La Ruta Del Café Y El Turismo Religioso En Colombia

ruta del cafe colombia

¿Dónde queda la Ruta del café? La Ruta del Café en Colombia se realiza en la región centro oeste de los Andes colombianos. En esta nota te armamos un tour de turismo religioso en Colombia para demostrar que esta actividad se puede combinar con cualquier otro circuito. Estamos convencidos que eso es lo que falta para desarrollar a pleno el turismo religioso en algunos países o regiones. Hay una ausencia para comprender que se puede armonizar con cualquier recorrido establecido, dándole al visitante una alternativa nueva. Y, desde el punto de vista del operador turístico, un diferencial a la hora de comercializarlo o más noches para el destino.

¿Cómo hacer el recorrido por el Eje Cafetero? Es un producto turístico que te lleva a conocer Colombia en profundidad a través de las regiones andinas, cafetaleras y caribeñas. La autenticidad y la riqueza cultural serán los temas que descubrirás al realizarlo. Revivirás la rica historia del país, desde la época colonial hasta la granja de café, pasando por sus pueblos coloniales y templos con historia. En esta nota te condimento el café con turismo religioso en Colombia.

La Ruta del Café, Quindio

Quindio es el Departamento más pequeño de Colombia. Se recuesta en la cordillera Central. Además de los exuberantes cafetales posee interminable lista de recursos naturales y de atractivos culturales y religiosos.

Armenia

Interior de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Armenia · Turismo Religioso en Colombia

La Ruta del Café Armenia Quindio. Armenia es la capital del Departamento por su parte, en su plaza principal destaca su Catedral bajo la protección de la Inmaculada Concepción. El templo actual data de 1970. Su diseño representa las tiendas que usó el pueblo de Israel camino, por el desierto, a la Tierra Prometida. Vista desde el aire se asemeja a la flor de la paz.

En el presbiterio destaca una bella imagen coronada de la Inmaculada Concepción con cuatro querubines a sus pies. Detrás de ella un bello vitral multicolor le da un marco maravilloso.

Salento

Interior de la Catedral de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Salento · Turismo Religioso en Colombia

Este pueblo es el más antiguo del departamento de Quindio. Su bella Calle Real está colmada de artesanías y restaurantes. Cuando termina una escalinata lleva al Mirador Alto de la Cruz, un cerro coronado por un crucifijo de troncos. Desde allí se contempla el verde Valle de Cocora y las elevaciones que lo contienen.

Frente a la plaza principal y encajonada entre dos casas se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, el templo no es el original que se destruyó en un terremoto. En su reconstrucción se respetó el estilo colonial colombiano y no desentona con el contexto

Sugerimos alojarse en alguna hacienda para vivir de cerca la experiencia de la Ruta del Café. Y salir temprano en la mañana para descubrir el corazón del verde Valle del Cocora. Allí se pueden realizar caminatas para conocer las Palmas de Cera, el árbol nacional de Colombia. También sugerimos visitar el Parque del Café.

Finlandia

Detalle del techo de la Parroquia Maria Inmaculada · Ruta del Café · Turismo Religioso en Colombia
Detalle del techo de la Parroquia Maria Inmaculada · Ruta del Café · Turismo Religioso en Colombia

Quien visite Finlandia se enamora por la construcción del pueblo y por sobre todas las cosas la llamada Calle del Tiempo Detenido, en donde los comercios invitan a comprar artesanías hechas de palma de iraca y bejuco, mientras el aroma del café envuelve todos los sentidos.

En la plaza principal se encuentra la Parroquia María Inmaculada Concepción que data de 1905, hecha en bahareque (caña entretejida recubierta con barro y paja). Esto la coloca dentro de los cinco templos del mundo que posee esa arquitectura única y especial.

Su interior es sencillamente maravilloso en particular su cielo raso de madera tallada por artesanos locales. Está realizado en las primeras décadas del siglo XX. El templo es de tres plantas, la principal separada por 22 columnas (11 de cada lado) macizas de barcino, un árbol que se trajo del bosque de la reserva Natural Bremen. Otro atractivo para visitar en Finlandia.

