Razones para peregrinar por Kumano Kodo

Kumano Kodo se refiere a una red de senderos de peregrinación a través de la región sur de Kansai en Japón. Los Kodo (“camino“) han estado en uso durante más de 1000 años. Son las únicas rutas de peregrinación, además del Camino de Santiago, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Estas rutas de peregrinación se desarrollaron como una forma para que las personas se movieran entre las áreas sagradas de la península de Kii. En el centro de esta área religiosa se encuentran los tres santuarios de Kumano: Hongu Taisha, Hayatama Taisha y Nachi Taisha, conocidos colectivamente como Kumano Sanzan.

En el siglo XII, los Kumano Sanzan eran santuarios bien conocidos en Japón, atrayendo peregrinos de Kioto, Osaka y otras regiones más alejadas. Los senderos de peregrinación, Kumano Kodo, fueron diseñados para ser una experiencia religiosa en sí mismos. A menudo pasan por terrenos montañosos difíciles, incluso peligrosos.

Además de unir los santuarios entre sí, los senderos de peregrinación de Kodo unen el área de Kumano con Koyasan (la sede del budismo Shingon), Yoshino y Omine (centros de culto de montaña) e Ise (el santuario más importante de Japón).

Hoy en día, la mayoría de los senderos costeros han desaparecido con el desarrollo urbanístico, pero quedan varios caminos y pasos de montaña. Los senderos son los siguientes:

Kumano Kodo: el sendero Nakahechi

Puerta Torii del Santuario de Hongu Taisha Crédito kansai-odyssey.com
Puerta Torii del Santuario de Hongu Taisha Kumano Kodo Crédito kansai-odyssey.com

Nakahechi está bien conservado y es relativamente fácil de caminar, conduciendo a través de paisajes montañosos y boscosos y pueblos ocasionales. La sección entre Takijiri Oji (fuera del centro de Tanabe) y Hongu es de unos 30 kilómetros, y se puede hacer en una cómoda caminata de dos días con una parada nocturna en Chikatsuya Oji, donde hay algunos minshuku (alojamiento en casas de familia). El sendero termina con un descenso a Hongu Taisha, que ofrece una vista espectacular de la enorme puerta torii (el arco tradicional japonés) del santuario.

El sendero Iseji

Paso Magose en el Camino de  Kumano Kodo Crédito savvytokyo
Paso Magose en el Camino de Kumano Kodo Crédito savvytokyo

Iseji conecta Kumano con el Santuario de Ise en la prefectura de Mie. Al igual que Ohechi, gran parte del sendero costero de Iseji ha sido cubierto por carreteras y pueblos pavimentados. Solo las secciones cortas y aisladas permanecen como senderos de ripio o de tierra hoy en día. Entre ellos, el Paso Magose en la ciudad de Owase y el Paso Matsumoto en la ciudad de Kumano son algunos de los más pintorescos.

Kumano Kodo: el sendero Kohechi

Templo del Monte Koya Kumano Kodo Crédito Flickr
Templo del Monte Koya Kumano Kodo Crédito Flickr

Kohechi conecta Kumano con Koyasan. Esta ruta en la cima de la montaña es larga y desafiante, y en consecuencia no debe emprenderse sin una preparación cuidadosa. Las posadas rara vez se encuentran sin zigzaguear por las laderas de las montañas hacia las ciudades del valle, lo que aumenta en gran medida la distancia recorrida. Kohechi fue utilizado principalmente por monjes budistas del complejo de templos del Monte Koya.

El sendero Omine Okugate

Adoración en la montaña Shugendo Crédito theculturetrip.com
Adoración en la montaña Shugendo Crédito theculturetrip.com

Omine Okugake conecta Kumano con Yoshino a través del Monte Omine. Al igual que Kohechi, Omine Okugake es una ruta larga, difícil y peligrosa que sigue crestas de alta montaña y apenas pasa por alguna ciudad durante gran parte de su recorrido. Esta ruta la utilizan, principalmente, los seguidores de la secta de adoración de la montaña Shugendo.

Kumano Kodo: el sendero Ohechi

Ohechi sigue la costa desde Tanabe hasta Nachi Taisha. Este sendero prácticamente ha desaparecido debido al desarrollo y la construcción de carreteras modernas. En el apogeo de su uso entre los siglos X y XV, se estima que Ohechi, junto con Nakahechi y Kohechi, ha visto el paso de más de 30 mil personas cada año.

Seguir Leyendo:

5 grandiosos peregrinajes para experimentar una vez en la vida

Los 5 santuarios y templos para visitar en Hiroshima Japón

Santuario Mariano de Japón

Links de Interés:

Japan.Travel Guía oficial de turismo de Japón

Kumanokodo.com.au Información práctica y guía para la peregrinación de Kumano Kodo. Transporte, Tours, Alimentación, Alojamiento, Clima, equipamiento, Seguridad, instalaciones, comunicaciones y más información

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de Razones para peregrinar por Kumano Kodo boutiquejapan.com

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account