Gandía un destino ideal para unas vacaciones relajantes

Gandía es una preciosa ciudad de la Costa de Valencia capital de la comarca del La Safor y un destino turístico muy importante del Litoral Levantino.

Gandía es una ciudad hermosa y vibrante a orillas del Mediterráneo, en Valencia, España. Es un reconocido destino de playa para los españoles, sin embargo, sus atractivos de turismo religioso lo hacen un lugar de visita en cualquier época del año. Gandía es la ciudad donde nació, en 1510, el más importante Santo de la Comunidad Valenciana, San Francisco de Borja. Hijo de unas de las familias más famosas de Valencia y el mundo medieval. El jesuita, San Francisco de Borja, es el patrono de Gandía y de la nobleza española, su fiesta se lleva a cabo cada 3 de octubre.

¿Qué ver en Gandía?

Sucesivos terremotos han dado con edificios históricos que se atesoraban en Gandía, entre los que se destacaban la judería y la morería. Dos barrios que marcaban el sentido multireligioso que hace siglos supo tener la región. En la actualidad, en un viaje de turismo religioso por Valencia, detente en Gandía para contemplar el Palacio Ducal, lugar donde nació San Francisco de Borja. También la Colegiata de Santa María de Gandía; el Convento de Santa Clara, del siglo XV; el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, a 8 km del Casco histórico de Gandía. La ciudad valenciana también, es el primer punto del recorrido de la Ruta de los Monasterios de Valencia.

Colegiata de Santa María

Un templo católico recibe el status de Colegiata cuando, sin ser sede catedralicia, tiene un Cabildo. Se dieron muchas colegiatas en toda España hasta el Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1851. La Colegiata de Santa María de Gandía es un atractivo monumental que debes visitar en tu recorrido por esta región de Valencia.

Puerta de Santa María: Esta es una de las dos puertas importantes de la Colegiata de Santa María de Gandía. Es tan sencilla como majestuosa, una obra catequética con sus 3 archivoltas y la imagen de Santa María en el tímpano.
Puerta de Santa María · Insigne Colegiata de Gandía.

Fue el Duque Alfonso de Aragón “el Viejo” (Alfons el Vell) quien inicia la construcción de la Seu de Gandía en el siglo XIII sobre lo que había sido una mezquita. El noble no pudo ver terminada su obra que concluyó la familia Borja el siglo siguiente, en Gótico Valenciano. Recientemente se terminaron trabajos de puesta en valor del complejo. Cuando vayas solicita la audio guía y escucharás a la bienhechora (la duquesa María Enríquez abuela del Patrono de Gandía) contándote en valenciano el recorrido de casi 30 minutos (el servicio está traducido al castellano, italiano e inglés).

La nave de la Seu de Gandía es de una sola planta con las características propias del gótico del mediterráneo. El retablo mayor es obra del escultor riojano Damián Forment (autor de los retablos de Santo Domingo de la Calzada, Basílica del Pilar, Catedral de Huesca, entre otros). La Colegiata de Santa María de Gandía está iluminada naturalmente por 18 ojos de buey de curiosos diseños, propias del estilo gótico monástico. Por su parte las capillas tienen un óculo, más pequeño y de variados diseños.

La Puerta de los Apóstoles

Puerta de los Apóstoles: de estilo renacentista. En el tímpano se observan los arcángeles Miguel y Gabriel custodiando a El Creador. Debajo, en el parteluz, Santa María coronada con el niño. A cada lado del acceso San Pedro y San Pablo. Insigne Colegiata de Gandía
Puerta de los Apóstoles · Insigne Colegiata de Gandía

La Puerta de los Apóstoles de la Seu de Gandía es de estilo renacentista. En el tímpano se observan los arcángeles Miguel y Gabriel custodiando a El Creador. Debajo, en el parteluz, Santa María coronada con el niño. A cada lado del acceso San Pedro y San Pablo

SEGUIR LEYENDO

¿Viajarás a Valencia en Septiembre? Atractivos para visitar en baja

Qué hay de bueno en Los Andes

Guanajuato México, un cautivante circuito turístico

Sajonia contiene a Jerichow, un monasterio que merece una visita

El Camino del Santo Grial, todo por descubrir


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito en la imagen de la portada de Gandía Un destino ideal para unas vacaciones relajantes Turisme Comunitat Valenciana

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account