De Córdoba para el mundo: un parque temático dedicado a un santo argentino

vista aerea del parque-tematico-cura-brochero en la provincia de Cordoba, argentina

De Córdoba para el mundo: Después que un Papa argentino santificara a un compatriota suyo, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840–1914) el país más austral del mundo no podía dejar de celebrarlo con la construcción de un parque temático en su honor.

Considerado en 2016 el primer sacerdote argentino en llegar a ser santo, Brochero es conocido como el “cura gaucho”. Así lo retrata su foto más famosa. Montado en su mula “Malacara” recorría grandes distancias atravesando senderos sinuosos, peligrosos cordones montañosos y ríos, soportando la lluvia o los fuertes vientos serranos para asistir a los fieles de su parroquia, sobre todos a los enfermos y más abandonados. 

banner plataforma 10

El parque en Córdoba: Más de 70 esculturas de tamaño real 

Ubicado en las Altas Cumbres, al oeste de la provincia de Córdoba, Argentina, el parque temático se encuentra en la ciudad que lleva el nombre del santo “Villa Cura Brochero”.  Allí se puede ingresar por la RP 15 y a tan sólo 150 km de la capital cordobesa.

El predio “Brochero Santo”, de más de dos hectáreas, se encuentra rodeado de árboles y de una variada vegetación cordobesa. Presenta un diseño en forma de denario (decena del rosario católico) con diez estaciones cubiertas. Comunicadas por un sendero, cada una de ellas replican, con más de 70 esculturas de tamaño real, momentos y milagros de la vida del sacerdote con su comunidad. Cabe destacar que una de esas escenas se puede ver al padre Brochero junto a los presos que él visitaba en la cárcel local.

Por otro lado, cada cuenta del denario fue realizada con forma de un nido de hornero considerada el ave nacional argentina.

El recorrido presenta una iluminación, música y sonido de última calidad que acompañan el relato guiado. También se agregan elementos de la época que hacen al visitante transportarse a aquel tiempo tan desafiante que vivió el Cura Gaucho en el que la falta de caminos, de transportes y la comunicación impedían a los pobladores acceder a   servicios esenciales.

cordoba parque tematico
Visitar el parque “Brochero Santo” en Córdoba es trasladarse en aquella época y caminar junto a este sacerdote por las hermosas tierras cordobesas. (prensa.cba.gov.ar)

El Papa Francisco

El parque temático tiene un circuito propuesto como denario forma una cruz y en su centro se alza una estatua principal con la figura del sacerdote.  Por otro lado, en el parque se encuentra una capilla en honor a Brochero y una imagen en tamaño natural de él junto al Papa Francisco.

Cabe señalar que las esculturas del parque fueron realizadas por el artista Fernando Pugliese. Muy conocido por su labor del parque temático “Tierra Santa” en la Ciudad de Buenos Aires.

La inauguración de la obra estaba se realizó en enero de 2021, el circuito, forma parte del turismo religioso en el ámbito nacional.

¿Quién es el “Cura Gaucho” Brochero?

Cuando el padre Brochero llegó a este lugar en Córdoba, de valles y serranías, el pueblo se encontraba incomunicado por las Sierras Grandes . El sacerdote entonces no podía ser ajeno a estas necesidades y gracias a sus gestiones que llevó adelante por años, se construyeron caminos, escuelas, parroquias y en muchos casos levantadas por sus propias manos. También luchó por la extensión del recorrido del ferrocarril. Y para que el pueblo contara con acequias, diques, una oficina de correo y un telégrafo, entre otras tantas obras.

Por otro lado, ayudó en Córdoba con la epidemia del cólera de 1867 y asistió, en sus últimos años, a los enfermos de lepra al grado tal que murió contagiado por esa enfermedad.

SEGUIR LEYENDO

Se presentó el Nuevo Parque Temático Brochero Niño

Se presentó el Camino de Brochero


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Selene Peschel
Author: Selene Peschel

Selene Peschel, estudiante de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account