Las mezquitas subterráneas de Kazajistán son lugares resplandecientes de gracia, donde podrás sentir paz y armonía. Vale la pena que las visites al menos una vez. Te contamos cuantas son y que encontrarás cuando estés allí.
Mezquita subterránea de Beket Ata

La mezquita subterránea de Beket Ata está asociada con el nombre de Beket Myrzagululy, un místico islámico que es venerado como santo por los musulmanes sufíes. Cada año cientos de peregrinos llegan allí para conmemorarlo. Todos notan la energía milagrosa que prevalece dentro de las paredes de la mezquita.
Esta mezquita subterránea consta de cuatro habitaciones talladas en la roca. Beket Ata está enterrado en una de ellas. La tumba de su hermana Akkuash se encuentra en la habitación contigua, a la que solo las mujeres pueden entrar. Cuando estés allí recuerda no dar la espalda a las tumbas, para no ofender a los espíritus de las personas enterradas allí.
La ciudad más cercana es Aktau, el orilla oriental del mar Caspio, desde ese lugar tienes un recorrido de poco más de tres horas.
Mezquitas Subterráneas de Kazajistán: Shopan Ata
La mezquita subterránea de Shopan Ata está asociada con el nombre del venerado sabio que una vez se convirtió en mentor de Beket Ata. Hoy en día hay una regla tácita para que los peregrinos se detengan en Shopan Ata antes de visitar la mezquita subterránea de Beket Ata. La mezquita está tallada dentro de una roca y consta de 12 habitaciones. Hay salas para rituales religiosos y actividades educativas. Además, hay una tumba de Shopan Ata y salas para peregrinos.
También la ciudad más cercana es Aktau y desde allí tienes un recorrido de poco más corto, dos horas treinta minutos.
Mezquitas Subterráneas de Kazajistán: Khoja Ahmed Yasawi

La provincia de Turkistán es de gran importancia histórica para los musulmanes de Kazajistán y Asia Central, ya que numerosos lugares islámicos sagrados se encuentran allí. Y la mezquita subterránea de Hilvet es una de ellas, ubicada cerca del mausoleo de Khoja Ahmed Yasawi (un famoso sufí y poeta) en el centro geográfico de la ciudad. Este poeta sufí y uno de los primeros místicos, a la edad de 63 años, descendió a esa morada subterránea. Renunció a los bienes mundanos y oró incesantemente.
Hay una sala para oraciones, otras para ceremonias rituales, así como una pequeña ubicada a una profundidad de 4 metros. Una visita a Hilvet no significa convertirse en un recluso, pero ayuda a pasar un tiempo a solas con Dios. La mezquita subterránea de Hilvet juega un papel importante en la identidad cultural y religiosa de los peregrinos que viajan regularmente a Turkistán.
Mezquita de la cueva de Shakpak Ata
La mezquita subterránea de Shakpak Ata lleva el nombre de un anciano kazajo (una de las etnias constituyentes de Kazajistán) que se decía que curaba cualquier enfermedad. Las paredes interiores son blancas, porque está cortada dentro de una roca de tiza. La mezquita consta de varias salas, todas ellas conectadas por pasajes. Hay una escalera de caracol de piedra que conduce a un pabellón situado en un acantilado plano. Grabados rupestres de varias épocas están representados en las paredes, mientras que la parte central y el techo están decorados con escritos árabes.
Debido a una estructura y ubicación tan inusual excavada en la roca, la mezquita subterránea es visitada regularmente por peregrinos y turistas no solo de Kazajistán, sino de todo el mundo.
También la ciudad más cercana es Aktau y desde allí tienes el recorrido más corto, casi dos horas.
LINK DE INTERÉS
Sitio Oficial de Turismo de Kazakhstan
SEGUIR LEYENDO
La iglesia subterránea en Coober Pedy que tienes que visitar
6 mezquitas españolas para sorprenderse o enamorarse
La evolución arquitectónica de la Mezquita
Basílica Menor y Convento de San Agustín en Lima
Emociónate con la historia de la Basílica de San Martin de Tours
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Emociónate al ingresar en las mezquitas subterráneas de Kazajistán · Crédito de todas las imágenes kazakhstan.travel