En España, varias iglesias y pequeños monasterios permanecen incrustados en las montañas creando una verdadera ruta de iglesias rupestres. Para los amantes de senderismo y el turismo religioso encontrarán aquí un paisaje antiguo de aspecto medieval. Incluso es posible trazar un recorrido historiográfico de templo en templo durante los principales destinos turísticos de España. Esta es la oportunidad perfecta para conocer estas magníficas y singulares iglesias rupestres y descubrir un poco de su historia.
Iglesias Rupestres en Huesca: Pastor de San Urbes

La leyenda de las cuevas dice que la Iglesia de San Urbes, situada en el fondo de un cañón del Valle del Vio, en Huesca, albergó al monje ermitaño San Urbicio. Llevó una vida notable como pastor y orador, demostrando su gran devoción. Murió allí, en esta iglesia, hoy lugar de peregrinaje para tantos creyentes y devotos.
La Iglesia Cueva en Antiokheia, ¿Cuál es su secreto?
Esta cueva-santuario es una maravilla en medio de un entorno natural de irresistible belleza. El interior del santuario es ultra minimalista. Sólo hay piedras, una docena de bancos de madera y un pequeño altar primitivo. El 15 de diciembre los habitantes de la región acuden a rendir homenaje al santo. Es un lugar que, más allá del espíritu religioso de cada uno, y por su particular belleza, merece ser visitado.
Iglesias Rupestres en Burgos
La iglesia en las cuevas de Ojo Guareña: San Bernabé

En Burgos, en la región norte de esta provincia española hallamos unas cuevas denominadas Ojo Guareña. Se dice que este relieve de capas de rocas calcáreas es uno de los más significativos del mundo.
Estos son los secretos de la Catedral Gótica de Burgos
Está formado por más de 110 kilómetros de largas galerías que le valieron el título de Monumento Natural en 1996 por la Junta de Castilla y León. La gruta y la ermita de San Bernabé, una de las más curiosas de España, son bienes imperdibles.
El Santuario de Arroyo de las Torcas

Conocidas también como las Cuevas de los Portugueses, se trata de un lugar situado en Burgos que representa como pocos el hermetismo. Consta de catorce cuevas que fueron construidas en el terreno, se estima que durante los siglos VII y VIII. Este sitio, una vez un lugar de oración y ermita, donde vivían los monjes, ahora está realmente abandonado. Es un lugar sombreado, inmerso en la naturaleza, magnífico, ideal para un día de campo.
Iglesias Rupestres en Palencia
La bella iglesia de los Santos Justo y Pastor

Uno de los templos más famosos y visitados de España es el de Olleros de Pisuerga, en la provincia de Palencia. Construido a partir del siglo VII, este templo románico es un yacimiento que merece ser descubierto. Diáfano, sobrio, colorido, bien conservado, enclavado en una cueva, con su Cristo, su altar y su mosaico eclesiástico a un lado. Incluso hay pilas bautismales.
Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés
Pero el lugar también es atractivo por su exterior y su entorno. Es una región bucólica donde los visitantes buscan tranquilidad, descanso y reflexión. Las vistas desde la torre son simplemente maravillosas. No bastan todas las palabras: hay que ir a verlo.
La antiquísima iglesia rupestre de San Vicente

Este primitivo templo religioso data de los primeros siglos de la Edad Media. Su apariencia es prehistórica. Es impresionante de contemplar. Algunos dicen que parece siniestro.
Este templo está situado entre los ríos Ribera y Pisuerga. Allí se puede ver este templo troglodita de planta rectangular que alberga, de forma muy precaria, una capilla en su interior y varios sepulcros en el exterior. Los historiadores han confirmado que estuvo en uso monástico continuo a lo largo del tiempo. Muchos estudiosos acuden a la zona para observar de cerca el monumento. Es perfecto para una visita matutina.
Arte rupestre de Valderredible

En el municipio de Valderredible, al sur de Cantabria, encontramos la famosa iglesia rupestre de Santa María de Valverde, joya de la arquitectura hispano-visigoda del siglo VII. Visitarlo es una verdadera experiencia. Se puede contemplar allí uno de los mejores ejemplos de hermetismo en el norte de España. Un hermoso y sencillo templo que fue excavado y construido en la misma roca de la región, hoy en día perfectamente conservado.
El Santuario de la Virgen de la Esperanza

Horadada en una roca a seis kilómetros de Calasparra se encuentra este Santuario bajo la advocación de la Virgen de la Esperanza. Su origen se remonta al siglo XVII. Aquí encontrarás dos imágenes diferentes de la famosa Virgen de la Esperanza que, como su nombre indica, es la virgen a la que los habitantes de Murcia piden deseos para el futuro, confiesan sus anhelos personales y dedican su oraciones.
El Santuario de las Cuevas de Covadonga

Visita obligada si visitas Asturias. El santuario alberga la muy popular y visitada Gruta Sagrada, donde reside la Virgen de Covadonga. Los asturianos bautizaron a esta imagen con el nombre de la “la santiña”. El lugar es motivo de peregrinación y oración para todos. La imagen original ardió en un incendio y fue sustituida por otra procedente de la Catedral de Oviedo. Su bello interior es de estilo neorrománico, construido en la posguerra.
La Iglesia Troglodita de Bobastro en Ardales

Según los historiadores, la iglesia rupestre de estilo mozárabe fue lugar de refugio de Omar Ibn Hafsún y sus acólitos, posteriormente derribada por el Califa Omeya de Córdoba Abd al-Rahman III tras conquistar esta comarca desde Málaga. Más tarde se convirtió en una iglesia cristiana. Recorrer el emblemático camino del Caminito del Rey y luego visitar la iglesia troglodita es un plan perfecto para un fin de semana. Hay guías especiales para familias a un precio económico.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Crédito imagen de la portada de Ruta de las iglesias rupestres, todo lo que debes saber Viajes y Rutas – Fuente: Espagne Fascinante