrada es gratuita ese domingo.
De todas maneras, averigua en el hotel donde estás alojado antes de visitarlos, en esta nueva normalidad, las cosas pueden haber cambiado.
¿Qué incluye la entrada a los Museos Vaticanos?
Una entrada a los Museos Vaticanos te da acceso a todos los museos y a la mítica Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
Sin embargo, recuerda que el boleto solo es válido para el día en que lo compres, así que trata de llegar temprano y aprovecharlo al máximo. Para ello te recomendamos disponer de al menos 5 horas y realizarla con audioguía.
Cómo vestirte
Para visitar el Vaticano debes respetar el código de vestimenta, no usar pantalones cortos, faldas cortas o remeras sin mangas.
Está claro que, si visitas el Vaticano en verano, será difícil respetar esta regla, pero siempre puedes poner un bonito pañuelo en tu mochila y cubrirte los hombros cuando entres. Tampoco puedes entrar con sombrero, gorra, comida y objetos metálicos como tijeras o cuchillos.
¿Cómo visitar la Basílica de San Pedro?
Tienes suerte, porque la entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita lo que asegura que tendrás que hacer una larga cola para entrar. Este templo es una de las maravillas de Europa. Construido sobre una antigua iglesia del siglo IV, se completó en 1626, después de 120 años de trabajo.
Su interior es majestuoso. La Piedad de Miguel Ángel, esculpida cuando sólo tenía 25 años, preside el lado derecho de la nave, junto al Badaquino de Bernini.
Horario de la Basílica de San Pedro:
Octubre a marzo: 7:00. a 18:30. De abril a septiembre: 7:00 a 19:00. La cúpula se abre una hora más tarde y se cierra una hora antes.
Cómo asistir a la audiencia de un Papa
Audiencia Papal, ¿Cuándo se puede ver al Papa en el Vaticano?: Todos los miércoles, a las 10:30, el Papa Francisco va al balcón papal y se dirige a las multitudes que se agolpan en la Plaza de San Pedro. Lo hace en diferentes idiomas y ora con todos ellos, además de tratar ciertos temas que afectan al cristianismo hoy en día.
El mejor momento para asistir es antes de las 8:00, antes de que la Guardia Suiza abra las puertas de la plaza, permitiendo la entrada de los fieles.
En junio y agosto, el Papa realiza este acto en el Castillo de Gandolfo, cerca de Roma. Los domingos, cuando el pontífice se encuentra en la capital italiana, también dirige una bendición a los fieles.
Consejos para visitar el Vaticano más fácilmente sin perder el tiempo
Aunque no sea un viaje de turismo religioso, es esencial pasar por el Vaticano. Es el estado más pequeño del mundo, que abarca sólo 44 hectáreas, y es conocido por ser la sede de la Iglesia Católica Romana. Si el Estado brilla en todo el mundo, es porque contiene maravillas arquitectónicas y museos que merecen ser visitados, con el fin de aprender más sobre el pasado romano.
Pero para no perder demasiado tiempo, hay trucos que saber, empezando por éste: reservar tus entradas para los Museos Vaticanos. Esta es la forma más eficaz de descubrir la ciudad de la manera más eficiente posible. Reservando tus entradas para cada visita, evitas las colas y puedes sorprenderte con toda la belleza de los lugares que descubres. Esto requiere una organización ascendente, esencial para optimizar el tiempo que tiene. No te perderás nada más que una, empezando por la Capilla Sixtina y su magnífico techo de Miguel Ángel, cuya belleza es tan grande que trasciende las fronteras del Vaticano.
Seguir Leyendo
¿Por qué vale la pena visitar y viajar a Ciudad del Vaticano?
Iglesia de Peregrinación de Maria Locherboden, una luz en el Tirol
El Pesebre (Belén) en el mundo, 5 tradiciones únicas en su género
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.