fbpx

Principales Mezquitas de Estambul

turismo relgioso en estambul

Mezquitas de Estambul Turquía: El ilustre pasado de Estambul se narra en los monumentos y grandes estructuras que florecieron a través del reinado del Imperio Otomano. Particularmente la multitud de hermosas mezquitas con minaretes crecientes, a menudo siluetas, contra el vasto horizonte del Bósforo. ¿Cuántas Mezquitas hay en Estambul? Muchas, nosotros elegimos Las mezquitas imprescindibles de Estambul  para que agendes en tu próximo viaje de turismo religioso y entre ellas la mezquita mas antigua de Estambul.

Aya Sofya – Haghia Sophia – Mezquitas de Estambul

Mezquita de Estambul Santa Sofía o Hagia Sophia (Ayasofya) es una antigua iglesia bizantina, construida por el emperador Justiniano I entre 532-537. Más tarde, con la caída de Constantinopla en poder de los otomanos, se convirtió en una mezquita con la adición de minaretes a mediados del siglo XV. En 1935, el primer presidente turco y fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, transformó el edificio en museo. El 10 de julio de 2020 se volvió a convertir en una mezquita. Los tribunales turcos decidieron que debido a que Santa Sofía pertenecía a la Fundación Fatih Sultan Mehmet Khan, el gobierno no tenía derecho de haber cambiado el estatus a un museo en 1934. En abril de 2022, Hagia Sophia celebró su primera Oración de Tarawih de Ramadán en 88 años


Te regalamos un Free tour por Estambul VER DISPONIBILIDAD


La notable estructura con su inmensa cúpula de 56 metros de altura es una de las mezquitas de Estambul que se puede visitar, fuera de los tiempos de oración, por quienes hacen turismo religioso. En su interior se observa arte cristiano como el islámico. También hay buenos ejemplos de los mosaicos bizantinos. Durante unos 1000 años esta fue la iglesia más grande del mundo, y la gloria del Imperio bizantino.

Mezquita Azul – Mezquita del Sultán Ahmet

La Mezquita del Sultán Ahmed es una mezquita de Estambul, conocida como la Mezquita Azul debido a los azulejos azules en las paredes de su interior.
La Mezquita del Sultán Ahmed es una mezquita de Estambul Turquía, conocida como la Mezquita Azul debido a los azulejos azules en las paredes de su interior.

Esta mezquita de Estambul Turquía, es del siglo XVII, frente a la Haghia Sophia, es famosa por su hermosa obra de azulejos azules que adorna sus paredes interiores. Sus seis minaretes delgados lo distinguen de otras mezquitas que normalmente tienen entre dos y cuatro. La mezquita se construyó entre 1609-1616 por orden del sultán Ahmed I y se convirtió en la más importante de la ciudad, en la plaza Sultan Ahmet.

Suleymaniye la Magnífica – Mezquitas de Estambul

Las hermosas mezquitas de Estambul con minaretes crecientes, a menudo siluetas, contra el vasto horizonte del Bósforo. Elegimos algunas para que agendes en tu próximo viaje de turismo religioso
Interior de La Magnífica – Mezquitas de Estambul Turquía

Esta excepcional pieza de arquitectura se construyó entre 1550 y1557 por orden del sultán Solyman el Magnifico. Se ubica a los pies de en una colina de la antigua ciudad sobre el llamado Cuerno de Oro. Las tumbas del Sultán, su esposa Herrem y Mimar Sinan se encuentran dentro de sus recintos. Es la mezquita más grande de Estambul con cuatro distinguidos minaretes.

Mezquita Eyup, la mezquita mas antigua de Estambul

Los devotos leen oraciones frente a la tumba de Eyüp Sultan Crédito artofwayfaring.com
Los devotos leen oraciones frente a la tumba de Eyüp Sultan Crédito artofwayfaring.com

La primera mezquita construida después de la conquista de Estambul, la gran Mezquita de Eyup, se encuentra fuera de las antiguas murallas de la ciudad en el distrito de Eyp, cerca del Cuerno de Oro, en el supuesto lugar donde Ey-p (Eyyub el Ensari), el abanderado del profeta Muhammed, murió en el asalto islámico a Constantinopla (Estambul) en 670. Hoy en día es el segundo lugar de peregrinación para los musulmanes después, por supuesto, de La Meca.

