Los feriados puente, como los feriados largos, son momentos del calendario ideales para viajar, tanto sea conociendo como repitiendo esos destinos con atractivos pendientes de ver. Con motivo del Día de Todos los Santos, te acerco dos escapadas a Castilla-La Mancha. Elegí para ti estos pueblos de la Comunidad, que ofrecen alternativas variadas en bellos entornos rurales, que mantienen su autenticidad ibérica. Son opciones ideales para una escapada en familia por el centro de España.
Dos Tesoros Para una Escapada a Castilla-La Mancha
Enclavado en un verde valle, rodeado de pasajes de exuberante naturaleza, se encuentra el municipio de Valverde de los Arroyos, en la provincia de Guadalajara. Este pueblo, con sus molinos, fraguas y hornos, desarrolla su economía en torno de la agricultura y la ganadería familiar, lo que lo convierte en el destino perfecto para una escapada a Castilla-La Mancha. Valverde de los Arroyos es uno de los enclaves más auténticos, que conserva las costumbres rurales, el carácter local y por sobre todo, la mejor cocina artesanal.
Que Ver en una Escapada por Valverde de los Arroyos
El conjunto urbanístico de Valverde de los Arroyos, pequeño por cierto, es posiblemente el mayor exponente de los pueblos de la llamada Arquitectura Negra. El tesoro mejor guardado de Guadalajara, debe su color a la pizarra y cuarcita con las que se construyeron sus casas. Una escapada a Castilla-La Mancha en general, y a Valverde en particular, garantiza una inmersión en esta arquitectura, parte de la cultura urbanística de España.
Escapada a Castilla-La Mancha en el Mes de las Almas

En una escapada a Castilla-La Mancha por ejemplo, en la víspera de Todos los Santos, experimentarás el final de la temporada de cosecha. Verás a los granjeros reuniendo el ganado de cara a los meses de invierno. Cuenta la leyenda que en ese día, el 1 de noviembre, las almas de los seres queridos difuntos regresan a su hogar para pasar el invierno. Es una época para acurrucarse junto al fuego, compartir historias románticas en la cocina y asar castañas, patatas o peras firmes.
La parroquia de San Ildefonso es el centro de las celebraciones. Cualquiera, de los casi 100 habitantes de Valverde de los Arroyos, te asegurará que es el mayor exponente de los Pueblos Negros de Guadalajara.
La parroquia de San Ildefonso atesora una cruz procesional del siglo XVI repujada en plata. También un enorme pila bautismal, realizada con solo dos piezas de roca pulida. El templo es una de las razones por las que las que, Valverde de los Arroyos, integra la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Que Ver en una Escapada por Villanueva de los Infantes
En este tour por Villanueva de los Infantes al completo te mostraré todos los encantos de la cuna del Quijote y del lugar en el que murió Francisco de Quevedo. ¡No te lo puedes perder! Ver Itinerario
Si buscas unos días de relax, llenos de historia, literatura y gastronomía, Villanueva de los Infantes, en Castilla-La Mancha, es el lugar ideal. Este municipio cuenta con un notable legado de Francisco de Quevedo, que descansa en la cripta de la parroquia de San Andrés.
Turismo Religioso en Esta Escapada a Castilla-La Mancha
Si la escapada a Castilla-La Mancha la planeas como una salida de turismo religioso, pues Villanueva de los Infantes es un lugar para deleitarte. Comienza en la parroquia de San Andrés que ostenta una impresionante fachada clásica que domina la plaza principal. Diseñada en arquitectura herreriana (el estilo de El Escorial). Frente a ella te sorprenderás con un profundo arco en forma de medialuna que alberga la imagen de San Andrés y el escudo de Los Austrias (o Casa de Habsburgo). En el interior, podrás apreciar una síntesis de estilos artísticos. La arquitectura gótica, de su única nave, está dividida en tramos cubiertos por bóvedas de crucería.

Otra atracción de visita obligada es la Capilla del Remedio, construida por la Hermandad de Pastores. Originalmente formaba parte del Hospital de Santiago en el siglo XVI, y alberga un impresionante retablo con dos columnas estriadas y capiteles corintios en los que se inscriben referencias a la Orden de Santiago.
Tampoco debes perderte el Oratorio de Santo Tomasillo. No encontré datos ciertos sobre si se construyó para la beatificación o canonización de San Tomás de Villanueva, antiguo arzobispo de Valencia.
Por último el Oratorio de la Casa Aguados, construido en 1713, es otro magnífico ejemplo del estilo arquitectónico barroco manchego. Este encantador edificio está situado en el corazón de la ciudad y ostenta una hermosa espadaña con un precioso reloj. Su fachada está adornada con un pórtico de dos pisos, con la parte inferior sostenida por estípites y decorada con guirnaldas de frutas. Este mismo motivo, se repite en el friso y alrededor de la ménsula con la dedicatoria “Oratorio en casa de los Aguados Año 1713“.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Castilla-La Mancha: 6 atractivos imperdibles de turismo religioso
Cuál es el Camino Real en California
4 escapadas para hacer desde Buenos Aires
Monasterios en Galicia, un recorrido fascinante para enamorarse
Todos los Santos en Bolivia, ¿Por qué es tan importante?
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Crédito de la imagen de portada Turismo Villanueva de los Infantes (parroquia San Andres) 2 Escapadas a Castilla-La Mancha Ideales Para el Feriado de Todos los Santos