Mar del Plata, destino de fe: su mapa del turismo religioso

circuitos turísticos mar del plata

Mar del Plata es la más importante de las ciudades balnearias de la Argentina. Está ubicada en la provincia de Buenos Aires. Además de poseer los atractivos turísticos que la hacen líder en la elección de las vacaciones de verano tiene una particularidad: presenta una historia, una arquitectura que invita a realizar turismo religioso en Mar del Plata.

Ante la pregunta qué se puede hacer en Mar del Plata La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la ciudad realizó una producción audiovisual para mostrar al turista los templos y puntos asociados con una conexión espiritual. Estos lugares están distribuidos en distintos puntos de Mar del Plata. En el video pueden apreciarse algunos de los principales destinos del circuito. Este es el video

Turismo Religioso en Mar del Plata: el “Cristo” de la Escollera Sur

Los marplatenses y turistas lo llaman así, pero en realidad se trata de la figura de “San Salvador”, el patrono de los Pescadores. La estatua de San Salvador en Mar del Plata se encuentra en el extremo de la escollera desde 1980 y fue inaugurada por la comunidad de la Parroquia Sagrada Familia del Puerto de Mar del Plata. Hasta ella se accede desde el corazón del Puerto, por el acceso a la escollera sur que además permite ver la reserva de lobos marinos

La Catedral de Mar del Plata

La Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, ubicada en San Martín y Mitre y declarada Patrimonio Histórico Nacional, se inauguró el 12 de febrero de 1905.
Vista de la Catedral de Mar del Plata

La Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, ubicada en San Martín y Mitre y declarada Patrimonio Histórico Nacional, se inauguró el 12 de febrero de 1905. Es la tercera más grande de la provincia después de la Catedral de La Plata y la Basílica de Luján. En 1913, con una donación de la señora Cecilia Peralta Ramos de Lesteche, se construyó la amplia sacristía, la casa parroquial y el bautisterio. En 1920 se edificó la Cripta, debajo del Altar Mayor. Es posible ingresar y contemplar sus espacios y arquitectura diariamente. Se celebran misas de lunes a viernes a las 8:00, 17:00 y 19:00; los sábados a las 8:00, 18:00 y 19:00 y los domingos a las 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00.

Gruta de Lourdes en Mar del Plata

Inspirada en la célebre gruta francesa del mismo nombre, está implantada sobre una antigua cantera y rodeada de una espesa vegetación
Inspirada en la célebre gruta francesa del mismo nombre, está implantada sobre una antigua cantera y rodeada de una espesa vegetación

Mar del Plata también tiene su Gruta de Lourdes ocupa la manzana delimitada por 12 de octubre, Don Orione, Magallanes y Alvear, en lo alto de una loma situada en el corazón del Puerto. Su construcción está inspirada en la célebre gruta francesa del mismo nombre. Además de ese amplio espacio al aire libre que encuentra el visitante apenas ingresa, a los costados, en forma de herradura, nacen dos rampas ascendentes que aluden al Vía Crucis, la de la derecha, y a los Misterios del Santo Rosario, la de la izquierda. La construcción de este ícono marplatense responde a la inquietud de un pequeño grupo de religiosas de las Pequeñas Hermanas de la Divina Providencia, que iniciaron su tarea educativa en los sectores más humildes del barrio Puerto.

La Capilla Stella Maris

 La capilla Stella Maris, ubicada en Viamonte y Brown, es otros de los puntos del recorrido
La capilla Stella Maris, ubicada en Viamonte y Brown, es otros de los puntos del recorrido

La capilla Stella Maris, ubicada en Viamonte y Brown, es otros de los puntos del recorrido. En la iglesia yace parte de la historia de Mar del Plata, en la Loma que lleva su nombre, desde donde puede verse el mar y tener una vista privilegiada de los barrios del sur de la ciudad. Se construyó con el sello arquitectónico de Besozzi y Romanín, bajo el proyecto de Emilio Hurtré. La piedra fundamental se colocó en 1908 y se culminó con su bendición en 1912.

Representa al estilo neogótico simplificado. La capilla, emblemática por fuera y por dentro, se encuentra abierta de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y 16:30 a 18:30; los sábados de 9:30 a 12:00 y 17:00 a 20:00. Y, los domingos, de 9:30 a 12:00 y de 17:00 a 20:00. Las misas se celebran de lunes a viernes a las 8:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 11:00 y a las 19:00.

Reducción Jesuítica Nuestra Señora del Pilar

La Laguna de los Padres está a 12 kilómetros de Mar del Plata. Se accede a la Reserva Integral desde el km 12.5 de la RN 226. En el lugar, se destaca un acontecimiento memorable que inicia la cronología de la civilización: la evangelización de los pueblos originarios en la región de Mar del Plata. A fines de 1746, los jesuitas fundaron la Reducción Nuestra Señora del Pilar. Casi doscientos años transcurrieron y en el año 1949, el Gobierno Nacional expropió por ley a la estancia Laguna de los Padres, el espejo de agua y casi cuatrocientas hectáreas de costa, donándoselas a la Municipalidad de General Pueyrredón como Lugar y Patrimonio Histórico.

El lugar es el primer antecedente poblacional de Mar del Plata y como el primer foco de evangelización de la región. En la actualidad la capilla de la Reducción del Pilar funciona como lugar de culto, en donde se celebra todos los domingos la misa a las 18:00.

