Los Caminos de peregrinación en Salzburgo (Salzburg) son nueve y ganan cada vez más importancia para quien hace turismo religioso en Austria. Unas vacaciones de peregrinaje no son necesariamente sólo relajantes. Por el contrario, algunas caminatas pueden ser bastante exigentes. Se anda bajo un sol ardiente o la lluvia. Los pies doloridos y las piernas cansadas puede ser un desafío diario. Y luego, mientras se está en la naturaleza, dentro de la quietud y la calma, la espiritualidad surge en el peregrino, y nuevos pensamientos aparecen. Entonces, al final del día, probablemente habrá cambiado su perspectiva de la vida. Y al concluir la peregrinación seguro que no será la misma persona.
¿De qué país es Salzburgo? Salzburgo no es un país, es una ciudad austriaca construida en lo que fue el asentamiento romano de Iuvavum. En la ciudad te recomendamos visitar el Casco Antiguo, enclavado debajo de colinas empinadas, y andarás por las calles donde caminó Mozart hace más de 250 años. Junto al río Salzach, que fluye rápidamente, tu mirada se elevará centímetro a centímetro a elegantes cúpulas y agujas, la formidable fortaleza en lo alto de un acantilado y las montañas más allá. Es un telón de fondo que enorgullecía a los señoriales príncipes-arzobispos y a la Virgen de Salzburgo.
Camino de Arnoweg

A instancias de Carlos el Grande, el Papa convirtió al Obispo Arno de Salzburgo en Arzobispo en 798. Arno fue el primer Arzobispo de Salzburgo y el camino de peregrinación lleva su nombre. Por otro lado, el sendero Arnoweg es una ruta circular que conduce a lugares significativos en la historia de la iglesia austríaca. En esta vía, el peregrino pasa numerosos lugares de interés escénico y cultural-histórico de Salzburgo Austria. Además de impresionantes iglesias de peregrinación. También las famosas cascadas Krimml se encuentran en este sendero. El pico más alto del recorrido de peregrinación es el refugio Zittelhaus en la montaña Sonnblick a una altitud de 3106 metros.
Datos sobre el sendero Arnoweg – Peregrinación en Salzburgo
Inicio y final: Salzburgo – ruta circular, más puntos de entrada en Hallein, Werfen, Rauris (Bodenhaus) y Mauterndorf. Longitud: 1200 km. Etapas diarias: 63
Para conocer mas sobre esta peregrinación ingresa aquí en su sitio oficial
Vía Nova – Peregrinación en Salzburgo
La Vía Nova, como su nombre indica, es un nuevo sendero. El primer tramo de esta peregrinación europea se inauguró en 2004 y la ruta se está ampliando constantemente. Debes saber que la última o primera sección recorre Salzburgo. Desde la abadía de Michaelbeuern se camina hasta la colegiata de Mattsee, pasando por el distrito de los lagos de Salzburgo hasta el lago Wolfgangsee. Incluso hoy en día, los peregrinos se refrescaron en la fuente de peregrinos frente a la iglesia de peregrinación de San Wolfgang.
Datos sobre Via Nova
Inicio y final: Mallersdorf-Pfaffenberg (Baja Baviera), Pribram (República Checa) o St Wolfgang. Longitud: 840 km. Etapas diarias: por ejemplo, etapa de 5 días Mallersdorf-Metten. Etapa de 9 días Metten-Braunau. Etapa de 9 días Passau-St Wolfgang
El Camino de Santiago de Salzburgo

La parte de Salzburgo de la conocida ruta de peregrinación del Camino de Santiago conduce desde Frankenmarkt en alta Austria hasta el paso Strub, donde la via se convierte en el Camino de Santiago Tirolés. Por otro lado, el sendero a través del distrito de los lagos de Salzburgo Austria tiene poco menos de 100 kilómetros y lleva a los peregrinos más allá de la iglesia de peregrinación de la llanura de María, a través de la ciudad de Salzburgo y por Unken y Lofer al paso de Strub.
Tal vez te interese leer también Santiago de Compostela, el camino
Datos sobre el Camino de Santiago de Salzburgo
Inicio: por ejemplo, en Frankenmarkt. Finaliza: por ejemplo, en Waidring. Longitud: 103 km. Etapas diarias: 4
Camino de San Ruperto – Peregrinación en Salzburgo
La cruz amarilla de San Ruperto sobre un fondo púrpura señala el camino para los peregrinos en la ruta de aproximadamente 250 kilómetros de Altötting a Gut Aich Priory en St Gilgen en Wolfgangsee y finalmente a Bischofshofen. Se requiere un buen nivel de aptitud física para caminar alrededor de cinco a seis días. Por ejemplo, desde Gut Aich Priory a través de Postalm, atavesando el valle de Lammertal y la montaña Hochgründeck hasta Bischofshofen. El camino recibió su nombre del obispo Ruperto de Salzburgo, quien en el año 650 hizo su misión de revivir el cristianismo en la actual Baviera y Salzburgo.
Datos sobre el camino de San Rupert
Inicio: Altötting en Baviera. Final: Salzburgo o Bischofshofen. Longitud: 369 km. Etapas Diarias: 17
Camino de San Leonhard

