Martinica descubra esta isla del Caribe

martinica turimso religioso

No es Roma, no es Jerusalén, tampoco la ciudad de México sin embargo Isla Martinica tiene mucho para ofrecer para quien hace turismo religioso en el mundo. Como en el resto del Caribe el cristianismo es la religión predominante, pero las oleadas inmigratorias le han puesto a la isla un condimento especial. En esta nota visitaremos algunos templos que merecen ser conocidos.

Catedral de Saint-Louis de Fort-de-France

interior de la catedral de martinica turismo religioso
Interior de la Catedral de Isla Martinica

La catedral de Saint-Louis está ubicada en Fort-de-France, capital de Martinica, parada obligada en un tour de turismo religioso. La primera mención de un lugar de culto en esa ciudad data de 1671, la iglesia era entonces un simple refugio cubierto de paja. En 1674 los holandeses invadieron la isla y quemaron todo. Por ese motivo el gobernador francés decidió levantar un templo con otros materiales a fines del siglo XVII. Hasta que un terremoto en 1839 la termino desbastando, debiendo clausurarla.

Seis años más tarde se comenzó una nueva construcción. La iglesia se inaugura oficialmente en 1854 como catedral, tras la creación de la diócesis de Saint-Pierre y Fort-de-France tres años antes. Era el templo más hermoso y grande de la colonia y tenía un rico mobiliario. Sobre finales del siglo XIX dos infortunados hechos ocurrieron en el edificio. El primero un voraz incendio y tiempo después un huracán tropical termino con él.

La actual Catedral la construyó el arquitecto parisino Pierre-Henri Picq. En un estilo que combina el neogótico en el exterior y el romano-bizantino, muy de moda en la época, por dentro por el uso de arcos de medio punto y una cúpula octogonal.

La Catedral de Martinica conserva varios muebles antiguos, tales como un púlpito de madera tallada, parte de las puertas de hierro forjado, los bancos de madera y parte del altar de mármol.

Martinica tiene su Sagrado Corazón en Balata

sagrado corazon vista esterior

Este templo se ubica a siete kilómetros de la capital de Martinica, en el punto mas alto de Balata lo que permite una vista maravillosa de toda la región.

Construida entre 1923 y 1925, la iglesia es un lugar de conmemoración vinculado a la guerra de 1914 -1918. El templo tiene planta de cruz griega que termina en el lateral del coro con un ábside semicircular cubierto por un callejón sin salida.

El conjunto del altar mayor, su retablo y la estatua del Sagrado Corazón se realizaron en un taller de Génova, Italia. En el centro del edificio, la torre del farol incluye una cúpula sobre colgantes; su tambor está perforado con 16 bahías semicirculares provistas de vitrales. En la parte inferior del tambor está inscrita la siguiente dedicatoria: “Martinica agradecida al Sagrado Corazón” entre dos frisos de follaje muy estilizado interrumpidos por cuadrados en la punta que contienen motivos geométricos, en particular cruces.

Otras Iglesias en Isla Martinica

Saint Jean-Baptiste du Vauclin

Vitral de Saint Jean-Baptiste du Vauclin en Martinica
Vitral de Saint Jean-Baptiste du Vauclin en Martinica

La iglesia de Saint Jean-Baptiste du Vauclin se edificó en 1893. Su campanario exterior, que se había vuelto peligroso, se destruyó el 12 de diciembre de 1988. Las 4 campanas se reinstalaron un año después en la torre moderna inaugurada en 1991. La nueva iglesia está decorada con un moderno vitral que domina el pórtico en toda su longitud.

DIRECCIÓN: 38 Rue Schoelcher, Le Vauclin, Martinica

Iglesia Gros Morne, Martinica

Parroquia Notre Dame du Visitation du Gros-Morne
Parroquia Notre Dame du Visitation du Gros-Morne

La parroquia Notre Dame du Visitation du Gros-Morne se erige en 1743. Reemplazó a la capilla construida en 1730.  La Iglesia de Nuestra Señora de la Visitación se reconstruye en 1753 en el sitio del cementerio actual y finalmente encontró su lugar definitivo en 1774. Junto a la iglesia hay un depósito de agua de lluvia de 150.000 litros que, antes de la instalación de la tubería de agua en 1882, abastecía de agua al pueblo.

DIRECCIÓN: Rue de la Liberte, Gros-Morne, Martinica

San Miguel Arcángel en Le François

La primera parroquia de la ciudad de Le François en Martinica, data de 1694, construida en barro, cañas y cubierta de paja. El templo actual, es el séptimo construido allí y data de 2011.

DIRECCIÓN: Place Hurrard, Le François, Martinica

Templos no católicos en Martinica

Centro Cultural Islámico

Según los archivos del Islam en Martinica, el desarrollo del proyecto de la Mezquita de Martinica data de 1981. La comunidad musulmana antillana, en particular la de Fort-de-France, utiliza hasta hoy una casa como mezquita y escuela. El Centro Cultural Islámico de Martinica está gestionado por la Asociación de Musulmanes de Martinica.

DIRECCIÓN: Dom. de Bellevue, Fort-de-France, Martinica

Templo hindú de Basse-Pointe

El templo hindú fue construido en la ciudad de Basse-Pointe, tras la inmigración masiva de trabajadores indios tras la abolición de la esclavitud en 1848, en Martinica. Hoy en día, los hindúes representan aproximadamente el 5% de la población de Martinica y la religión todavía se practica en la isla. Los símbolos, gestos y mitos del hinduismo fueron una importante fuente de inspiración para Paul Gauguin, quien permaneció en Martinica de junio a octubre de 1887.

DIRECCIÓN: Moulin l’Etang, Basse-Pointe, Martinica

Templo Budista Zen Martinica

Godaiji es un templo budista ubicado en la ciudad de Robert en Pointe La Rose en Martinica.

DIRECCIÓN: VC de Pointe la Rose, Le Robert, Martinica

LINK DE INTERÉS

Disfruta de la belleza paisajística del noroeste de Martinica y descubre una de sus principales iglesias en esta excursión a Saint-Pierre y Sacré Coeur. Verás una increíble cascada, visitarás una destilería de ron y recorrerás frondosas selvas en un mismo día. ¿Te vienes? VER DISPONIBILIDAD

SEGUIR LEYENDO

San Martín de Porres, su casa en Lima

Emociónate con la historia de la Basílica de San Martin de Tours

¿Por Qué Tienen Piso de Arena Estas 5 Sinagogas?

Las iglesias más pequeñas de los Estados Unidos

¿Qué es Raksha Bandhan y por qué se celebra?


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Martinica descubra esta isla del Caribe

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account