fbpx

5 Sitios religiosos en Jordania

monte nebo jordania

Jordania cautiva a los visitantes con su historia, su vibrante cultura y gente amable. En todo el país, además, posee importantes sitios religiosos. Situado en lo que se conoce como la “cuna de la civilización”, el pequeño país es una visita obligada para quien hacen turismo religioso en Medio Oriente.

Monte Nebo en Jordania

Visite Jordania

Antes de morir, Moisés miró hacia abajo sobre la Tierra Prometida desde el Monte Nebo, donde pudo ver el Mar Muerto, Jerusalén y más allá. Desde el siglo IV, esta montaña ha sido el lugar de peregrinación cristiana para aquellos que deseen seguir los pasos del profeta. Al llegar a la cumbre, los peregrinos son recibidos con algo más que vistas panorámicas. Hay una estatua de Moisés con esta inscripción “Mientras Moisés levantaba a la serpiente en el desierto, también debe elevarse el Hijo del Hombre”. También en el sitio hay una iglesia y mosaicos excavados que datan del siglo VI. Hoy en día, el Monte Nebo, situado a 10 kilómetros del centro religioso histórico de Madaba, es un Monasterio Franciscano abierto a los visitantes.

El Mar Muerto y Cueva de Lot

Ningún viaje de turismo religioso a Jordania estaría completo sin la oportunidad de flotar en el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra. Un contenido de sal casi 10 veces mayor que el de los océanos del mundo crea un efecto increíble donde los visitantes se convierten en boyas y pueden flotar en el agua caliente con facilidad. La sal, junto con la arcilla que se encuentra en el suelo del mar, se utilizan en productos para el cuidado de la piel.

>>> Tal vez te interese también “Belén, donde nació Jesús <<<

Pero hay mucho más en el Mar Muerto que lo convierte en un sitio popular para grupos de turismo religioso que viajan a Jordania. Se dice que una de las historias más dramáticas del Antiguo Testamento, la de Lot, tuvo lugar justo al frente de las orillas de este lago salado.

La esposa de Lot se convirtió en un pilar de sal por desobedecer la voluntad de Dios. Sin embargo sus dos hijas huyeron a una cueva cerca de la ciudad de la actual Safi, justo al sur del Mar Muerto. La Biblia dice que ellas dieron a luz a hijos cuyos descendientes más tarde se convirtieron en el pueblo Amonita y Moabita, cuyos reinos estaban dentro de la actual Jordania. En las afueras de Safi se encuentran una iglesia y un monasterio bizantino dedicado a Lot. Ambos se contruyeron alrededor de la cueva donde él y sus hijas buscaron refugio.

Umm Qais en Jordania

Situado en el norte de Jordania, el pintoresco pueblo de Umm Qais fue el lugar de varios eventos clave en la historia religiosa. Probablemente el más notable es el Milagro del Cerdo en tierra de los Gadarenos. Este relata la historia de Jesús encontrándose con un hombre loco que vivía en las tumbas a la entrada de la ciudad. Jesús expulsó a los malos espíritus del hombre y se metió en una manada cercana de cerdos que luego corrieron por la colina hacia el mar de Galilea y se ahogaron. Recientemente excavando en Umm Qais se hayó una basílica de cinco pasillos que había sido construida directamente sobre una tumba bizantina. Se dice que la disposición de una iglesia sobre una tumba es un factor importante para indicar que este es el mismo lugar donde los fieles bizantinos creían que Jesús realizó su milagro.

Madaba

mosaicos jordania
Mapa de Mosaicos en Madaba, Jordania

La encantadora pequeña ciudad de Madaba, situada a lo largo de la famosa Carretera del Rey entre Amán y el Mar Muerto, es conocida como la “Ciudad de los Mosaicos”. Famosa porque hay un mapa, hecho con mosaicos, de Jerusalén y Tierra Santa que data del siglo VI. Compuesto por más de dos millones de piezas de piedra. El mapa se encuentra dentro de la Iglesia Ortodoxa Griega de San Jorge, una hermosa estructura construida en 1896 sobre los restos de la iglesia bizantina del siglo VI. También en Madaba se encuentra la Iglesia de la Virgen y los Apóstoles, que contiene un impresionante mosaico antiguo que representa escenas de la vida cotidiana. Madaba es un gran lugar para pasear por las estrechas calles, recorrer las tiendas y tomar un té en una acogedora cafetería.

Las ruinas de Petra en Jordania

Petra, el destino más popular de Jordania, es conocida en todo el mundo por sus impresionantes ruinas antiguas que parecen algo sacado de una película, de hecho se han filmado muchas allí. Estas ruinas se remontan al Imperio Nabateo entre el año 400 a.C.y el 106 d.C. Los visitantes pueden pasar varios días explorando los pasadizos, senderos, tumbas y miradores para experimentar realmente lo que fue el centro del Reino Nabateo. Según la tradición árabe, Petra es el lugar donde Moisés golpeó una roca con su bastón y salió agua.

La ciudad moderna que rodea Petra lleva su nombre. Mientras los visitantes deambulan por el valle sagrado, hay innumerables santuarios y lugares de importancia religiosa para contemplar. Asegúrate de subir todo el camino hasta el Monasterio, una impresionante estructura de piedra con una gran plaza que se utilizó para ceremonias religiosas. Se cree que, ese Monasterio de Jordania, se usó originalmente como templo y más tarde como iglesia, dedicado al deificado rey nabateo Obodas I, que reinó en el siglo I d.C.

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account