St. Leonhard cerca de Tamsweg ya era un destino de peregrinación en Salzburgo Asutria a principios del siglo XV. Con el tiempo, la importancia de este lugar especial y espiritual fue olvidada. El sendero de peregrinación Leonhardsweg que conduce de la Catedral de Salzburgo a la iglesia Leonhardskirche ha vuelto a poner a Tamsweg como lugar de peregrinación en el mapa.
Datos sobre Leonhardsweg – Peregrinación en Salzburgo
Inicio: Salzburgo. Final: St Leonhard cerca de Tamsweg. Longitud: 135 km. Etapas diarias: 5 ó 6
Sendero Pinzgauer Marienweg – Peregrinación en Salzburgo
Muchas iglesias de peregrinación en la región de Pinzgau están dedicadas a la Virgen María. El sendero de peregrinación Pinzgauer Marienweg los conecta a todos y conduce a través de toda la región. Dependiendo de sus deseos y nivel de aptitud, el sendero se puede caminar de cuatro maneras diferentes. El camino tradicional en seis etapas diarias lleva a través de la aldea celta Keltendorf en Uttendorf y la ermita Einsiedelei en Saalfelden y termina en la iglesia de peregrinación Maria Kirchental cerca de Lofer. Una versión más corta del sendero conduce de Zell am See a Maishofen. El exigente sendero atraviesa Römersattel y las montañas y valles de Stuhlfelden a través de Saalbach a Hochfilzen.
Datos sobre Pinzgauer Marienweg (ruta tradicional)
Inicio: Jochberg en tirol. Final: Maria Kirchental. Longitud: 125 km. Etapas diarias: 6
Camino de San Wolfgang

La forma en que San Wolfgang, obispo de Ratisbona, caminó hasta su ermita en el lago Wolfgangsee todavía no ha perdido su atractivo y las masas de peregrinos lo han seguido desde la Edad Media. La peregrinación comienza en la tumba de San Wolfgang en Ratisbona. Desde allí pasa por monumentos conmemorativos y lugares de influencia hasta San Wolfgang. Lo especial de esto: también se puede hacer esta peregrinación en bicicleta.
Datos sobre Wolfgangweg
Inicio: Ratisbona en Baviera. Final: San Wolfgang. Longitud: 324 km. Etapas diarias: 4 (en bicicleta).
Sendero Mariazellerweg de Salzburgo
En Austria Todos los caminos conducen a Nuestra Señora de Mariazell, patrona de ese país. Al menos hay un camino desde todas las provincias austriacas que conduce al famoso Santuario de Mariazell en el estado de Estiria. El lugar fue mencionado por primera vez en 1266, en 1907 el templo fue elevado a Basílica Menor por el Papa Pío X. Desde Salzburgo, el sendero pasa por la montaña Gaisberg hasta la región de Salzkammergut y termina en el sendero Mariazellerweg del Alto Austria.
Datos sobre el Salzburg Mariazellerweg
Inicio: Salzburgo. Final: Mariazell. Longitud: 293 km. Etapas diarias: 12 a 14
Camino del Libro – Peregrinación en Salzburgo

Una peregrinación en Salzburgo muy especial es el Weg des Buches, un sendero históricamente interesante que pasa por la región de Lungau en Salzburgo. Los peregrinos siguen los caminos secretos de los contrabandistas de libros bíblicos y protestantes durante la época de la Contrarreforma. La ruta conduce desde Schärding, en la frontera bávara, a través de la zona de Salzkammergut, la montaña Dachstein y las montañas Carinthian Nockberge hasta la frontera eslovena-italiana.
Datos sobre Weg des Buches
Inicio: Passau. Final: Agoritschach cerca de Arnoldstein. Longitud: 500 km. Etapas diarias: 29
Haz Clic aquí para ingresar al sitio oficial de Web des Buches
SEGUIR LEYENDO
Oasis espirituales: Visitas y Experiencias en Monasterios
El Camino de Francisco, un itinerario muy particular
Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles
Vía Crucis Viviente en la Semana Santa en Metán
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Caminos de peregrinación en Salzburgo