6 particulares Iglesias Danesas

iglesias danesas portada (1)

6 particulares iglesias danesas: En Dinamarca se profesa fundamentalmente el cristianismo dentro de la Folkekirken (Iglesia Evangélica Luterana de Dinamarca). Este país no es un Estado laico, ya que el soberano es la autoridad secular suprema en la iglesia. El primer ministro deben profesar la misma fe. Sin embargo, el resto de la población tiene libertad de culto. En esta nota vamos a contarte sobre 5 iglesias danesas que consideramos particulares.

Iglesias Danesas en Copenhague

Church of Our Saviour

Sonido del órgano de 1698 – Iglesias Danesas en Copenhague

Lo particular de este templo es su torre con forma de sacacorchos a la que se puede subir para tener vistas increíbles de Copenhague. A principios del siglo XVII, el rey Christian IV lanzó un esfuerzo para expandir la ciudad mediante la construcción de varias fortificaciones y canales hacia el sur en la Isla de Amager. El área recién ocupada necesitaba un templo, por lo que la construcción de la Iglesia de Nuestro Salvador comenzó en 1695.

Su particular torrea, que fue diseñada por Lambert Van Haven, no tenía aguja. Décadas más tarde, Lauritz de Thurah la diseñó inspirándose en la linterna de la Sant’Ivo alla Sapienza de Roma. El templo lo inauguró en 1752 el rey Frederik V.

Uno de sus tesoros es su órgano de 1698. Sus tubos son las más antiguos de Copenhague y es un milagro que hayan sobrevivido durante tres siglos. Los grandes incendios que asolaron la ciudad en el siglo XVIII no llegaron a Christianshavn, ni tampoco el distrito afectado por el bombardeo británico de 1807. La flota británica utilizó la aguja del templo como punto de observación, pero sin dañar la iglesia ni el órgano.

Dirección: 31 Sankt Annæ Gade, Copenhagen.

Haz clic aquí para acceder su sitio web

Una iglesia en honor a un filósofo – Iglesias Danesas

Ubicada en las afueras de Copenhague, esta monumental iglesia de estilo gótico es una de las más distintivas de la ciudad. De hecho, no se parece a ninguna otra iglesia del mundo. Más de 6 millones de ladrillos amarillos forman un aspecto sereno y minimalista, yuxtapuestos con una fachada altísima que evoca la forma de un órgano de iglesia.

Iglesia de Grundtvig iglesias danesas
Particular diseño del frontis en Grundtvig – Iglesias Danesas

La iglesia de Grundtvig fue construida para honrar a Nikolaj Frederik Severin Grundtvig, un filósofo, historiador, poeta y reformador danés del siglo XIX . Sus influyentes ideas le valieron un monumento a su nombre, diseñado por el maestro arquitecto Peder Vilhelm Jensen-Klint poco después de la Primera Guerra Mundial.

El diseño pretende ser una síntesis de numerosos estilos de construcción, fusionando la escala de la arquitectura vertical gótica con el expresionismo geométrico y los estilos tradicionales daneses. Inspirado por el trabajo de Grundtvig, Jensen-Klint basó el diseño principalmente en las iglesias escalonadas a dos aguas que se encuentran en las aldeas locales, pero en una escala mucho mayor. La enorme iglesia tiene 77 metros de largo y la nave se eleva a 22 metros de altura. El interior puede albergar a tantas personas como la Catedral de Copenhague.

Para equilibrar las proporciones góticas del interior, se utilizaron uniformemente más de 6 millones de ladrillos amarillos, un material tradicional danés, de acuerdo con el minimalismo clásico de ese país. El color amarillo fue elegido para representar la ascensión, literal y espiritualmente y, de hecho, la iglesia parece estar siempre alcanzando el sol.

Direccion: 14B På Bjerget, Copenhague

Haz Clic Aquí para visitar su sitio web

St. Canute’s Cathedral – Iglesias Danesas

La St. Canute’s Cathedral es un templo de estilo gótico del siglo XIV en la ciudad de Odense. La iglesia lleva el nombre del rey danés Canuto IV, que fue asesinado en este lugar. Gobernó Dinamarca de 1080 a 1086 y luego fue canonizado.

Según la leyenda, Canuto fue asesinado en la Catedral cuando intentó obligar a los campesinos de Jutlandia a formar un grupo de guerra y atacar Inglaterra. Con él estaba su hermano, Benedict, y 17 hirdmen (seguidores). Fueron asesinados frente al altar dentro de una iglesia de madera anterior al edificio actual. Hoy, las reliquias de St. Canute y su hermano descansan en la cripta de la catedral.

altar de san canuto iglesias danesas
Monumental Retablo en St. Canute – Iglesias Danesas

Lo que más llama la atención en una visita de turismo religioso al templo es su retablo. El mismo está realizado en roble tallado, pintado y dorado entre los años 1515 y 1525. Esta divido en tres partes y representa la crucifixión, la pasión y la Coronación de María. En el centro se observa a Jesús crucificado en el árbol de la vida rodeado de apóstoles, figuras bíblicas e históricas, con Francisco de Asís a sus pies.

Arriba de la Virgen María es coronada reina del cielo cercada de ángeles radiantes. Debajo esta Santa Ana con Jesús, su nieto y su hija María. Las alas contiguas exhiben la Pasión, desde la Última Cena hasta la Ascensión en Pentecostés. El pedestal muestra a la familia real con al rey Christian II, el rey Hans y su esposa la reina Christine, vestida de viuda.

Ubicación: 2 Klosterbakken, Odense.

