fbpx

Wayside shrine, ¿sabes de que estamos hablando?

wayside shrine en kyoto japon

Un wayside shrine es un pequeño refugio o ermita con una pequeña imagen religiosa pero con la particularidad de estar junto a un camino. También se los encuentra en algunos cruces de senderos. Para quien hace turismo religioso fuera de las rutas convencionales de seguro se ha topado con alguno de ellos en medio de un tramo de algún camino rural, o en la cima de una colina o montaña. Han sido una característica de muchas culturas, incluidas las comunidades religiosas populares chinas, la Europa católica y ortodoxa y el Japón sintoísta.

Los orígenes de los wayside shrine

Los wayside shrine a menudo se erigían para honrar la memoria de la víctima de un accidente, lo que explica su prevalencia cerca de carreteras y caminos. En Carintia, Austria, por ejemplo, a menudo se encuentran en los cruces. Algunos conmemoran un incidente específico cerca del lugar; ya sea una muerte en un accidente o en agradecimiento por salir ileso.

👉CHICAGO, SUMÉRGETE EN SUS CATEDRALES👈

Otros iconos conmemoran a las víctimas de la peste. Las grandiosas doce cruces medievales inglesas de Leonor de 1290. Erigidas por su esposo para conmemorar los lugares de descanso nocturno del viaje realizado por el cuerpo de la reina Leonor de Castilla camino a Londres.

También se erigieron wayside shrine a lo largo de antiguas rutas de peregrinación, como la Via Sacra que conduce de Viena a Mariazell. Algunos tienen una función como marcadores convenientes para que los viajeros encuentren su camino. Además, las ermitas y los calvarios se anotan con frecuencia en los mapas y, por lo tanto, representan importantes ayudas de orientación.

Wayside shrine en Europa

Un wayside shrine cerca de Lužeen Eslovenia – Crédito Sl-Ziga – Commons Wikimedia

Las culturas precristianas de Europa tenían ermitas similares de varios tipos. Pocos wayside shrine cristianos sobreviven en países predominantemente protestantes, pero siguen siendo comunes en muchas partes de la Europa católica y ortodoxa. A menudo siendo reparados o reemplazados a medida que caen en mal estado. También se los reubica a medida que las carreteras se mueven o ensanchan.

4 templos imperdibles en la República Checa

Los temas más comunes son una cruz lisa o un crucifijo, o una imagen de la Virgen María. También se pueden mostrar Santos u otras escenas. Las grandes cruces de piedra altas sobrevivientes del cristianismo celta, y las cruces anglosajonas de piedra relacionadas a veces están fuera de las iglesias. Los calvarios de Bretaña en Francia son especialmente grandes ermitas de piedra que muestran la Crucifixión.

En Grecia pueden llamarse kandilakia (griego: καντηλάκια) o εικονοστάσιο στην άκρη του δρόμου, literalmente “santuario al borde de la carretera”.

Asia

Wayside shrine de Tin Hau en Nam Chung, Hong Kong – Crédito Chong Fat – Commons Wikimedia

Los wayside shrine existen en toda la India junto con otras características de la fe pública, incluidos lingams, ghatsy kunds. Esto crea lo que vinayak Bharne describe como un paisaje de fe, un paisaje humano definido por el papel de la religión en la esfera pública. La mayoría de estas ermita son hindúes, y su naturaleza pública y arraigo al lugar los lleva a ser descritos como expresiones clave de la religiosidad de la clase trabajadora. Los wayside shrine proporcionan puntos de encuentro para las micro comunidades que participan en la práctica religiosa, así como en el mantenimiento de los objetos. Su presencia dentro de un entorno cada vez más urbano crea un “urbanismo paralelo” que refuta las nociones seculares de religión que disminuyen a medida que una sociedad se desarrolla más.

Tipos de wayside shrine

Los wayside shrine se encuentran en una variedad de estilos, que van desde ermitas de columnas simples y hasta aquellos más elaborados. Algunos solo tienen superficies planas pintadas, mientras que otras ermitas están decoradas con relieves o con estatuas religiosas. Algunos cuentan con una pequeña plataforma, para que los fieles puedan orar frente a la imagen. Un wayside shrine común que se ve en todas las regiones alpinas de Europa, tiene elaborada tallas de madera y generalmente consiste en un crucifijo rodeado por un techo y un refugio.

Estilo de Columna

Un wayside shrine de columna puede ser un poste o un pilar, hecho de madera o de mampostería, y a veces cubierto con un techo. La designación austriaca/alemana del sur Marterl se remonta al griego martyros “mártir”. En un entorno que se asemeja a un tabernáculo, generalmente hay una imagen o una figura de Cristo o un santo. Por esta razón, las flores o velas a menudo se colocan sobre o al pie del santuario.

En Alemania, son más comunes en Franconia, en las partes católicas de Baden, Suabia, en las regiones alpinas y áreas católicas de la región histórica de Eichsfeld y en la Alta Lusacia. En Austria, se encuentran en las regiones alpinas, así como en gran número en el Weinviertel, el Mühlviertel y en el Waldviertel. También hay estructuras similares en la región de Bohemia del Sur y la región de Moravia del Sur.

Las Capillas Ermitas

Las capillas-ermita, construidas para parecerse a un edificio pequeño, son comunes en Eslovenia. Por lo general, son demasiado pequeñas para acomodar a las personas y, a menudo, solo tienen un nicho (ocasionalmente, un pequeño altar) para mostrar una representación de un santo.

Las dos variedades principales generalmente distinguidas en Eslovenia son la capilla-ermita abierta (kapelica odprtega tipa), que no tiene puertas, y la capilla-ermita cerrada (kapelica zaprtega tipa), que tiene una puerta. Esta última es la forma más antigua, con ejemplos conocidos desde el siglo XVII en adelante. Las primeras capillas-ermita abiertas datan del siglo XIX. También se conocen en Eslovenia la capilla-santuario del campanario (kapelica – zvonik) y la capilla-santuario poligonal (poligonalna kapelica).

Capillas-ermitas, conocidas como kapliczka, se encuentran en Polonia. En la República Checa, las Capillas-ermitas se llaman výklenková kaple (capillas de nicho). En Moravia, también se les llama poklona (arco, tributo).

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito de la imagen de portada de Wayside shrine, ¿sabes de que estamos hablando Japanexperterna, commons wikimedia

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account