Serbia recibió el cristianismo en el siglo VII y tomó su autocefalía en 1219, cuando San Sava se convirtió en arzobispo de las tierras serbias y costeras. Con el reconocimiento del cristianismo, surge la necesidad de construir edificios religiosos y un rincón destinado al culto. Descubre tres Monasterios serbios más importantes por sus características, que son visitados tanto por lugareños como por turistas durante todas las épocas del año.
Un poco de historia de la iglesia Serbia
Las primeras iglesias ortodoxas en Serbia se inspiraron en las basílicas de Roma y se construyeron bajo la influencia del románico. Posteriormente, este estilo se convirtió en greco-bizantino, de modo que durante los gobernantes medievales y sus dotaciones religiosas, prevalecieron los estilos Rašan y Moravian (propios de Europa del este).
Las iglesias y los monasterios en Serbia no son solo edificios religiosos y lugares de culto, son monumentos históricos y culturales únicos que dan testimonio de los siglos transcurridos. Pasaron los años, las guerras, los cambios de gobierno, y muchos de estos edificios religiosos desafiaron todo y permanecieron en su lugar hasta el día de hoy.
El Monasterio Serbio de Studenica

El Monasterio de Studenica se halla cerca de Kraljevo, Serbia. Luego de conocer los otros comprobarás que este monasterio ortodoxo de Serbia es el más bonito del país. Hay pocos lugares en el mundo que hayan logrado mantener viva la chispa de su auténtica belleza espiritual y la pureza original de la época pasada. El monasterio de Studenica en Serbia es uno de esos lugares porque se erige como un santuario arquitectónico medieval único y hermoso, cuya estructura más importante fue construida en el período del siglo XII al XIV.
Monasterio Đurđevi Stupovi: un monasterio real y la perla medieval
Đurđevi Stupovi en Stari Ras, uno de los monasterios más antiguos de la antigua capital de la Serbia medieval, construido por el gobernador serbio Stefan Nemanja fundador de la dinastía Nemanjić . La silueta de este Monasterio de Serbia, domina los valles de Raška y Deževa. La silueta de una cúpula imponente plantada sobre una poderosa base de columnas, arcos y paredes se ve magnífica, la podrás observar a decenas de kilómetros de distancia. El monasterio se construyó en la cima de una colina prominente, y la peculiar arquitectura de la iglesia de San Jorge con dos campanarios – stlapa – determinó el nombre posterior tanto de la iglesia como del monasterio – Đurđevi Stupovi.
Monasterio Serbio de Ravanica – la historia de un monumento cultural de excepcional importancia

El Monasterio de Ravanica es un santuario centenario que se construyó entre 1375 y 1379 a pedido del príncipe Hrebeljanović, creador del estado de Lazar luego de la desintegración del imperio serbio. En el Monasterio de Ravanica, en Serbia, descansan aún hoy sus reliquias, famosas por sus poderes curativos. Hay devotos que aseguran haber curado enfermedades terminales. Las reliquias del Príncipe Lazar se enterraron en la Iglesia de la Ascensión en Pristina inmediatamente después de la Batalla de Kosovo y fueron trasladadas a Ravanica en 1390 o 1392, los datos son contradictorios.
SEGUIR LEYENDO
Siete cosas que (quizá) no sabías de Rumania
Los monasterios ortodoxos más bellos del mundo
La iglesia subterránea en Coober Pedy que tienes que visitar
Las iglesias medievales más bellas de Italia
¿Una ciudad olvidada de Europa? Turismo Religioso en Bratislava
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de la portada de Los monasterios más bellos de Serbia Facebook Monasterio de Studenica