Mezquita de Fatih – Iglesia de los Doce Apóstoles Antiguos

 la Mezquita de Fatih Estambul
la Mezquita de Fatih Estambul

Construida sobre las ruinas de la Iglesia de los Apóstoles, la Mezquita de Fatih Estambul se edificó entre 1463 y 1470 y lleva el nombre del conquistador otomano de Estambul, Fatih Sultan Mehmet. El recinto de la mezquita es también el sitio de su mausoleo. Su gran tamaño y complejo de edificios religiosos, incluyendo medreses (escuela teológica), hospicios, baños, un antiguo hospital y una biblioteca, hacen que valga la pena una visita.

Mezquita de Yeni – Mezquita de Valide Sultan

Una de las últimas mezquitas construidas en Estambul durante el periodo otomano
Una de las últimas mezquitas construidas en Estambul durante el periodo otomano

La mezquita Yeni del siglo XVII está situada en el barrio de Eminán, cerca del bazar egipcio de las especias, junto al Cuerno de Oro. Las palomas, que acuden a sus puestos en grandes cantidades, proporcionan una vista que vale la pena disfrutar. El interior de la mezquita tiene grandes ejemplos de trabajo de azulejos otomanos.

Mezquita de Ortakoy – Mezquita Buyuk Mecidiye

Las hermosas mezquitas de Estambul con minaretes crecientes, a menudo siluetas, contra el vasto horizonte del Bósforo. Elegimos algunas para que agendes en tu próximo viaje de turismo religioso
Mezquita Ortakoy a orillas del Rio Bósforo – Mezquitas de Estambul Turquía

La mezquita de Ortakoy se encuentra a orillas del Bósforo, en el barrio de Ortakáy. Se construyó en 1853 durante el reinado del sultán Abdulmecid, y nombrada mezquita de Mecidiye. El templo está diseñado en estilo barroco y tiene una excelente ubicación. Se compone de habitaciones íntimas y una zona privada para los sultanes. Las ventanas anchas y altas se diseñaron para dejar entrar la luz de todo el Bósforo. Tiene dos minaretes cada uno con una sola galería a la que se accede por un tramo de escaleras. Las paredes están hechas de piedra blanca. Los muros de la única cúpula de la mezquita estaban decoradas con mosaicos rosados. Su hueco en la pared del kiblah estaba hecho de mármol y decorado con mosaico, y el mihrab (pulpito) donde se levanta el predicador se hizo con mármol cubierto de pórfido.

Beyazit – Mezquitas de Estambul

 Caravanserai en la Mezquita Bayezid
Patio de la Mezquita Bayezid

La Mezquita de Beyazit Estambul y su complejo, que está disperso por toda la plaza Beyazit, la hizo construir el sultán Bayezid II y se completó entre los años 1500-1505. El complejo se compone de una mezquita, una cocina, una escuela primaria, un hospital, escuela de Corán (medreses), baños turcos, un pequeño comedor para los pobres, y un Caravanserai (posada para mercaderes).

La mezquita de Beyazit está en el centro del complejo. Su cúpula principal mide más de 16 metros de diámetro y está soportada por cuatro pilares. Una rareza es que uno de los minaretes está a 79 metros del otro y es contiguo al hospital. La artesanía de piedra y madera y los vitrales son obras maestras artísticas. Los materiales de pavimentación del patio y los pilares utilizados para el embalse para las abluciones se recuperaron de las ruinas bizantinas y se reutilizaron. Estos pilares demuestran en particular la calidad de la mano de obra bizantina.

El comedor y el Caravanserai están a la izquierda de la mezquita y se utilizan hoy en día por la Biblioteca Estatal beyazit. El medresse, muy a la derecha de la mezquita, lo usa como museo la Fundación Turca de Caligrafía. El baño turco está a cierta distancia del medreses en la actual calle Ordu junto al Departamento de Literatura. Las tumbas se encuentran en el lado Kiblah de la mezquita. El sultán Bayezid II, su hija Selsuk Hatun y el arquitecto de Tanzimat Fermani, Mustafa Resit Pasa, están enterrados en su patio.

