Los Secretos de la Catedral de Budapest

catedral de budapest

La Catedral de Budapest Hungría está dedicada al primer rey húngaro, San Esteban (Szent István). El templo, con 96 metros de altura, es uno de los dos edificios más altos de la ciudad, junto al Parlamento. La cifra no es casual tiene un significado simbólico pues conmemora el establecimiento de los húngaros en la cuenca de los Cárpatos en el año 896.

En 1838 el río Danubio inundó la mayor parte de Pest (recordemos que Budapest nació de la unión entre las ciudades de Buda y Pest). En ese marco, los ciudadanos tuvieron que huir de sus casas y subir a una pequeña colina que sobresalía en la llanura. Tras salvar sus vidas, decidieron donar dinero para construir una iglesia en el lugar como señal de agradecimiento a Dios.

La edificación empezó en 1851. Si bien se planeó en estilo neo clásico, se terminó en estilo neo renacentista italiano en 1905. Las obras fueron iniciadas por el arquitecto Miklós Ybl y completadas por József Kauser. El retraso se debió al colapso de una cúpula en 1868, que requirió la demolición completa de algunas de las áreas que se habían construido hasta ese momento, y que fueron reconstruidas desde cero.

Bajo el gran edificio, cuya fachada principal mira hacia el río, hay una cimentación de tres niveles, casi tan grande como la propia iglesia. Para su construcción, los arquitectos se inspiraron en la iglesia de Santa María de la Asunción de Carignano de Génova.

Descripción de la Catedral de Budapest

En el altar mayor de la Catedral de San Estaben se encuentra una estatua de San Esteban tallada en mármol de Carrara
Altar de la Catedral de Budapest Hungría

El templo tiene 87 metros de largo por 55 de ancho y una capacidad para 8.500 fieles.

La fachada se caracteriza por sus dos grandes campanarios . En la torre sur se encuentra la campana más grande de Hungría. Este instrumento se usa dos veces al año: el 20 de agosto, el día de la consagración de la iglesia y el 31 de diciembre. Los visitantes pueden acceder a la cúpula por los ascensores o subiendo 364 escalones y disfrutar de una maravillosa vista de Budapest.

En el altar mayor se encuentra una estatua de San Esteban tallada en mármol de Carrara. En la pared del ábside sobre relieves de bronce representan escenas de la vida del rey. La cúpula presenta alegorías de la Santa Misa en mosaicos. Detrás del retablo se conserva la reliquia más importante de la cristiandad húngara: La Santa Diestra, es decir, la mano incorrupta del rey Esteban I.

La Santa Diestra en la Catedral de Budapest Hungría

San Esteban fue canonizado en 1083, y como parte del proceso de santificación, su cadáver fue exhumado de su cripta. Se dice que su brazo derecho estaba incorrupto, entonces se lo cortó para preservarlo y venerarlo.

La mano pasó por varios propietarios antes de regresar a Hungría. En el siglo XIII durante la invasión tártaro, fue enviado a Dubrovnik en Croacia para su custodia por los monjes dominicanos. Se cree que alrededor de esta época los monjes cortaron la mano del brazo y enviaron la parte superior del brazo a Lemburg, y la parte inferior del brazo a Viena. Una práctica común en esos días para evitar que cada rama de la iglesia se ponga celosa.

En 1771, el imperio austrohúngaro tomó la Santa Diestra y la colocó en el Palacio de Schönbrunn en Viena antes de devolverla a Hungría. Sin embargo, en 1944, la Santa Diestra fue llevada nuevamente a Austria y mantenida por el arzobispo de Salzburgo. Por fin, el 20 de agosto de 1945, el sacerdote del ejército estadounidense llevó la mano de Austria a sus legítimos propietarios húngaros.

La capilla de la Santa Diestra fue terminada y consagrada en 1987. Entonces, la reliquia pasó a su sitio definitivo y desde 1988 cada año se celebra allí una concurrida procesión religiosa.

Algunas curiosidades

El Mercadillo de Navidad de la Catedral de Budapest Hungría es una atracción para locales y turistas. Durante diciembre, se pueden disfrutar platos y bebidas típicas como el mazapán, vino caliente y galletas de jengibre. Además, muchos artesanos llevan sus manualidades para exponer y vender.

Por otro lado, en la Catedral de Budapest yacen los restos de uno de los jugadores de fútbol húngaros más importantes de todos los tiempos: Ferenc Puskás, quien fue parte de una de las delanteras más recordadas del Real Madrid junto al argentino Alfredo Di Stéfano.

Además, en el interior de la Basílica se filmó parte de la película “Evita”, protagonizada por Madonna. El templo fue elegido por Alan Parker para rodar la escena de la boda de la protagonista con Juan Domingo Perón.

Aunque por su forma de cruz griega no le corresponde el título de basílica, el Papa Pío XI le otorgó el título de Basílica Menor en 1931.

Mi visita a la Catedral de Budapest

Nos dirigimos al templo por una calle lateral, lo cual nos impidió ver la real dimensión del edificio durante el camino. Sin embargo, cuando estuvimos frente a la puerta principal, en una pequeña plaza, divisamos la Basílica Menor de San Esteban en todo su esplendor.

Cruzamos el portal y nos encontramos con una iglesia realmente inmensa. En ese marco, nos llamó la atención que la mayoría de las personas estaban orando frente a una pequeña urna. Recorrimos el lugar y llegamos hasta donde estaba la gente, ya que la urna contenía la famosa y venerada Santa Diestra.

Catedral de Budapest vista desde la calle de acceso
Vista de la cúpula de la Catedral de Budapest

Al no ser el rey un Santo muy conocido en Argentina, no llegó a tocarnos el corazón la reliquia. No obstante, realmente nos conmovió ver a tantos fieles rezando y agradeciendo.

Como en todo templo, uno encuentra su lugar para estar en paz con el Señor. Nos fuimos a un costado, a una capilla lateral y sencilla alejada de la multitud, y allí pudimos agradecerle a Dios y mamá María por nuestras vidas.

Tips de Viajero

  • La cúpula ofrece vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad y se puede acceder a la cima por ascensor o por una escalera de 364 escalones. Para subir hay que pagar 500 florines (aproximadamente 2 USD).
  • Para ver realmente La Santa Diestra, es recomendable poner 1€, ya que así se activa un sistema que la ilumina en su interior.
  • En la plaza frente a la basílica hay buenos lugares para tomar un café y admirar la belleza del templo. Además, de la plaza nace una calle peatonal que llega hasta el Danubio. Es una comercial, linda para recorrer y en una esquina tiene una estatua graciosa de un vigilador.

Seguir Leyendo

Que tiene de especial el Santuario Mátraverebély-Szentkút en Europa

San Juan y su Cristo de la Misericordia

Visita a Toledo y al Monasterio San Juan de los Reyes

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Los Secretos de la Catedral de Budapest

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account