Clic aquí para acceder al sitio oficial de la Catedral

Iglesia Østerlars – Iglesias Danesas

De color blanco con tejas alquitranadas de color negro, Østerlars Kirke es la iglesia redonda más grande y antigua de Bornholm. Es una de estas cuatro estructuras intrigantes que se encuentran en esa isla danesa.

El templo de Østerlars data de 1150, aunque el techo actual se añadió mucho más tarde. El edificio sirvió originalmente como un lugar de culto y un refugio fortificado contra los invasores.

Sus orígenes son un poco misteriosos. Una teoría sostiene que las iglesias redondas a menudo se asocian con los Caballeros Templarios, pero nadie sabe con certeza quién las construyó ni por qué. Otra teoría atribuye la forma del edificio a su posible uso como observatorio.

frescos en oesterlars iglesias danesas
Frescos en la columna central del templo – Iglesias Danesas

Los frescos en los murales, que representan el nacimiento de Cristo, las puertas del infierno y varios escenarios premonitorios del Día del Juicio son una buena razón para aventurarse en el interior. Data de aproximadamente 1350 y fueron pintados durante la Reforma como muchos frescos de las iglesias más antiguas de Dinamarca. Todos se descubrieron en el siglo XIX y se restauraron por completo en 1958.

Dirección: 25 Vietsvej, Gudhjem

Haz clic aquí para acceder a su sitio web

Una iglesia cubierta de arena

la iglesia cubierta de arena turismo religioso
La torre que recuerda que allí hubo un templo – Iglesias Danesas

Entre las dunas de Skagen, sobresale la torre de una capilla que alguna vez funcionó, se la reconoce como la Iglesia Enterrada. La Iglesia Vieja de Skagen es un testimonio del poder imparable de la naturaleza.

Ni el hombre ni Dios pudieron salvar el templo dedicado a San Lorenzo. Construida en el siglo XIV, la capilla de ladrillo fue la iglesia más grande de la región durante su apogeo. Sin embargo, alrededor de 1600, la creciente desertificación comenzó a afectar el edificio. Los crecientes niveles de arena comenzaron a enterrar los cimientos más rápido de lo que podían limpiarse. A fines del siglo XVIII, el pórtico estaba casi completamente cubierto y tuvo que excavarse regularmente para celebrar los servicios.

A pesar de los problemas cada vez mayores con la iglesia a medida que era devorada por las arenas, los sacerdotes se negaron a permitir que se cerrara. Tiempo después los tapices y muebles se retiraron del interior para que no fueran enterrados. Recién en 1795 y con el permiso del Rey de Dinamarca finalmente se cerró. La mayor parte de la iglesia se demolió. Dejando alrededor de 30 metros de pared en pie, estos fueron rápidamente borrados del paisaje por las dunas cambiantes. La alta torre principal aun sobrevive al embate de la arena, y es este monolito de ladrillos lo que permanece hasta el día de hoy.

La Iglesia Vieja de Skagen ha sido blanqueada a lo largo de los años y la propiedad se ha transferido a una sociedad histórica. Se puede ingresar a la torre en ciertos días del año y la vista desde las ventanas es un recordatorio del edificio que se encuentra debajo.  

Dirección: Skagen

Para visitar en el recorrido de las Iglesias danesas

El pequeño pueblo danés de Jelling fue la sede de los primeros monarcas vikingos del país. El rey Gorm y su hijo, Harald Bluetooth (cuyo nombre y símbolo rúnico se le dio más tarde a la tecnología Bluetooth) dejaron enormes montículos paganos, piedras rúnicas y una iglesia cristiana para conmemorar el cambio de paradigma que ocurrió entre sus reinados.

La primera piedra la erigió el rey Gorm el Viejo tras la muerte de su esposa, la reina Thyra, a mediados del siglo X. Dice: “El rey Gormr hizo este monumento en memoria de Thyrvé, su esposa, el adorno de Dinamarca “. Este es el escrito más antiguo conocido que hace referencia a Dinamarca como una nación cohesionada y, debido a esto, la piedra a veces se llama “certificado de nacimiento de Dinamarca”.

La segunda piedra, más grande, la erigió el rey Harald Bluetooth y dice: “El rey Haraldr ordenó que se hiciera este monumento en memoria de Gormr, su padre, y en memoria de Thyrvé, su madre; ese Haraldr que ganó para sí mismo toda Dinamarca y Noruega e hizo cristianos a los daneses”. Esta piedra, erigida algún tiempo después de la primera, tiene una historia más cristiana. Marca un punto de transición entre el paganismo y el cristianismo en Dinamarca. Esto se ve reflejado en la intrincada talla de Cristo en la cruz de estilo vikingo.

Un entierro pagano

Un poco más allá de las piedras hay dos montículos construidos con una precisión arquitectónica igual a las pirámides egipcias. Se trata de un entierro pagano tradicional escandinavo, y se cree que el primero es la tumba original del rey Gorm. El propósito del segundo montículo sigue siendo un misterio. Los escasos restos de un enorme barco vikingo se desenterrarron entre ellos.

Hacia el final de su reinado, Harald hizo erigir la primera iglesia de piedra de Dinamarca en Jelling para solidificar la cristianización de la nación. La iglesia se ha conservado sorprendentemente bien, con frescos del siglo XIV aún vivos e intactos.

También hay reliquias familiares pertenecientes a la familia real danesa, todos los cuales descienden del linaje de Gorm y Thyra, pero las piedras, los montículos y la iglesia son importantes para todos los daneses. Representan los orígenes de su identidad nacional y la llevan consigo cuando viajan al mundo: una imagen de la talla de Cristo aparece en todos los pasaportes daneses.

Dirección: Thyrasvej 1, Jelling

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account