Hasselt, Amberes o Gante todos peregrinan con amor a Scherpenheuvel

desde Hasselt, Amberes o Gante todos peregrinan a Scherpenheuvel, Bélgica

La Basílica de Nuestra Señora de Scherpenheuvel en Bélgica es un importante lugar de peregrinación. Allí se encuentra una estatuilla de la Virgen María tallada en madera de roble.

El 25 de agosto de 2022, se cumplen 150 años que se coronó esa imagen de Nuestra Señora de Scherpenheuvel a petición del Papa Pío IX. Cada 25 años se realizan las Celebraciones de la Coronación. Un prestigioso reconocimiento por parte del Papa del estatus especial y la importancia del lugar de peregrinación de Scherpenheuvel. Incluso es una doble celebración este año, porque hace cien años el Papa Pío XI elevó el templo a Basílica Menor.

La imagen de Nuestra Señora de Scherpenheuvel recibirá una nueva corona en agosto de 2022. En las últimas décadas, muchos peregrinos han donado alhajas. El joven diseñador de joyas Lies Wambacq creó las coronas para Nuestra Señora y el Niño Jesús. El lugar de peregrinación elaboró un extenso programa de fiestas. Las mismas se extenderán entre agosto de 2022 y septiembre de 2023.

El misterio de Scherpenheuvel

Los archiduques Alberto de Austria e Isabel de España junto a la representación de Nuestra Señora de  Scherpenheuvel Crédito Door Paul Hermans
Los archiduques Alberto de Austria e Isabel de España junto a la representación de Nuestra Señora de Scherpenheuvel Crédito Door Paul Hermans

Scherpenheuvel es uno de los lugares de peregrinación más antiguos de Bélgica. Durante la Contrarreforma fue un lugar popular de peregrinación de esa región de Europa. El florecimiento de Scherpenheuvel alcanzó su punto máximo en el siglo XVII. Los creyentes venían de todas partes a pie para pedir un favor a María. Varios milagros habrían tenido lugar por intersección de la Virgen.

La mayoría de los peregrinos ofrece velas y dinero a la milagrosa imagen de Scherpenheuvel. Algunos feligreses donan mantos para la virgen de Scherpenheuvel, a menudo decorados con brocado de oro y bordados en relieve; también de encaje, decorado con monogramas y flores.

La imagen de Scherpenheuvel la coronó solemnemente, como dijimos, el cardenal Deschamps el 25 de agosto de 1872 con el permiso del Papa Pío IX. El Papa Emérito Benedicto XVI donó a la estatua una Rosa de Oro el 2 de febrero de 2011.

Peregrinaciones a Scherpenheuvel

Muchos peregrinos llegan a Scherpenheuvel por su cuenta, pero también se llevan a cabo peregrinaciones organizadas a través de hermandades. La apertura de la temporada de peregrinación es en la noche del 30 de abril al 1 de mayo, cuando muchos se dirigen a la basílica a pie. Para uno es una peregrinación o un viaje de reflexión, para el otro un logro deportivo. El “Grote Trek” que parte de Amberes es un clásico en el que participan personas de todo Flandes. También es notable que muchos residentes de Scherpenheuvel participen en este recorrido. Los peregrinos salen a las 04:00 en punto del antiguo Sint-Willibrorduskerk en Berchem. Hacen paradas en Lier y Aarschot para llegar a Scherpenheuvel después de un largo viaje de 57 kilómetros. Luego regresan en bus.

También desde Temse se peregrina a pie cada año en mayo. El recorrido de 65 km de largo, probablemente el más largo y lejano a este lugar de peregrinación, comienza también a las 04:00 en la Iglesia de Nuestra Señora en Temse para llegar alrededor de las 19:00 a la basílica de Scherpenheuvel donde se lleva a cabo una celebración eucarística festiva a las 20:00.

La Basilica

Retablo mayor de la Basílica de Scherpenheuvel con la imagen de la virgen y la pintura de Theodoor Van Loon Crédito Door Paul Hermans
Retablo mayor de la Basílica de Scherpenheuvel con la imagen de la virgen y la pintura de Theodoor Van Loon Crédito Door Paul Hermans

La basílica Nuestra Señora de Scherpenheuvel es una de las iglesias abovedadas más antiguas de la Región Flamenca. Consagrada en 1627 se la elevó Basílica Menor en 1922 y ha sido un monumento protegido desde 1952.

El arquitecto de las estructuras, Wenceslao Cobergher; erigió una basílica en forma de ventana al mar, símbolo de las siete alegrías y siete penas de María. La pintura sobre el altar mayor y otras seis pinturas son del maestro flamenco Theodoor Van Loon.

La cúpula no tiene aberturas de luz y está sellada con plomo. Está decorada con 298 estrellas doradas de siete puntas. La torre cuadrada, con un carillón de 49 campanas, está construida de piedra arenisca. La linterna (planta superior) sólo pudo construirse tras un aporte económico de Felipe IV de España. La torre está equipada con una escalera en su interior.

Seguir Leyendo

Abadías y Monasterios en Bélgica y los Países Bajos

17 lugares de peregrinación en los Estados Unidos que vale la pena conocer

Lieja en Bélgica, un destino especial

Beaterio Flamenco: Qué Son Y Dónde Se Pueden Visitar

Links de interés

scherpenheuvel.be Sitio oficial de la Basílica Nuestra Señora de Scherpenheuvel

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen de portada en Hasselt, Amberes o Gante todos peregrinan con amor a Scherpenheuvel voetbedevaart kapelle

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account