Turismo Religioso en Mar del Plata: Mezquita Sunita

La Mezquita de Mar del Plata
La Mezquita de Mar del Plata

La primera mezquita sunita de Mar del Plata se edificó desde cero en Bolívar casi Córdoba, en pleno centro de la ciudad. Su aspecto e instalaciones lo constituyen en una auténtica mezquita dedicada a la oración y al estudio del Corán. La obra fue un desafío para profesionales, obreros y artesanos marplatenses. Su fachada está ornamentada con una inconfundible simbología árabe que la distingue del resto de las viviendas y comercios existentes en el lugar. Se trata de la puerta de entrada a un mundo desconocido por muchos en occidente.

Relacionado: ARTE ISLÁMICO EN ARGENTINA

Santa Cecilia

Inaugurada en 1873, la Capilla de Santa Cecilia, ubicada en Córdoba entre 3 de febrero y 9 de Julio, es la iglesia más antigua de Mar del Plata. Fue la verdadera piedra fundamental de Mar del Plata, pues las calles del plano original del pueblo fueron fijadas a partir de ella. En 1971 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Santuario de Schoenstatt 

El Santuario de Schoenstatt está situado en un despejado predio de 12 hectáreas forestadas en Fray Luis Beltrán 7600, que forman un lugar de ensueño. Está pensado para acercarse a reflexionar, alejándose de la ciudad y disfrutar de un día diferente. El movimiento de Schoenstatt es fundado el 18 de octubre de 1914 por el padre Jose Kentenich en Schoenstatt, Alemania. Es un santuario Mariano, es decir, tiene una devoción a María, para que ella nos acerque a su hijo. El predio del santuario cuenta además de con el mismo con: un buffet, baños, salones, y un sum en donde se realizan las misas todos los domingos a las 16:00.

Turismo Religioso en Mar del Plata: Templo Gabriel

La Sinagoga de Mar del Plata
La Sinagoga de Mar del Plata

El Templo Gabriel está ubicado en 3 de Febrero 2451. Se trata de un espacio muy poco conocido por el turismo y los marplatenses, pero que guarda un atractivo especial. El lugar forma parte de un sitio histórico de la comunidad judía, emplazado a pocas cuadras del centro de Mar del Plata. Desde que abrió sus puertas, lo hizo con un rabinato fijo. El espacio puede ser visitado y además ofrece cursos y actividades a la comunidad.

Sagrada Familia

Tanto la Iglesia como el Colegio de la Sagrada Familia fueron construidos en 1928 y el conjunto forma un claustro. La Iglesia es de estilo neobarroco, de inspiración portuguesa, principalmente por el tratamiento de su fachada, como el frontón curvo partido, las columnas salomónicas de la entrada y detalles decorativos utilizando líneas curvas. La obra fue impulsada por la Señora Elisa Alvear de Bosch, a través de la Comisión auxiliar de las Obras Vicentinas de Mar del Plata y fue proyectada por Frigerio y Álvarez Vicente, en tanto que su constructor fue Arturo Lemmi. Resulta una pieza clave de la historia de Mar del Plata, emplazada en el Puerto, en Rondeau 551, en inmediaciones de la Gruta de Lourdes.

Iglesia ortodoxa rusa de Mar del Plata

La iglesia de rito ortodoxo ruso en Mar del Plata
La iglesia de rito ortodoxo ruso en Mar del Plata

Este es uno de los puntos religiosos más exóticos de Mar del Plata. Construida por la Fundación Diócesis de Argentina y Sudamérica de la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú en el barrio Alfar, se trata de la primera iglesia de este tipo en la ciudad.

San Cayetano en Mar del Plata

Ubicada en Moreno 6776, la parroquia San Cayetano es sede cada 7 de agosto de la tradicional y multitudinaria celebración religiosa del santo del pan y el trabajo. Alejada del circuito céntrico de la ciudad, se trata de un templo fuertemente arraigado a la comunidad del barrio, que lleva el mismo nombre. La parroquia puede ser recorrida y además se celebran misas diariamente.

Turismo Religioso en Mar del Plata: Gruta de los Pañuelos

Situada en lo alto de la villa de Sierra de los Padres, la gruta debe su nombre a la enorme cantidad de pañuelos que fueron dejados por los visitantes a lo largo de los años. La historia transmitida por los lugareños cuenta que fue en el año 1948 cuando un matrimonio de inmigrantes italianos colocó entre las rocas una imagen de la virgen y ató los primeros pañuelos, rogando les fuera concedido un hijo. El cerro donde está ubicado el santuario está circundado por un barrio residencial y cuenta con hermosas vistas panorámicas desde donde se puede divisar la Laguna de los Padres, la ciudad de Mar del Plata, colinas y huertas.

¿Cómo llegar a Mar del Plata?

Mar del Plata está ubicado a 414 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Son muchas las empresas que ofrecen vuelos non-stop al aeropuerto internacional de Ezeiza. Viajar por Tierra a Mar del Plata: Transfers, Bus desde la Terminal de Retiro en Buenos Aires. Viajar por Aire: Aerolineas Argentinas dispone de vuelos desde Ezeiza o Aeroparque.

Seguir Leyendo

4 Escapadas para hacer desde Buenos Aires

Viajar En Tren Es De Lo Mejor ¿No? Pues Lee Esta Nota


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Foto de Portada: Mapio.net – Osvaldo Colman

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account