Es rica en todos sus emocionantes contrastes, entre sus cuatro estaciones bien diferenciadas, el sol de medianoche y la oscuridad invernal, la ciudad, el campo y estos increíbles lugares sagrados en Finlandia. Te mostramos lo que tenés que ver en un viaje de turismo religioso a ese país del báltico.
La Catedral Luterana de Finlandia
La ciudad de Helsinki es famosa por sus arquitectos, pero fue un alemán, Carl Ludvig Engel, quien diseñó la Plaza del Senado y la Catedral Luterana. Después de que un incendio destruyera la mayor parte de Helsinki durante su anexión por los rusos, la nueva plaza de la ciudad se inauguró como parte de la reconstrucción del siglo XIX de Helsinki bajo la administración rusa.
El Tuomiokirkko se construyó para reemplazar una iglesia más pequeña en el sitio que databa de 1727. Engel supervisó la construcción de la Catedral Luterana de Finlandia desde 1830 hasta su muerte en 1840, cuando Ernst Lohrmann se hizo cargo de ella. Este agregó las estatuas de zinc de los doce apóstoles en el techo, un campanario y una capilla lateral al diseño de Engel. La iglesia se completó en 1852.
Además la Catedral se edificó como tributo al Gran Duque Nicolás I, el Zar de Rusia, y se llamó Iglesia de San Nicolás hasta la independencia de Finlandia en 1917. En 1959, se convirtió en un templo de la Iglesia Evangélica Luterana.
Por otro lado, las amplias renovaciones, tanto del templo como de su cripta, devolvieron a la Catedral Luterana, en 1998, su belleza original. Es una de las atracciones turísticas más populares de Helsinki, recibe más de 350.000 visitantes cada año.
Haz clic aquí para acceder al sitio oficial de la Catedral Luterana de Finlandia
Temppeliaukio Kirkko (Iglesia de la roca)

La Iglesia de la Roca subterránea está construida dentro de un enorme bloque de granito natural en una plaza de Helsinski. Desde el nivel del suelo, la forma se asemeja a la tumba antigua en Newgrange, Irlanda. Pero la estructura es apenas visible desde el exterior, y solo la cúpula de cobre sobresale de la roca.
En el interior, la iglesia es circular y está rodeada por muros de roca desnuda. El techo es un disco gigante hecho de alambre de cobre. Está iluminada por luz natural que fluye a través de 180 cristales verticales que conectan la cúpula y la pared.
Un balcón de color cobre sólido ofrece una hermosa vista del interior del templo desde arriba. La combinación de materiales naturales y artificiales en la Iglesia de la Roca es sorprendente y explica su popularidad.
Haz clic aquí para acceder al sitio oficial de la Iglesia de la Roca
La Catedral de Uspenski en Finlandia

Este templo, bajo la advocación de la Dormición de María, se construyó entre 1862 y 1868. La diseñó Aleksei Gornostajev y se basó en una iglesia del siglo XVI cerca de Moscú. Los ladrillos procedían de la fortaleza de Bomarsund en Aland, que había sido destruida durante la guerra de Crimea en 1854.
Hoy, la Catedral es la sede de la Arquidiócesis de Helsinki en la Iglesia Ortodoxa Finlandesa y es parte del Patriarcado Ortodoxo Ecuménico con sede en Constantinopla.
Qué ver en la catedral de Uspenski de Finlandia
El exterior de la Catedral de Uspenski no está decorado de forma elaborada, pero sin embargo es sorprendente con sus paredes de ladrillo rojo oscuro, sus torres y cúpulas. Hay 13 en total y representan a Cristo y los doce apóstoles.
Como la iglesia ortodoxa de Finlandia más grande de Europa Occidental, la Catedral también impresiona por su gran tamaño. La cúpula central está sostenida por cuatro pilares monolíticos de granito. En el interior, el templo alberga una rica muestra de iconos y otras decoraciones ortodoxas típicas, incluida una impresionante variedad de candelabros que cuelgan del techo abovedado.
Haz Clic