Un rasgo característico del Perú, no son solo las impresionantes vistas a las montañas, su encantadora gente sino también la fe de su pueblo. Todo esto en conjunto hace del Perú uno de los lugares más visitados de Sudamérica cuando hablamos de turismo religioso. Explora con nosotros las 6 iglesias del Perú cargadas de espiritualidad, arquitectura y una historia que merece ser contada.
Iglesias del Perú: Santo Domingo en Cusco

La Iglesia y Convento de Santo Domingo la encontrarás en Cuzco, que supo ser la capital del Imperio Inca. Este hecho la transformó en el centro espiritual de esa cultura precolombina. En Cuzco estaba el templo más importante de los Incas, el Qurikancha, del que hoy solo quedan los muros. Esto es así porque el conquistador construyó, como sucede en Europa sobre los templos paganos, la Iglesia y Convento de Santo Domingo en 1633.
Esta iglesia del Peru es de planta de cruz griega, con tres naves y una cúpula. La fachada es plateresca y la torre de la iglesia es barroca, con tendencia churrigueresca (barroco español cargado en detalles). La sillería para el coro está tallada en cedro y las paredes están adornadas con azulejos sevillanos, una especie de azulejo cerámico.
Lima: Basílica y Convento San Francisco

A la Basílica y Convento San Francisco los hallarás en el Centro Histórico de Lima, la capital del Peru. Este complejo conventual junto al Santuario de Nuestra Señora de la Soledad y Capilla del Milagro conforma un espacio espiritual que debes conocer en tu visita de turismo religioso en Perú.
La fachada es del denominado barroco limánico (barroco propio de Lima), no solo es bella sino también monumental. Un patrón rítmico recorre sus paredes que en su parte superior está adornada por una balaustrada de madera. El retablo mayor es neoclásico. El interior también cuenta con las catacumbas (antiguo cementerio limeño), el museo, el portal, la sala capitular y el claustro.
A mitad de camino hasta el segundo piso, en la escalera de ladrillo tejido (ladrillo tosco) que se encuentra en el lado izquierdo, te toparás con la cúpula mudéjar, que, por su acabado y dimensiones, no tiene comparación en todo el continente americano. Fue construida inicialmente en 1546 y después de un terremoto fue finalmente rehecho en 1655 con madera traída de Costa Rica por Fray Miguel de Huerta. Además, en la pared hay dos lienzos con escenas de la vida de San Didaco de Alcalá, patrón de las enfermeras de la Orden Franciscana.
Iglesias del Peru: San Juan Bautista de Yanahuara en Arequipa

La Iglesia de Yanahuara (San Juan Bautista), que data de 1750, representa una antigua iglesia de piedra y, en la actualidad, un lugar popular para bodas. La iglesia ornamentada fue construida en un estilo barroco andino distintivo que utiliza patrones de decoración sudamericanos en edificios de tipo europeo.
Observa la famosa fachada de piedra de esta iglesia del Perú, hecha con un fino estilo de mampostería de sillería y utilizando sillar, una roca volcánica de color blanco popular en Arequipa (de ahí que se la llame la Ciudad Blanca).
Cajamarca: Santa Catalina

Cajamarca tiene numerosos ejemplos de arquitectura religiosa colonial española, hermosos paisajes, sitios arqueológicos prehispánicos y aguas termales en la cercana ciudad de Baños del Inca. La historia de la ciudad se destaca por la Batalla de Cajamarca, que marcó la derrota del Imperio Inca por los invasores españoles. En ella el Emperador Atahualpa fue capturado y ejecutado.
Esta Catedral del Perú demoro casi un siglo en construirse e incluso hoy permanece inconclusa. Te darás cuenta al observar su fachada. La Catedral muestra cómo se introdujo la influencia colonial española en el territorio incaico.
La fachada de esta iglesia del Perú destaca por el detalle decorativo que contienen vides talladas en las columnas en espiral, también pequeños pájaros picoteando las uvas. Además el friso en el primer piso se compone de bloques rectangulares tallados con hojas. El detalle del portal principal se extiende a macetas y cabezas de querubines junto a granadas.
Catedral Basílica de Santa María de Ayacucho

La Catedral Basílica de Santa María en Ayacucho es el principal exponente de la arquitectura barroca del Perú. La fachada principal tiene un portal central limitado por postes corintios dobles que descansan sobre columnas rectangulares para terminar las cuatro áreas. En los intervalos de estas columnas se encuentran dos estatuas: de San Pablo y San Pedro.
Te recomendamos que visites la Semana Santa en Ayacucho, es una fiesta que no olvidarás en tu vida. También entenderás ¿Por qué Ayacucho es la ciudad de las iglesias?
Iglesias del Peru: San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Andahuaylillas es un pequeño pueblo ubicado a 41 kilómetros de la ciudad de Cuzco, a3100 metros sobre el nivel del mar. San Pedro Apóstol fue construido por los jesuitas en el siglo XVI sobre una huaca precolombina (espacio ceremonial). La construcción del templo actual comenzó en 1570 con la creación de una pequeña capilla correspondiente al ábside y santuario existentes; La nave y la fachada se completaron en 1606.
Gran parte del interior fue decorado por Luis de Riaño, un estudiante de Angelino Medoro (pintor italiano que vivió en Peru), en la década de 1620. A menudo se le llama la “Capilla Sixtina de los Andes” debido a la belleza de sus pinturas murales. El santuario tiene un techo policromado de estilo mudéjar montado con un método de construcción prehispánico llamado kur-kur, que combina caña, paja y barro en lugar de madera.
Seguir Leyendo
La iglesia más antigua de Argentina es Dominica
Santa Rosa de Lima ¿Por qué fue canonizada?
Santuario Santa Rosa de Lima, lo que tienes que saber
Link de Interés
Portal Oficial de Turismo del Perú | Perú Travel
¿Quieres Viajar a Perú? Aquí puedes hacerlo
Busca tu avión más barato a Perú AQUÍ.
Quieres hacer un Free Tour Gratuito por Cuzco AQUÍ.
¿Harás una escala en Lima? aprovecha este Tour desde el Aeropuerto AQUÍ
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Las 6 iglesias del Perú más bellas que debes visitar