La Ruta Cristera se ubica en la región noreste del estado mexicano de Jalisco. Está conformada por las regiones de Altos Norte y Altos Sur y parte de las regiones del Centro y Ciénega.
Jalisco es fiel testigo de los acontecimientos de la Guerra Cristera. Es una zona enmarcada con por esa gran roseta hojas gruesas y carnosas que es el agave, o y la rica historia que guardan sus fincas. El fervor de un pueblo y la fe de sus peregrinos hace de la Ruta Cristera en Jalisco un destino memorable.
Historia de la Ruta Cristera
En 1926 fue aprobada la Ley Calles, que reglamentaba el artículo 130 de la Constitución (la separación del Estado y las Iglesias). Como consecuencia se decretó la suspensión de culto católico público, lo que causó rivalidad entre fieles y representantes del gobierno. Miles de campesinos y hombres sencillos encabezados por Miguel Hernández formaron lo que se llamó “la cristiana” en la región. Los pueblos de Los Altos (y otros estados) se levantaron en armas y entre las víctimas de esta guerra sobresalen las muertes de diversos sacerdotes que ahora son Santos Mártires Cristeros, venerados sobre todo en esta zona.
Circuito México Cristero
La empresa Cristeros Tour ofrece un circuito que TurismoReligioso.travel recomienda. El itinerario es el siguiente:
Arribo
Llegada a la Ciudad de México a las 11:OO am. Check-In. Comida y recorrido por la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Paseo por la emblemática Avenida de Reforma. Recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México, para conocer el Alameda Central, la Torres Latino- americana, el tempo de San Felipe Neri, el Zócalo Capitalino, Palacio Nacional y la Iglesia Catedral de la Ciudad de México. Se continua al día siguiente.
Zacatecas, ciudad

Visitando la Catedral de Zacatecas, su hermosa fachada principal, y ven- eración de las reliquias de San Mateo Correa Magallanes. La Iglesia de Santo Domingo de estilo barroco y sus 8 hermosos retablos. Recorrido por la mina del Eden, La Quemada, El Cerro de la Bufa, Museo de la Toma, paseo por el Teleférico. El Palacio de Gobierno, Palacio de la Mala Noche, Teatro Fernando Calderón y el Museo Rafael Coronel. Además, visita al Portal de Rosales, Plazuela Miguel Azuza, la Plazuela Coitia y la fuente de los conquistadores. La Santa Misa se celebrarán en la Iglesia Catedral y en el Templo de Santo Domingo, respectivamente. Hospedaje en Zacatecas, Ciudad. También se está dos dias en esta ciudad.
Ruta Cristera: Guadalupe, Zacatecas

Recorrido en uno de los pueblos mágicos más hermosos de Zacatecas. Visitando el Museo Virreinal de Guadalupe, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, en él, encontraremos una de las obras pictóricas de arte sacro novohispano más importantes de América del Siglo XVII, la bibliote- ca con libros de más de 150 años de vida y la hermosa Iglesia de Guada- lupe. Conoceremos la Torre del Reloj y La Pinacoteca y la bella Parroquia de los Sagrados Corazones de estilo Neoclásico: El altar mayor es de estilo barroco y también su pórtico. Celebración eucarística. Hospedaje en Zacatecas Ciudad.
Chalchihuites, Sombrerete, Zacatecas
Por la mañana, visita al Pueblo de Chalchihuites, Zacatecas lugar de veneración de cuatro Santos Mártires Mexicanos: Pbro. Luis Batiz, San Manuel Morales, San David Roldán Lara, San Salvador Lara Puente. Santa Misa. Traslado a Sombrerete Zacatecas, tierra de San Manuel Morales y uno de los pueblos mágicos más hermosos de la región. Recorrido por su bello Centro Histórico. Visita nocturna a la Sierra de Órganos. Al siguiente día, continua el recorrido por Sombrerete. Comida. Regreso a Guadalajara.
La zona metropolitana de Guadalajara en la Ruta Cristera

Desayuno. Recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad
de Guadalajara, visitando la
Iglesia de Aránzazu y su retablo barroco, la Iglesia Catedral, Palacio de
Gobierno, Palacio Municipal, la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, y el
Hospicio Cabañas. Caminata por el paseo Alcalde y visita al Santuario de Nuestra
Señora de Guadalupe de estilo neoclásico. Santa Misa en el Santuario de
Guadalupe. Noche libre.
Jalisco
Visita al pueblo mágico de San Pedro Tlaquepaque, recorriendo su centro histórico, la Avenida Juárez y sus artesanías, el exconvento del Refugio, la Iglesia de San Pedro y Nuestra Señora de la Soledad. Por la tarde visita a la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan. Santa Misa.
Ruta Cristera: Tequila, Jalisco
Desayuno salida al pueblo mágico de Tequila. Visita a la parroquia de Santo Santiago, donde fue párroco Santo Toribio Romo. Recorrido por el Centro Histórico y una hacienda tequilera. Regreso a Guadalajara.
Santa Ana de Guadalupe – San Juan de los Lagos
Visita a Santa Ana de Guadalupe, en Jalostotitlán, lugar donde vivió el Pbro. Santo Toribio Romo, patrono de los migrantes. Por la tarde visita a la Catedral Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, el segundo Santuario más visitado de México. Salida a Lagos de Moreno para pernoctar.
San Julian, Jalisco
Desayuno y salida a uno de los pueblos testigos de la gesta cristera. Visitando la Parroquia de San José – que aún conserva las marcas de las batallas de la persecución religiosa- La Presidencia Municipal, el Curato Parroquial, el Portal de Iturbide, la Capilla del Valle, el pórtico del Cement- erio “El Refugio”, La fuente de la Hermandad, el Museo Cristero, el lugar de Martirio del Padre San Julio Álvarez Mendoza. Regreso a Lagos de Moreno.
Lagos de Moreno, Jalisco

Desayuno y salida Lagos de Moreno, uno de los pueblos mágicos colonial más representativo de Jalisco. Visita a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción una de las fachadas barrocas más bellas de América, El templo de Nuestra Señora de Guadalupe, Museo de Arte Sacro, el Teatro José Rosas Moreno, La bella Rinconada de la Merced y la hermosa vista del templo del Calvario. Santa Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Visita a una de las haciendas mejor conservadas de la región.
Seguir Leyendo
Por qué todos quieren casarse en el Templo Expiatorio
Link de Interés
Para mas información y tarifas: https://www.facebook.com/cristerostours