Mezquita Dolmabahce – Mezquita Bezmialem Valide Sultan

La Mezquita Dolmabahce se encuentra a orillas del Bósforo
La Mezquita Dolmabahce se encuentra a orillas del Bósforo

en la parte sur del Palacio Dolmabahce. Su construcción la comenzó la madre del sultán Abdlmecid, Bezmialem Valide Sultan, pero cuando murió, el sultán Abdlmecid se hizo cargo. Lo terminó, en 1855, el arquitecto imperial Karabet Balyan. Es una de las mezquitas de estilo barroco altamente decoradas. Al formar parte del complejo palaciego, la mezquita contiene una sección frontal en la que los funcionarios soberanos y estatales podrían rezar y una sección de dos plantas adecuado para la procesión pública del sultán a la mezquita los viernes. La disposición circular de las ventanas, que se asemeja a la cola de un pavo real, es una vista inusual relativamente desconocida entre los arquitectos de las mezquitas.

Los dos minaretes tienen una galería. La puerta interior está decorada en una mezcla de los estilos barroco e imperio. Una valiosa lámpara de araña cuelga del techo. El nicho (mihrap) y púlpito (minber) de la mezquita están hechos de mármol pórfido.

Mezquita de Zeyrek – Antigua iglesia Pantocrator

Las hermosas mezquitas de Estambul con minaretes crecientes, a menudo siluetas, contra el vasto horizonte del Bósforo. Elegimos algunas para que agendes en tu próximo viaje de turismo religioso
Vista desde sus jardines – Mezquitas de Estambul Turquía

Durante el siglo XII, la emperatriz bizantina Irene y el emperador Juan II Kommenos encargaron el Pantocrator, un complejo monástico de tres iglesias, para servir como mausoleo dinástico para ellos mismos y más tarde emperadores bizantinos. En los siglos XIV y XV los emperadores Palaiologos también fueron enterrados en la estructura de varias cúpulas en el corazón de lo que hoy es la ciudad vieja de Estambul Turquía.

Después de la conquista otomana en 1453, los edificios fueron convertidos en un Medreses (escuela de Corán) y posteriormente en una mezquita. Una parte de este templo todavía se utiliza para la adoración musulmana. El edificio está situado en un barrio pobre, por lo tanto, la impresionante estructura se ha permitido deteriorarse en el pasado. La Mezquita de Zeyrek es seleccionada como 100 sitios más amenazados del mundo por World Monuments Fund.

Mezquitas Estambul vestimenta para visitarlas

Todos los visitantes, musulmanes y no musulmanes, son bienvenidos a visitar las mezquitas, pero hay algunas reglas que deben seguirse para mostrar respeto al lugar sagrado. Primeramente, los visitantes deben quitarse los zapatos antes de pisar las alfombras de la mezquita y sus pies deben cubrirse con calcetines o una cubierta de plástico.

En segundo lugar, las mujeres deben usar una cubierta para la cabeza al ingresar a las mezquitas de Estambul. En algunas templos los pañuelos en la cabeza están disponibles para los visitantes. Finalmente, se requiere que los hombres visiten la mezquita con pantalones, no con pantalones cortos. La fotografía está definitivamente permitida, pero asegúrese de permanecer en silencio y no molestar o pararse frente a nadie que ore.

SEGUIR LEYENDO

La evolución arquitectónica de la Mezquita

Que la hace famosa a la Mezquita de Chora

6 mezquitas españolas para sorprenderse o enamorarse

Mezquitas iraníes con secretos que nunca te contarán

Santa Rita de Cássia y el Santuario Más Grande del Mundo

LINK DE INTERÉS

Guía de Viajes de Estambul en Español

Cómo llegar a Estambul

Cómo moverte en Estambul

Dónde comer en Estambul

Dónde dormir en Estambul


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Principales Mezquitas de Estambul

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account