En uno de nuestros primeros viajes a Praga, nos unimos a una visita guiada que nos llevó a través del Puente de Carlos, donde lo primero que veríamos y aprenderíamos sería sobre San Juan Nepomuceno. Una estatua con estrellas en el extremo norte del puente que tiene una superficie visiblemente lisa porque todos los peregrinos la tocan.
Se dice que si tocas la cruz y las estrellas con la mano izquierda, tendrás buena suerte. Si en cambio pones tu mano sobre la superficie debajo de su estatua, algún día regresarás a Praga.
Mientras que el rey Wenceslao I, el santo patrono de Bohemia es el santo más famoso de la República Checa, la historia de San Juan Nepomuceno es la que más se quedó con nosotros y encontramos la más fascinante.
Este artículo desglosará la historia del legendario mártir y santo de la República Checa, Jan Nepomucký (en checo), además de algunos atractivos donde puedes encontrarlo durante tus viajes de turismo religioso, incluidos los sitios de la UNESCO de la República Checa y otro lugares que hallarás en toda Europa.
¿Quién era San Juan Nepomuceno? Era un mártir del siglo XIV que los católicos consideran el patrono de los confesores. Su imagen fue ampliamente difundida por los Jesuitas en todo el imperio español en el siglo XVIII. La Iglesia promovió la devoción a este santo ya que animaba a los católicos a confesar sus pecados en presencia de un sacerdote, ritual conocido como el Sacramento de la Penitencia.
¿Sabías que el autobús turístico de Praga recorre los puntos más interesantes de la capital checa.? VER DISPONIBILIDAD
San Juan Nepomuceno en Praga

Como se mencionó anteriormente, el más famoso de los sitios de San Juan Nepomuceno en la República Checa es su estatua en el extremo norte del Puente de Carlos en Praga, donde tuvo lugar su asesinato. Antes de ser canonizado su estatua se colocó en ese puente en 1683. Incluso hay quienes creen que esa escultura contiene su espíritu.
Debajo de su figura hay dos escenas que cuentan la historia de su desafortunado destino. La de la izquierda representa la reina está en el confesionario con San Juan Nepomuceno acariciando a un perro para simbolizar la lealtad. En el lado derecho, puedes encontrar una escena en la que la reina se ve obligada a ver al Santo cuando se lo arroja al río Moldava.
Continuando por el puente desde la estatua de San Juan Nepomuceno, si caminas hacia el casco antiguo verás una cruz con cinco estrellas en el parapeto izquierdo que representa el lugar exacto donde fue arrojado el 20 de marzo de 1393.
San Juan Nepomuceno en el resto de la República Checa

Debido a que su santidad también es la protectora de los desastres acuáticos como las inundaciones y los ahogamientos, a menudo se encuentran estatuas San Juan de Nepomuceno en casi todos los puentes de cualquier ciudad o pueblo que visites en toda la República Checa.
Incluso hay otras iglesias y capillas dedicadas a él, incluyendo el Kostel sv. Jana Nepomuckého en Kutna Hora junto con una estatua a lo largo de la fila de estatuas de santos en el Colegio Jesuita que conduce a la Catedral de Santa Bárbara. Otro sitio que encontramos dedicado a San Juan Nepomuceno durante nuestros viajes fue la estatua en Telč con un telón de fondo de la ciudad histórica.
El Lazebnický Most en Český Krumlov es un pequeño puente de carretera de madera que tiene una impresionante estatua del Santo junto con una estatua de Jesús.
Iglesia de peregrinación en Zelaná Hora

En la región de Vysočina de la República Checa se encuentra la Iglesia de Peregrinación de San Juan Nepomuceno. La misma está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un complejo ecléctico en forma de estrella en honor al santo y mártir Juan Nepomuceno.
El diseño corresponde al arquitecto Jan Balžej Santini Aichel, más comúnmente conocido como Santini. La realizó, a principios del siglo XVIII, como una iglesia de peregrinación para honrar al patrono de los confesores. Incluida toda la estructura en forma de estrella con 5 puntas.
Este sitio se construyó después de que el cuerpo de San Juan Nepomuceno fuera exhumado de su tumba en la Catedral de San Vito en el Complejo del Castillo de Praga en el siglo XVII. Tres siglos después de su asesinato.
San Juan Nepomuceno en el resto del mundo

Además de la República Checa, se pueden encontrar lugares de adoración a San Juan Nepomuceno en España, Eslovenia, Austria, Serbia, Lituania, Hungría, Eslovaquia, Polonia, Alemania e Italia. En América hay ciudades con su nombre.
También puede ver una estatua del patrono de los confesores en el puente Ponte Milvio en Roma, Italia. Otro sitio italiano dedicado al santo en los Dolomitas italianos es la Iglesia de San Juan Nepomuceno en Ranui.
Hay otros sitios famosos que incluyen su imagen. Como en el pequeño pueblo de Divina, Eslovaquia. O una placa en un puente en Obergurgl, Austria, donde se ve al santo protegiendo un secreto con el dedo en los labios.
Sería imposible enumerar todos los sitios de San Juan Nepomuceno alrededor de Europa Central y Occidental o incluso en la República Checa. ¿Alguna vez has encontrado su estatua o una de las iglesias o capillas dedicadas a él? Si es así, ¿Dónde?
SEGUIR LEYENDO
El secreto de las Catedrales Francesas
San Juan de los Lagos, la Virgen María y su Santuario
Este lugar debes conocer en tu viaje a República Dominicana
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!