La tierra histórica de Saboya surgió como la comarca feudal de la casa de homónima del siglo XI al XIV. Ese territorio hoy corresponde a Francia, Italia y Suiza. En la Edad Media perteneció al Sacro Imperio Romano Germánico. Saboya se concebirá francesa en 1860. En nuestra actividad de turismo religioso, decidimos recorrer la Saboya de Francia.
Salida de Chambéry, Hautecombe

La sinuosa D914 hacia el Col du Chat serpentea a través de los pliegues del Mont Charvaz entre pinos. Una curva, a la derecha, nos despierta a un mirador que ofrece una y las aguas translúcidas del Lac du Bourget, el lago natural más magno de Saboya en Francia. La Abadía de Hautecombe, no es un monumento como cualquier otro. Para comprender plenamente el espíritu del lugar, es necesario caminar hacia él en silencio, pasarlo a su lado, tocarlo.
El lugar es majestuoso allí están enterrados 42 príncipes y princesas de Saboya. Su interior posee una armonía soberbia de estuco y mármol, un verdadero regalo para los ojos. En el siglo XIX, el rey de Cerdeña, Charles-Félix, quiso ofrecer a sus antepasados un mausoleo digno de su autoridad. Lo logró. Estatuas, frescos, bajorrelieves, en cada rincón el gótico trovador se enuncia.
El resto del monasterio, ocupado por la colectividad de Chemin-Neuf desde 1992, es más sobrio. Bajo las grandiosas arcadas semicirculares de la galería norte, un museo muestra fragmentos de capiteles, estatuillas y lápidas encontradas en el sitio durante las campañas de restauración.
Contemplo el lago y recuerdo que es aquí donde Alphonse de Lamartine habría salvado a Julie Charles, su musa y amante, de las aguas.
Saboya Francia Notre-Dame-des-Vernettes

Notre-Dame-des-Vernettes se halla al pie de la Aiguille Grive, para llegar hay que realizar una caminata, de dificultad baja, de unos treinta minutos. Este es uno de los sesenta y cinco santuarios barrocos repartidos por el valle.
Su exterior, de paredes blancas, no permiten imaginar la profusión del interior. Allí, la mirada se pierde en un torbellino de formas, colores y luces. Después del Concilio de Trento, la Iglesia Católica esgrimió este nuevo arte para restituir su imagen, empañada por las Guerras de Religión, y para bañar la fe. Seamos cristianos o no, todos logramos hallar algo en este catecismo ilustrado.
Ermitage Saint-Germain

La región de Talloires, se encuentra a orillas del lago de Annecy, allí está la ermita Saint Germain. La misma se construyó, en 1780, sobre la cueva donde Germain, primer prior de la abadía de Talloires, vivió como ermitaño de 1033 a 1060. El famoso obispo de Ginebra elijo este lugar apartado para pasar los últimos años de su vida. La memoria del santo hombre vive allí a través de una rica colección de documentos, tablas y objetos.
Saboya Francia, Iglesia de Notre-Dame-de-All-Grâce

Pasé Cluses, Sallanches, Le Fayet y continúo por la D43, la etapa final de mi viaje montañoso me lleva a Passy, en el valle de Arve. Frente a los vertiginosos escarpes del macizo del Mont-Blanc, destaca un campanario de piedra de cantera, el mirador de la iglesia Notre-Dame-de-All-Grâce. Este atrevido proyecto arquitectónico, iniciado en 1938, rompe por completo con el estilo sulpiciano. Como lo hace la Villa Saboya.
Siguiendo el modelo de los chalés de Saboya, la obra de Maurice Novarina, firmemente anclada al suelo, sirve de telón de fondo para una multitud de grandes artistas contemporáneos, creyentes o no: Rouault y Bazaine para los vitrales. Bonnard, Matisse, Braque, Léger y Chagall para la decoración de paredes. También Richier y Lipchitz por las obras esculpidas. Es como tener todos los grandes nombres del Centre Pompidou en este lugar de Saboya.
LINK DE INTERÉS
Sitio Oficial de la Abadia Hautecombe
SEGUIR LEYENDO
Como disfrutar del viaje a Tierra Santa
Iglesia de los Jesuitas en Quito, por qué la visitó el Papa
10 Abadías Benedictinas Italianas, bellas por donde las mires
¿Por qué vale la pena visitar y viajar a Ciudad del Vaticano?
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Saboya, tierra de mil tesoros