Islas Azores, el Edén y la Espiritualidad

Situadas justo en el medio del Océano Atlántico entre Europa y América del Norte, las Islas Azores son un archipiélago dotado de bellos propios paisajes y especiales encantos.

Situadas justo en el medio del Océano Atlántico entre Europa y América del Norte, las Islas Azores Portugal son un archipiélago dotado de bellos paisajes únicos y especiales encantos.

Entre los siglos XV y XVIII fue su apogeo constructivo, por eso en las Islas Azores de pueden ver ejemplos interesantes de arte civil y religioso, especialmente barroco. Los museos de arte y etnográficos y la arquitectura popular de cada una de las 9 islas dan crédito al patrimonio cultural de la región. Esto nos permiten profundizar en la historia y la vida de los Azóranos a lo largo de los siglos.

Además los habitantes de las Islas Azores son profundamente religiosos. Esto se representa en sus fiestas, que continúan en la actualidad. Destacan, entre ellas, las Fiestas de Espirito Santo, arraigadas en las tradiciones medievales, (mayo y septiembre). Las Fiestas del Señor Santo Cristo de los Milagros en Ponta Delgada (São Miguel). También las Fiestas de Sanjoaninas en Angra do Heroísmo (isla Terceira).

Además se suma la Semana do Mar en Horta (isla Faial). La Fiesta de los Balleneros en las Islas de Pico y Mare en agosto en la isla de Santa María. Y el alegre carnaval de la isla de Graciosa constituyen parte del calendario festivo de las Islas Azores que dura todo el año.

Por todo esto, en esta nota visitaremos cuatro templos emblemáticos y no tan conocidos de las Islas Azores Portugal para que tengas en cuenta en tu próxima visita al archipiélago

Igreja Matriz de São Sebastião – Islas Azores

San Sebastián, Ilhia Terceira - Crédito Diego Delso, Commons Wikimedia islas azores portugal
San Sebastián, Ilhia Terceira – Crédito Diego Delso, Commons Wikimedia

La Iglesia Matriz de São Sebastião se encuentra en el municipio de Angra do Heroísmo, en Terceira. Se la considera una de las obras de arte más bellas y valiosas de las Islas Azores. El templo lo construyeron los primeros pobladores alrededor de 1455. Después de un gran incendio en 1789, se reconstruyó seis años más tarde. En la Iglesia Matriz de San Sebastian destacan los portales de estilo Manuelino (por haberse desarrollado durante el reinado de Manuel I). También los arcos y bóvedas de crucería y frescos medievales tardíos, únicos en el archipiélago.

LOS SANTUARIOS MARIANOS DE LAS ISLAS BALEARES

Además, en el centro del presbiterio se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, junto a las de San Sebastián y San Bartolomé. Por su parte, la sacristía presenta un recubrimiento en piedra tallada, dos gabinetes hechos de jacarandá (traído de Brasil) y tres paneles de la segunda mitad del siglo XVI con pintura sobre madera. Estas obras únicas, en las Islas Azores, representan la vida del Mártir San Sebastián.

Igreja de São José (Ponta Delgada)

 Frescos de la bóveda – Crédito Diego Delso, Commons Wikimedia  igreja Ponta delgada islas azores portugal
Frescos de la bóveda – Crédito Diego Delso, Commons Wikimedia

La Iglesia de San José se encuentra en el campo de São Francisco, en el centro histórico de la ciudad de Ponta Delgada, en São Miguel, en las Islas Azores. El templo original se erigió bajo la advocación de Nuestra Señora de la Concepción. Perteneció al Monasterio de la Orden de San Francisco. La iglesia actual se construyó en 1709.

6 IGLESIAS DE OPORTO QUE HACEN QUE A TODOS NOS GUSTE

La Igreja de São José, en las Islas Azores, posee una fachada sencilla pero imponente, dominada por el bello pórtico. El interior es de una nave principal y dos laterales con arcos pintados, con altares decorados en tallas doradas. También es digno de mención los frescos del siglo XVIII que cubren el techo de cañón corrido.

En la nave derecha se encuentra la Capilla Nossa Senhora das Dores, cuyas ventanas son consideradas uno de los ejemplos más representativos del estilo barroco de las Islas Azores.

Igreja de São Mateus – Islas Azores Portugal

Vista de la nave – Crédito José Luís Ávila Silveira /Pedro Noronha e Costa – Commons Wikimedia Islas Azores
Vista de la nave – Crédito José Luís Ávila Silveira /Pedro Noronha e Costa – Commons Wikimedia

La Iglesia y Santuario diocesano de São Mateus está situado en Madalena, Pico, en las Islas Azores. Es uno de las más ricos y majestuosos templos del archipiélago. La iglesia actual, comenzó a construirse en 1838 cerca del primitivo templo del siglo XVI. La fiesta patronal tiene lugar el 21 de septiembre. En esa fecha llegan peregrinos de todo el archipiélago, quienes reciben las clásicas rosquillas de San Mateo. Luego de la misa se realiza una procesión con características particulares.

Este templo de las Islas Azores posee una nave única y dos pasillos laterales separados por pilastras. Cada una de ellas está bellamente decorada. Y los arcos poseen pinturas al óleo que encarnan a los apóstoles. El techo del presbiterio está pintada al fresco una escena detallada del Ecce Homo. También posee una talla de esa representación del Evangelio de San Juan (19:5) y tiene un gran valor artístico. La misma llegó a este templo de las Islas Azores en 1862 traída de Iguape, Brasil, donde se venera una imagen idéntica. La imagen tiene su fiesta el 6 de agosto.

Igreja de Santa Bárbara

Crédito Carlos Luis Cruz – Commons Wikimedia Igreja de Santa Bárbara
La Igreja de Santa Bárbara – Islas Azores Portugal Crédito Carlos Luis Cruz – Commons Wikimedia

La Iglesia de Santa Bárbara se encuentra en el valle homónimo, en Santa María, en las Islas Azores. La referencia más antigua a este templo se encuentra en un testamento fechado el 13 de marzo de 1537, que cita a una capilla.

El interior, de nave única, tiene coro de madera sobre la entrada. También hay tres capillas en la cabecera, otra en el centro de la nave dedicada a San Lorenzo. El baptisterio se halla cerca de la entrada. En este se observa una bella imagen de Nuestra Señora del Carmen. Por otro lado, en el retablo mayor se encuentran la imagen de Santa Bárbara.

MARTINICA DESCUBRA ESTA ISLA DEL CARIBE

Además en los altares laterales, de esta iglesia de las Islas Azores, están dedicados al Sagrado Corazón de Jesús, a San José y a San Antonio. Y al lado de la Epístola, al Sagrado Corazón de María. En el cuerpo de la iglesia, en el lado del Evangelio hay un altar dedicado al Señor Santísimo Cristo.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Crédito imagen de la portada de Islas Azores, el Edén y la Espiritualidad viva-mundo.com

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account