La ruta del café, Risaralda

El departamento de Risaralda brinda encantadores atractivos turísticos tanto naturales, cultural y religiosos. La cultura cafetera, su arquitectura y la hospitalidad de su gente, hace que transitar Risaralda sea una experiencia imperecedera.

Pereira

Detalle del techo Catedral NS de la Pobreza · Ruta del Café · Turismo Religioso en Colombia
Detalle del techo Catedral NS de la Pobreza · Ruta del Café · Turismo Religioso en Colombia

A la ciudad de Pereira se la conoce como ‘Ciudad sin Puertas’ y posee numerosos sitios de interés. Entre ellos la Plaza de Bolívar, en torno a ella se ubican los edificios administrativos y la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, uno de los templos más bellos del recorrido.

La construcción original, databa de 1890. Quedó dañada por un terremoto lo que llevo a reconstruirla. A finales del siglo pasado otro temblor hizo que se realizaran obras de reconstrucción. Durante estas se encontraron restos arqueológicos y restos humanos de los primeros pobladores de la población de Cartago Viejo, primera fundación española, abandonada en 1691.

Su frontis presenta dos torres laterales y un reloj. El interior es de tipo basilical con una nave central y dos laterales y varias capillas. El techo está construido con 13 mil piezas de madera de comino crespo que sostienen la cúpula del crucero decorada con querubines y los evangelistas. Los muros interiores son de ladrillo visto, decorado con mosaicos de estilo Bizantino.

La Ruta del Café, Caldas

Además del paisaje cultural cafetero como patrimonio de la humanidad, se encuentran otros sitios en el departamento de Caldas declarados Monumentos Nacionales de Colombia, bienes de interés cultural de carácter nacional y el patrimonio inmaterial cultural entre ellos el Centro Histórico de Manizales.

Manizales

Vista del ábside y baldaquino Catedral Basílica Manizales - Ruta del Café
Vista del ábside y baldaquino Catedral Basílica Manizales – Ruta del Café

Manizales es la capital del Departamento conocida, como Pereira, como la ‘Ciudad de las Puertas Abiertas’ por la hospitalidad de su pueblo. Entre los sitios de interés para visitar destaca la Arquidiócesis de Manizales y la Plaza de Bolívar, la más importante de la ciudad. Sobre su lado sur se encuentra la Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales.

La Catedral es la más alta del país con 115 metros de altura, el templo actual se inauguró en 1939 tras trece años de construcción. Toda la edificación es de hormigón armado y tiene capacidad para 5000 personas. A la mencionada torre principal la escoltan cuatro, de 62 metros cada una. Poseen en cada una de sus cúspides las imágenes de San Juan Bautista, San Juan María Vianey, San Pedro Claver y Santa Rosa de Lima.

Para ingresar al templo hay que transponer unas bellas puertas de bronce con sobre relieves que representan hechos importantes en la ciudad. Sobre ellas un gran rosetón de 9 metros de diámetros con un vitral que, evoca a la Virgen del Rosario. El templo es de cruz griega, con tres naves. En el presbiterio hay un baldaquino de 14 metros con la imagen de 64 santos que impresiona por su belleza, de él pende un Cristo Crucificado. Rodean al altar una sillería de madera para los sacerdotes. En lo alto de los muros se observan bellos vitrales que cubren una superficie de mil metros cuadrados.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Santuario de Las Lajas: la iglesia más bella de Colombia

Ecce Homo desde ahora la Catedral más grande de Colombia

Nuestra Señora de Chiquinquirá Patrona de Colombia

¿Santa Marta tiene la catedral más antigua de Colombia?

Links de Interés

Guía oficial de turismo de Colombia: Colombia, un destino imperdible que te da la bienvenida. Conoce todas las historias a través de un recorrido por la diversidad, cultura y su gente.


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

La Ruta Del Café Y El Turismo Religioso En Colombia imagen en la portada Plaza Principal de Salento e iglesia Virgen del Carmen

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account